-
Brasil y México, ventanas de oportunidad en medio de una prolongada ralentización
O Estado
Como a economia global pode ajudar novamente o governo Lula
Conjuntura mais positiva deve fazer com que o Brasil colha um novo ano de bom resultado da balança comercial; parte dos bancos prevê um superávit acima de US$ 70 bilhões em 2023.
Leer más »América Economía
México ya supera a China en exportaciones a Estados Unidos por tres meses seguidos
Al mismo tiempo, se ubicó como segundo socio comercial de su vecino del norte, con una participación de 15,2% en el comercio total de mercancías, por debajo de Canadá y arriba de China.
Leer más »El Economista
México y Brasil ralentizan el avance de su economía al entorno del 2%
América Latina será la región emergente que menos va a crecer en el año 2023.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Superdomingo electoral. Juntos por el Cambio da el batacazo en San Luis y se afianza en Mendoza; el peronismo arrasa en Tucumán
Jaldo se encamina a un triunfo sin sobresaltos después de un recuento lento; el opositor Poggi se impone en la tierra de Rodríguez Saá; celebra Cornejo en Mendoza y el radicalismo gana en Corrientes.
Leer más »Primicias
CNE aprueba cuatro alianzas nacionales para las elecciones extraordinarias de 2023
El Partido Social Cristiano registró una alianza con Centro Democrático, denominada PSC-CD, para candidaturas en el exterior.
Leer más »La Hora
LH25deJunio: presidenciables hacen campaña en penúltimo fin de semana
En su búsqueda para obtener votos, los candidatos a la Presidencia realizaron giras en el penúltimo fin de semana previo a la primera ronda de las elecciones de este año. Para eso visitaron diferentes puntos del territorio guatemalteco.
Leer más »El Universal
Paso a paso, así será la elección de candidato de Morena para 2024
Este domingo, las corcholatas firmaron el acuerdo por la unidad durante el Consejo Nacional de Morena.
Leer más »New York Times
El campo republicano de 2024 se enfrenta a una elección: ley y orden o lealtad
Los candidatos que desafían a Donald Trump tienen que decidir cómo competir contra el expresidente acusado. Y podría determinar a dónde va la fiesta desde aquí.
Leer más » -
Dos proyectos de reforma (Colombia y Chile), en el alambre
La Tercera
Cadem: Intención de votar en contra de la nueva Constitución llega al 51% y alcanza su máximo nivel de rechazo
Asimismo, la aprobación del Presidente Boric llegó al 33%, cayendo ocho puntos respecto al alza de diez puntos que consignó la semana pasada, tras su segunda cuenta pública.
Leer más »El Mercurio
Encuesta Cadem: Tras alza de la semana pasada, aprobación del Presidente Boric cae ocho puntos y queda en 33%
En tanto, las figuras políticas mejor evaluadas son Evelyn Matthei, Rodolfo Carter y Germán Codina, aunque José Antonio Kast lidera las preferencias presidenciales espontáneas.
Leer más »El Tiempo
Petro: ‘En mayo de 2025 cesa la guerra de décadas entre el Eln y el Estado’
Ambas delegaciones oficializaron la tregua este viernes desde La Habana, Cuba.
Leer más »La Silla Vacía
LA GOBERNABILIDAD DE PETRO
En la que se suponía sería la peor semana para el presidente Petro en los diez meses en el cargo, el gobierno logró firmar un cese del fuego con el ELN que les había sido esquivo a varios presidentes, elegir al nuevo presidente del Senado de entre los miembros de su coalición, aprobar en primer debate la ponencia del proyecto de reforma pensional, tener el apoyo explícito del gobierno de los Estados Unidos y probar que tiene una base social no deleznable que está activa en su favor. No poca cosa.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Universo
Horizonte nefasto
Lo que se juega en esta elección es muy grande y pesado. Aunque, por la ceguera e ignorancia de los asambleístas de Montecristi, el Gobierno y la Asamblea que surjan de las elecciones serán solo de transición, deberán desarrollar tareas gigantescas en varios aspectos.
Leer más »El Comercio
El metaverso político peruano
“En este interregno precario peruano de Dina Boluarte, que el ‘establishment’ ha aceptado más con resignación que con entusiasmo, los congresistas peruanos parecen olvidar que el descontento del país no ha desaparecido, aunque ellos vivan en el metaverso”.
Leer más »El Mundo
El chavismo responde con violencia contra las primeras opositoras
Maduro se guarda la carta de suspender este proceso y ataca los actos políticos.
Leer más »Plaza Pública
Cómo Guatemala transitó hacia una democracia frágil en los últimos siete años
Para explicar lo que ocurre en Guatemala se necesita de un análisis profundo y justificado desde la academia y ofrecer respuestas basadas en la investigación social. Esto hizo recientemente la Universidad Rafael Landívar en su informe sobre la situación de país 2015-2022 cuyos resultados se conversan con dos de los investigadores que participaron en la elaboración del documento.
Leer más »El Mundo
Carlos Dada, director de ‘El Faro’: «Bukele camina a una dictadura con el aplauso de multitudes»
Acaba de obtener el Premio Internacional de EL MUNDO, justo su periódico cumple 25 años «narrando la realidad» en El Salvador con sorprendentes investigaciones.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
EFE
El avance hacia la paz con el ELN le da aire a Petro en su peor semana
La Habana (EFE).- Últimamente todo han sido golpes para Gustavo Petro, los más recientes ya no desde la oposición sino desde su círculo cercano, por eso el anuncio de un cese al fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el más largo que se ha conseguido con esa guerrilla, le da al presidente colombiano por fin aire para respirar.
Leer más »La Hora
Crimen organizado: la amenaza en los departamentos con más empadronados
Los departamentos que reportan más ciudadanos empadronados para las elecciones generales 2023, también registran mayor incidencia del crimen organizado, de acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Policía Nacional Civil (PNC). Analistas consultados por La Hora explican si estos factores están relacionados entre sí.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Ucrania está contraatacando en múltiples direcciones, con resultados mixtos
Pero sus fuerzas principales aún no se han comprometido.
Leer más »Washington Post
Putin quería Kherson. Ahora, los residentes dicen que Rusia está tratando de destruirlo.
Después de sobrevivir a la ocupación rusa, los residentes de la ciudad ucraniana fueron atacados sin descanso por las bombas rusas. Ahora, están tratando de sobrevivir a las inundaciones provocadas por el colapso catastrófico de una represa.
Leer más »El País
La inundación del Dniéper permite a Rusia reforzar sus defensas en el este ante la contraofensiva ucrania
Kiev confirma que tropas rusas se trasladan de Jersón a Zaporiyia y Donetsk debido a que la destrucción de la presa impide, de momento, un ataque en el sur.
Leer más »