-
Crisis de las democracias, los proyectos reformistas y la gobernabilidad
El Tiempo
En medio de la crisis, el presidente Petro radicaliza su discurso en la calle
Petro elevó el tono, agudizó confrontación con la prensa y volvió a hablar de un ‘golpe blando’.
Leer más »La Silla Vacía
PETRO A LA DEFENSIVA: DESDE TARIMA AGITA SU TEORÍA DEL GOLPE DE ESTADO
El balcón de la Casa de Nariño lo cambió por una pequeña tarima a un costado de la Casa del Florero, en la entrada nororiental de la Plaza de Bolívar, donde habló después de las marchas de respaldo a sus reformas. Pero lo que no cambió el presidente Petro fue su discurso, lo profundizó.
Leer más »La Nación
Con un llamado a la unidad, Chile busca encauzar su segundo intento constitucional
En la instalación del nuevo órgano, controlado en su mayoría por representantes de la derecha, el presidente Gabriel Boric llamó a la búsqueda de acuerdos; “a nuestro país le hará bien cerrar este ciclo”, dijo.
Leer más »El Líbero
El mensaje de Kast a los consejeros: «Se requiere prudencia y diálogo»
Ad portas de que el Consejo Constitucional comience a funcionar, el líder republicano José Antonio Kast llamó a no adelantar juicios sobre el proceso constituyente.
Leer más »Clarín
Se demora la negociación y Sergio Massa pospone el viaje al FMI
El ministro viajaría alrededor del 20 de junio. «A mi no me van a correr el arco». El jueves el FMI brindará una conferencia de prensa.
Leer más »Brújula Digital
Evo sugiere destituir a algunos ministros «que protegen al narcotráfico y a la corrupción»
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería “destituir a algunos ministros” que, según su posición, protegen al narcotráfico y encubren hechos de corrupción.
Leer más »Europa Press
Dina Boluarte asegura que el «golpe de Estado» de Castillo fue «un zarpazo planificado»
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un «golpe de Estado» en el país cuando hace ya seis meses intentó arrogarse más competencias en lo que considera que fue «un zarpazo planificado» y que contó con la participación de «diversos actores».
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
La debilidad de Cristina pone en crisis a la oposición
Los protagonistas de las tensiones en Juntos por el Cambio responden a movimientos estructurales: la despolarización, el personalismo y la incomunicación.
Leer más »Plaza Pública
Votar a un candidato invisible: cinco respuestas sobre el voto nulo
El voto nulo existe en las elecciones. Tachar, hacer dibujos, marcar más de una opción y «dejar mensajes» en la papeleta es procesado como un voto nulo y si bien puede incidir, hay condiciones para que tenga efectos en los resultados.
Leer más »El Universo
Organizaciones políticas reajustan sus fechas para realizar procesos de democracia interna
La mayoría de los partidos y movimientos políticos está realizando sus primarias desde esta semana, el tope es hasta el 10 de junio.
Leer más »El Periódico
La oposición de Venezuela calienta motores para elegir al candidato que se mida con Maduro
La oposición de Venezuela calienta motores para elegir al candidato que se mida con Maduro.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias latinoamericanas (Brasil y México)?
O Estado
Lula precisa entrar em campo para a onda da reforma tributária passar na Câmara
Leer más »El Confidencial
Lula cree que la caída de la inflación en mayo es «una buena noticia» y ya se nota en el día a día de Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, ha calificado como buena noticia que la inflación haya vuelto a caer en el país por décimo mes consecutivo, hasta situarse en el 3,94% interanual en el mes de mayo.
Leer más »Folha de S. Paulo
Lira e o duplo twist d0 STF
Uma cambalhota do STF ajudou Arthur Lira pela primeira vez em 2021. O deputado acabara de se eleger presidente da Câmara quando a corte reverteu uma decisão anterior e rejeitou uma denúncia por desvio de dinheiro contra a cúpula do PP.
Leer más »Notiamerica
López Obrador da por empezada la carrera para sucederle tras la renuncia del exministro de Exteriores
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado este miércoles por iniciada la carrera para sucederle, después de que en la víspera el ya exministro de Asuntos Exteriores Marcelo Ebrard anunciara que va a presentar su renuncia para preparar su candidatura presidencial por Morena de cara a las elecciones de 2024.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Cómo las granadas se convirtieron en un elemento esencial del arsenal criminal de Venezuela
Granadas, como las que suelen verse en los campos de guerra, se han convertido en armas habituales del mundo criminal venezolano, donde los grupos delictivos las utilizan para una amplia gama de actividades ilegales.
Leer más »El Mundo
Asesinados ocho trabajadores de un centro de atención telefónica en Jalisco operado por un cártel de narcotráfico
Mientras sus familiares pensaban que sus hijos trabajaban en un centro de atención telefónica normal, en realidad su oficina era operada por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Leer más »Listín Digital
Bandas criminales intranquilizan barrios de Santo Domingo
A pesar de tantos esfuerzos e iniciativas gubernamentales, las pandillas de antisociales se desvanecen a través del tiempo. Se registran constantes tiroteos entre bandas vinculadas a puntos de drogas, causando muertes y heridos.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
La contraofensiva de Ucrania se acelera
Está probando las defensas rusas a lo largo del frente de 1.000 km.
Leer más »El Mundo
Mark Leonard: «El futuro de la libertad y la democracia en Europa depende de ganar la guerra en Ucrania»
Experto en geopolítica y geoeconomía, Mark Leonard es director ejecutivo del ‘think tank’ European Council on Foreign Relations (ECFR), que cofundó en 2007. El politólogo británico ha estudiado y vivido en Bruselas, Washington y Pekín y ha enfocado su trabajo en las instituciones europeas, las relaciones transatlánticas y la política de China, temas que desgrana en esta entrevista con EL MUNDO.
Leer más »El País
La rotura de la presa en el Dniéper deja sin agua potable a cientos de miles de personas en Ucrania
Kiev califica el siniestro de “terrible acto terrorista” de Moscú y alerta de que más de 40.000 ciudadanos de 80 localidades están en riesgo de inundación.
Leer más »