-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Una oposición decidida a perder
Si se cristalizaran el conflicto y los insultos internos de estos días, resultaría imposible imaginar a esa coalición ganando las próximas elecciones presidenciales.
Leer más »DiarioAr
Macri cuestionó la idea de Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti a JxC: “No entiendo las decisiones que viene tomando”
El ex Presidente dijo que no entiende la decisión del jefe de Gobierno porteño porque “pone en crisis a todo el sistema de la coalición”, y lo acusó de faltarles el respeto a los candidatos del PRO en la provincia de Córdoba.
Leer más »La Nación
Arde la interna oficialista: el massismo apuntó contra Daniel Scioli y lo calificó de “irresponsable”
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sostuvo que el embajador en Brasil tiene que decidir “si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”.
Leer más »Primicias
Topic anuncia a Diana Jácome como su compañera de fórmula
El precandidato presidencial, Jan Topic, escogió a la abogada y periodista quiteña, Diana Jácome, como su compañera de fórmula para las elecciones de agosto de 2023.
Leer más »Prensa Libre
Zury Ríos denuncia a Edmond Mulet por una supuesta infracción a la Ley Electoral y candidato le dice que “son actos de desesperación”
Zury Ríos, presidenciable del partido Valor, denuncia a Edmond Mulet por el supuesto uso indebido de las redes sociales y la falta de presentación de reportes financieros.
Leer más »El Economista
Marcelo Ebrard renuncia a la cancillería; buscará candidatura presidencial de Morena para 2024
Marcelo Ebrard Casaubon reiteró su interés por contender por la candidatura de Morena dar continuidad al movimiento impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Leer más »Washington Post
Chris Christie, un aliado convertido en crítico de Donald Trump, inicia campaña para presidente
Más de siete años después de que terminó su primera campaña para presidente y respaldó rápidamente a Trump, Christie regresa como un candidato con posibilidades remotas en un campo republicano en crecimiento.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
La Nación
Dina Boluarte, la estabilidad “prestada” de una jefa de Estado que asumió de emergencia
La presidenta cumple seis meses de gobierno luego de sortear una ola de protestas que amenazan con recomenzar, y gracias al desacostumbrado visto bueno del Congreso,
Leer más »El Mercurio
Criteria: Aprobación al Mandatario baja a 34% (-4) y José Antonio Kast lidera preferencias presidenciales (21%)
En cuanto a la evaluación de su Gobierno, ésta cayó dos puntos respecto al estudio anterior (35%) y su desaprobación se mantuvo en 56%.
Leer más »El Diario de Hoy
Asamblea aprueba reforma para reducir de 84 a 60 diputados
La propuesta del Ejecutivo entró a la Asamblea pasadas las 6 de la tarde del martes. En tanto la dispensa de trámite llegó a plenaria poco antes de las 7 de la noche.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas (Colombia y Chile), en problemas
El Tiempo
¿Podrá Petro aprobar sus reformas en medio de la crisis por escándalo de Benedetti?
‘La U’ pidió aplazar debates hasta la próxima legislatura.
Leer más »La Silla Vacía
RADIOGRAFÍA DE LAS REFORMAS DE PETRO TRAS ESCÁNDALO SARABIA-BENEDETTI
Por cuenta del escándalo que compromete a la exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y al exembajador Armando Benedetti, las reformas de Petro terminaron de enredarse en el Congreso. Y ahora caminan por una cuerda tensada entre los llamados de los congresistas para frenar los debates mientras se aclara el escándalo, y la orden del Presidente de no parar.
Leer más »Investing
Boric insiste al Congreso en tramitar reforma de pensiones y llama a «mejorar» su proyecto
Santiago de Chile, 6 jun (.).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, insistió este martes en avanzar en la tramitación de la reforma de pensiones, uno de los principales ejes de su programa pendiente de despachar desde hace siete meses por falta de acuerdo, e instó al Parlamento a «mejorar el proyecto» que su Gobierno presentó.
Leer más »BBC
«La idea de que Pinochet no hizo puras cosas malas es un fracaso cultural de los demócratas en Chile»
El resultado del estudio de opinión asombró a la propia encuestadora: 36% de los chilenos cree que los militares «tenían razón» para dar el golpe de Estado de 1973 en su país.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Míriam Leitão – Agenda ambiental retornada em parte
O Globo
Presidente Lula foi eloquente em sua defesa do meio ambiente e isto é um recado importante para os ataques do Congresso.
Leer más »Valor Econômico
Lula venceu, mas Congresso é Bolsonaro
Presidente tenta construir base sólida e leal num quadro muito mais adverso do que o normal.
Leer más »El País
López Obrador pide a las ‘corcholatas’ renunciar a sus cargos para participar en la encuesta de Morena
El mandatario, que ha tomado las riendas del proceso interno de selección de su partido, insta a los aspirantes presidenciales a firmar un compromiso de que mantendrán la unidad aunque el resultado de la encuesta no les favorezca.
Leer más » -
Momento económico latinoamericano
Gestión
Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
Las peores perspectivas se dan en Chile, país para el que el Banco Mundial prevé una contracción económica del 0,7% en 2023; y Argentina, para el que estima un estancamiento.
Leer más »Forbes
El Banco Mundial mejora en una décima la previsión de crecimiento de América Latina en 2023, hasta el 1,5%
El Banco Mundial ha vuelto a mejorar en una décima la previsión de crecimiento de la economía de América Latina y el Caribe para el año 2023, pasando del 1,3% que estimaba a inicios de abril al 1,5%.
Leer más »Investing
Latinoamérica necesita una transición verde, digital y sobre todo justa, según la OCDE
París, 6 jun (.).- Latinoamérica necesita una transición verde, digital pero sobre todo justa, según la OCDE, que considera que eso pasa por aumentar significativamente el nivel de inversiones, pero también porque éstas sean «de calidad».
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
3 conclusiones del informe de UNICEF sobre el reclutamiento de menores en Colombia
Un reciente estudio pone en evidencia los cambios en los patrones de reclutamiento de menores por parte de los grupos armados y criminales colombianos en los últimos años.
Leer más »Americas Quarterly
La tecnología de vigilancia va en aumento en América Latina
Los funcionarios que se esfuerzan por abordar el crimen y, a veces, espiar a los oponentes, están recurriendo a tecnologías de vigilancia con poca supervisión.
Leer más »Brújula Digital
Cinco detenidos, dos encarcelados y dos destituidos. Tres ministros de Arce anuncian «mano dura» contra el narcotráfico
Tres ministros del presidente Luis Arce convocaron a una rueda de prensa sin preguntas para informar que ya existen cinco detenidos, dos encarcelados y dos funcionarios intermedios destituidos por la salida de droga desde el aeropuerto Viru Viru hasta España.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
El Mundo
El agua como arma de guerra para evitar el avance ucraniano
La voladura de la presa impedirá cualquier plan de Kiev de realizar una ofensiva cruzando el río Dnipro al convertirlo en una gigantesca zona pantanosa.
Leer más »El País
La catástrofe de la presa de Nova Kajovka pone en apuros la contraofensiva ucrania
La inundación de las llanuras en torno al río Dniéper dificulta las operaciones de ataque y beneficia a las defensas rusas.
Leer más »The Economist
Cómo asegurar que Vladimir Putin sufra una derrota estratégica
Las apuestas geopolíticas de la contraofensiva de Ucrania.
Leer más »New York Times
Explosión interna probablemente rompió la presa de Ucrania, dicen los expertos
Con Rusia y Ucrania intercambiando culpas, los expertos dicen que un ataque externo o una falla estructural podrían explicar el desastre, pero que no es probable.
Leer más »Atalayar
Xi Jinping, el portador del anillo
El pasado 10 de marzo, Xi Jinping fue nombrado presidente de la República Popular China y comandante del Ejército Popular de Liberación por unanimidad en el plenario de la Asamblea Popular Nacional.
Leer más »