-
Dos procesos de reforma en crisis
La Tercera
Segunda cuenta pública: Boric reconoce cambio de prioridades y condiciona compromisos a la aprobación de reforma tributaria
El Presidente hizo este jueves su segunda rendición de cuentas ante el Congreso pleno, donde también recalcó que no ha renunciado a sus principios. Además, buscó un equilibrio en las señales que entregó a sus coaliciones de gobierno y amarró -en gran medida- el avance de sus principales promesas de campaña a un nuevo pacto fiscal que buscará consensuar en el Senado.
Leer más »El País
Boric intenta en la Cuenta Pública un relato de unidad para navegar en un Chile pesimista, con problemas económicos y de seguridad
En su segunda Cuenta Pública en el Congreso, la más larga desde el retorno a la democracia, el mandatario de izquierda defiende los logros de sus 15 meses de Gobierno y hace un llamado al entendimiento. “Mis prioridades han cambiado”, reconoce.
Leer más »El Tiempo
Gustavo Petro: ‘Ningún miembro del Gobierno ha dado ninguna orden de interceptaciones’
El jefe de Estado se pronunció tras escándalo de chuzadas a exniñera de Laura Sarabia.
Leer más »La Silla Vacía
CÍRCULO CERCANO DE PETRO TEME UN CHANTAJE DE BENEDETTI AL PRESIDENTE
Este jueves a las 9 de la mañana el presidente Gustavo Petro citó a una reunión al embajador en Venezuela, Armando Benedetti. No será en la Casa de Nariño, sino en una locación militar: la base aérea Catam. Y en la reunión se puede desatar una guerra por la información comprometedora que Benedetti tiene por haber sido el coordinador de la agenda en la campaña presidencial, según temen personas del círculo cercano de Petro que hablaron con la condición de no ser citadas.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
El Comercio
Keiko Fujimori a juicio oral: el largo proceso por el Caso Cocteles llega a su etapa principal
Leer más »Americas Quaterly
Antes de las elecciones en Guatemala, continúa el éxodo
Periodistas, jueces y fiscales abandonan el país ante la expectativa de un recrudecimiento de la represión, independientemente de quién gane las elecciones del 25 de junio.
Leer más »EsGlobal
Centroamérica: autoritarismo al alza, Estado a la baja
La realidad centroamericana muestra un empeoramiento de la institucional y un creciente autoritarismo, ¿podrían llegar a convertirse los países de la región en dictaduras de corte populista?
Leer más » -
Dos potencias (Brasil y México), en la encrucijada
O Estado
Vera Rosa: ‘Centrão quer comandar Ministério da Saúde e cobra espaço para grupo de Lira no governo’
Pasta é alvo de cobiça por ter orçamento de R$ 188, 3 bilhões e abrigar mais da metade das emendas individuais dos parlamentares.
Leer más »BBC
PIB cresce 1,9%: como Brasil se compara a outros países
A economia brasileira cresceu 1,9% nos primeiros três meses do ano em comparação com os três meses imediatamente anteriores — um crescimento acima do que vários analistas de mercado esperavam.
Leer más »Folha de S. Paulo
Maria Hermínia Tavares* – O país voltou; Lula, quase
Promovida pelo presidente Lula, a reunião dos governantes sul-americanos, na terça-feira (30), marca o reingresso do país à esfera política regional, depois do isolamento imposto por Jair Bolsonaro. Eis uma boa oportunidade para rever as experiências anteriores que não convém repetir.
Leer más »Expansión
Problemas de gobernanza: el principal riesgo para la economía mexicana
Inseguridad, incertidumbre política y la falta de Estado de derecho son vistos por el sector privado como obstáculos para la actividad económica.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
InSight en cifras: La disminución de los secuestros extorsivos en Argentina
Los secuestros extorsivos en Argentina alcanzaron un mínimo histórico en el primer trimestre de 2023, periodo en el que solo se presentaron cuatro casos, siguiendo la tendencia a la baja en los últimos años, que se debe no solo a la labor de los organismos de seguridad, sino también a los problemas económicos, que han llevado a que este crimen sea cada vez menos rentable.
Leer más »Infobae
ELN liberó a pescadores secuestrados en el Magdalena Medio
Los jóvenes estaban retenidos por la organización desde el pasado 13 de mayo.
Leer más »El País
López Obrador admite que los homicidios en su sexenio ya superan a los Gobiernos anteriores
El presidente achaca las altas cifras en violencia a la “mala herencia” que recibió de Administraciones pasadas.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
El Mundo
La ‘ofensiva’ de Ucrania se traslada a Rusia
EL MUNDO asiste a los violentos bombardeos que se libran en la región fronteriza de Jarkov, donde fuerzas opuestas a Vladimir Putin atacan la ciudad rusa de Shebekino.
Leer más »El País
Zelenski pide un escudo antimisiles europeo para blindar los cielos ucranios ante Rusia
El presidente de Ucrania pide cazas y baterías Patriot para proteger a la población. Casi medio centenar de líderes se reúnen en Moldavia, en la cumbre de la Comunidad Política Europea, que profundiza el aislamiento de Putin.
Leer más »The Economist
La fertilidad mundial se ha derrumbado, con profundas consecuencias económicas
¿Qué podría cambiar la nefasta trayectoria demográfica del mundo?
Leer más »New York Times
Senado aprueba acuerdo de límite de deuda para evitar incumplimiento
Después de semanas de estancamiento político y tensas negociaciones, el Senado dio su aprobación final a la legislación bipartidista para suspender el límite de la deuda.
Leer más »