-
Cumbre sudamericana promovida por Lula da Silva
DW
Lula retoma la batuta de la integración sudamericana
Con una cumbre en Brasil, a la que ha invitado a otros 11 presidentes sudamericanos, Lula intentará buscar denominadores comunes en una región que dista de hablar con una sola voz.
Leer más »ABC
Lula, tras hablar con Putin, invita a Maduro a una cumbre
En el marco de una cumbre de mandatarios sudamericanos, Lula ha invitado a Maduro, quien se espera que llegue a Brasilia el 29 de mayo.
Leer más »EFE
Cumbre de Lula reunirá a 11 líderes sudamericanos en Brasilia
La Cumbre de “retiro” del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para el 30 de mayo, reunirá a 11 líderes sudamericanos, se anunció el viernes en Brasilia. Han confirmado su presencia los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela. La única ausencia será la de la presidenta peruana, Dina Boluarte, que tiene impedimentos legales internos, se informó. En su lugar, asistirá el Primer Ministro Alberto Otárola.
Leer más »Americas Quaterly
La tensa cumbre sudamericana de Lula
El esfuerzo de Brasil por reiniciar el diálogo regional es una buena noticia. El desafío será mantenerlo en marcha una vez que la segunda marea rosa comience a disminuir.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Prensa Libre
Analistas explican cuál es el escenario de las elecciones 2023 en Guatemala tras la suspensión de candidaturas
Carlos Pineda y Roberto Arzú recibieron resoluciones negativas que confirmaron su salida de las elecciones en Guatemala. ¿Cuál es la situación en el escenario electoral?
Leer más »Republica.gt
Elecciones 2023: ¿El voto nulo tiene alguna implicación en el proceso de este 25 de junio?
El voto nulo puede incidir en el resultado de una elección por su validez jurídica dando lugar a la repetición de los comicios, siempre y cuando se cumplan otros requisitos.
Leer más »El Universo
Fracaso de la política
El remedio es peor que la enfermedad, sostiene el dicho popular que se aplica perfectamente a una más de las barbaridades aprobadas en Montecristi. La famosa muerte cruzada cierra un periodo de inestabilidad e incertidumbre y abre otro en el que esos mismos problemas alcanzan mayor magnitud. La disolución de la Asamblea, recibida positivamente por una mayoría de la población según las encuestas, convierte al Gobierno en interino con todos los aspectos negativos que eso supone.
Leer más »El Universal
Juntos, pero separados; «Corcholatas» arropan a Delfina Gómez en cierres de campaña
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña se hicieron presentes a dos de los cuatro cierres de campaña regionales que tendrá la candidata.
Leer más »New York Times
Trump Looks Like He Will Get the 2024 Crowd He Wants
Ron DeSantis entered the presidential race last week along with Tim Scott, with others to follow. For the former president, the more candidates the better.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica
La República
Luis Pásara: “Estamos ante una actuación desbocada del Congreso que no se detiene ante nada”
El investigador criticó el accionar del Legislativo y la forma en la que Dina Boluarte ha conducido su trayectoria política. “Boluarte no tiene una definición política (…) su actuación no responde a una identidad política, sino a una voluntad de permanecer en el cargo”, señaló.
Leer más »El Universo
El que gana, pierde
En las elecciones generales de agosto 20 escogeremos asambleístas y a los finalistas de la segunda vuelta presidencial. La atención ciudadana estará fijada en esos comicios, y pasará de agache algo de aún mayor trascendencia: una consulta popular que se presenta como de protección de pueblos no contactados para que la civilización no los contamine. Cuando en realidad se trata de la renuncia al petróleo como fuente de riqueza y de aceptación del consiguiente colapso de la economía nacional y empobrecimiento generalizado.
Leer más »El Faro
El factor YouTube en la estrategia viral de Bukele
En 2019, cuando Nayib Bukele respetaba el periodismo de El Faro, su hermano y asesor principal Karim contó esta historia a una reportera. “Al inicio de la campaña, cuando íbamos al pueblo de mi madre, Concepción de Oriente, en las afueras del casco del municipio, en los caseríos aledaños, cuando vieron la caravana que acompañaba al candidato, la gente salía de sus casas, con smartphone en mano, a tomarse selfies. Eso nos demostró que ‘el territorio’ había mutado en los últimos años”.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Governo Lula, em semana decisiva no Congresso, avalia decreto até para salvar programa social
Presidente foi aconselhado a reagir e reuniu ministros no Planalto e em churrasco no Alvorada.
Leer más »Folha de S. Paulo
Lula fecha contrato com Lira
O governo encarou mais uma semana em déficit na Câmara. No quarto andar do Planalto, a equipe de articulação política fazia uma medição da base aliada: segundo o mapa, Lula teria no plenário o apoio de 198 deputados —131 de partidos de esquerda e 67 «votos firmes» de legendas como MDB, PSD e União Brasil.
Leer más »El Financiero
2024: ¿sacar ya los botes salvavidas?
Desde hace varias semanas, corrió la versión de que cada partido de la alianza podría postular a un prospecto al cual se sumaría otro de la sociedad civil, opina Enrique Quintana.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
EFE
El Gobierno de Bukele lanzará una “ofensiva” contra “remanentes” de las pandillas en El Salvador
San Salvador (EFE).- El Gobierno del presidente Nayib Bukele lanzará una “ofensiva” contra los “remanentes” de pandillas en El Salvador para “evitar una reagrupación” de dichas bandas, informó este domingo en Twitter la Casa Presidencial.
Leer más »Infobae
El movimiento parapolicial de Haití reduce la violencia entre bandas: informe
PUERTO PRÍNCIPE, 28 mayo (Reuters) – La violencia de las bandas armadas ha bajado «drásticamente» desde la aparición de un movimiento de justicia parapolicial que ha dado muerte al menos a 160 presuntos delincuentes durante el último mes, según un informe presentado el domingo por el grupo local de investigación sobre derechos humanos CARDH.
Leer más »Insight Crime
PCC de Brasil complica erradicación de minería ilegal en Amazonas
El grupo criminal más prominente de Brasil, el PCC, apoya de diversas formas a los mineros de oro ilegales en la Amazonía brasileña, obstaculizando los esfuerzos del gobierno por erradicar la minería ilegal y la violencia contra la comunidad indígena yanomami.
Leer más »La Vanguardia
Guerra entre EE.UU.-México-China por culpa del tráfico de fentanilo
Estados Unidos acusa a China de permitir el envío de precursores químicos a México que son utilizados para fabricar el fentanilo, una poderosa droga que se trafica y está causando estragos en territorio norteamericano.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Recep Tayyip Erdogan es reelegido presidente de Turquía
Se pierde la mejor oportunidad en una década para reparar su democracia.
Leer más »El Mundo
El PP arrolla y el castigo a Sánchez borra al PSOE del mapa
Díaz Ayuso y Almeida se hacen con la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y en la capital; el PSOE pierde Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, La Rioja, Baleares y Cantabria.
Leer más »El Debate
¿Podrá China traer la paz a Ucrania?
La «amistad sin límites» de Xi Jinping con Vladimir Putin genera dudas sobre la imparcialidad del gobernante chino.
Leer más »