-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Cristina Kirchner agravió a la Corte, subió el tono contra el FMI y evitó señalar a un candidato
Trató al tribunal de “mamarracho indigno”, advirtió que la deuda “va a ser imposible de pagar” si no se renegocia el acuerdo; Massa, De Pedro y Kicillof se destacaron en la primera fila
Leer más »Clarín
Cristina Kirchner mostró su peso en la interna oficialista ante el desafío de las PASO
Reunió a los dirigentes del FdT que le responden. Con Massa, Wado de Pedro y Kicillof a su lado, evitó definiciones sobre las candidaturas y trató de “mamarracho indigno” a la Corte.
Leer más »Prensa Libre
CSJ rechaza amparos con los que Carlos Pineda intentaba frenar impresión de papeletas y ser incluido en estas
El TSE anunció que mandará a imprimir las papeletas electorales sin Prosperidad Ciudadana y Carlos Pineda quiso frenar el proceso; sin embargo, la CSJ no lo amparó.
Leer más »El Universo
Leonidas Iza acepta candidatura a la Presidencia de la República por Pachakutik
El líder indígena fue escogido de forma unánime por las organizaciones regionales de la Conaie.
Leer más »The Economist
Es muy probable que Donald Trump sea el candidato republicano
Entonces, sus posibilidades de volver a ingresar a la Oficina Oval son incómodamente altas.
Leer más » -
Una época de compleja gobernabilidad y crisis de las democracias latinoamericanas
La República
Pedro Castillo: Congreso aprueba informe que recomienda acusación contra expresidente y su entorno
El caso corresponde a los presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos de inversión financiados bajo el Decreto de Urgencia 102-2021 a favor de las municipalidades de Anguía, Chachapoyas y Chadín.
Leer más »La Silla Vacía
INICIA PUJA SIN PRECEDENTES ENTRE CONGRESO Y PETRO POR NUEVO CONTRALOR
Es la primera vez en la historia que un contralor general es anulado. Hoy el Consejo de Estado tumbó la elección del contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, por irregularidades en el proceso de selección que hizo el Congreso. Esta noche en Casa de Nariño hubo una reunión de alto nivel para evaluar un tema que abre un complejo ajedrez político.
Leer más »Folha
Lula vê ação do Congresso como normal, fala em ‘jogar’ e diz que ‘não se pode assustar com política’
Presidente não se refere diretamente ao embate envolvendo Marina, após reorganização desidratar Ministério do Meio Ambiente.
Leer más »Latinoamérica21
La muerte cruzada de la política en Ecuador
El presidente de Ecuador firmó el miércoles 17 de mayo en la mañana el decreto de disolución de la Asamblea Nacional y con ello aplicó por primera vez en el país el artículo 148 de la Constitución que fue aprobada en 2008. Este instrumento, conocido como “muerte cruzada”, está creado para desbloquear conflictos institucionales entre las funciones del Estado, en particular entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. La idea de los constituyentes al redactar la Constitución fue la de blindar al presidente y evitar su posible destitución arbitraria en manos de mayorías legislativas inapelables.
Leer más » -
Coyuntura económica en Latinoamérica
La Nación
Massa coquetea con China, mientras el FMI se hace desear
El ministro de Economía espera anunciar la renovación del swap que vence en parte en agosto, US$5000 millones de libre disponibilidad que hoy tiene el BCRA en gateras para intervenir en el mercado cambiario, y que además amplíe este monto en hasta US$4000 millones
Leer más »El Nacional
¿Qué implica que el Banco Central de Chile ordene por primera vez una subida de capital?
Chile cerró el año pasado con una inflación de 12,8 por ciento, la mayor en 30 años, y se espera que concluya este año en torno del 4,6 por ciento tras la moderación del consumo y la demanda. La decisión del organismo ha recibido críticas de entidades, gremios empresariales y expertos.
Leer más »El País
El ajuste que propone el FMI a Uruguay: funcionarios públicos, focalizar subsidios y no tocar planes sociales
El organismo divulgó el documento que elaboró la misión técnica que estuvo en Uruguay en marzo y que fue aprobado por el directorio; recomendó ajuste fiscal para bajar peso de la deuda, sin tocar gasto social.
Leer más »Portafolio
‘El decaimiento de reservas nos pone en estado de alerta’
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgás, dijo que se debe continuar la exploración offshore para ingresar gas al sistema.
Leer más »Americas Quaterly
¿Cuánto tiempo puede permanecer resistente la economía peruana?
La crisis política prolongada está generando más pobreza, inversiones pospuestas y el riesgo de una recesión aún peor.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
La Vanguardia
Lula en su laberinto
La ambiciosa agenda de reformas del presidente brasileño se estrella contra el Congreso en Brasilia.
Leer más »Folha
Lula e Marina numa guerra fria
Lula deixou impressões digitais na artilharia contra Marina Silva. Com autorização do chefe, o Planalto deu aval ao Congresso para desidratar o Ministério do Meio Ambiente. Na briga pela exploração de petróleo na foz do rio Amazonas, o presidente ofereceu sobrevida a um projeto que a ministra trabalhava para enterrar.
Leer más »Excelsior
Los seis meses que marcarán el sexenio
Las prisas no son buenas consejeras, decía mi abuela Raquel, mientras yo me atragantaba el desayuno para llegar a tiempo a clase.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Experiencias colectivas favorecen reclutamiento de carteles en México
Los grupos criminales de México y Latinoamérica se han especializado en atraer a jóvenes vulnerables a sus filas. Pero un nuevo estudio busca entender que la exposición al crimen desde temprana edad, en su medio y su crianza, condiciona a estos jóvenes a ver la adhesión al grupo criminal como un paso natural en sus vidas.
Leer más »La Nación
Diputados aprueban ley contra el crimen organizado con 49 votos a favor y 2 en contra
Luego de que la Corte Plena emitió un criterio favorable, este jueves, el plenario aprobó el plan en primer debate.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
EsGlobal
¿Es la guerra un atributo de nuestro tiempo?
Uno de los fenómenos menos advertidos y más preocupantes de la actualidad internacional es el avance persistente de las amenazas a la seguridad de las personas. La consolidación de la guerra, el aumento de conflictos de diversa naturaleza, de la represión y de las violaciones de los derechos humanos; la proliferación de la ciberdelincuencia o la normalización de un lenguaje más violento en las redes y el debate público, son algunos ejemplos de un fenómeno que, por primera vez en muchos años, afecta a todas las regiones del planeta. Esta regresión silenciosa hacia un mundo más embrutecido choca con nuestra percepción de la paz como una asignatura superada, y reclama una atención que, hoy por hoy, no está recibiendo.
Leer más »Foreign Affairs
The Plot Against Russia
How Putin Revived Stalinist Anti-Americanism to Justify a Botched War.
Leer más »