-
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
De Pedro y Máximo Kirchner se muestran con intendentes en medio de la discusión por las candidaturas
El ministro del Interior se exhibió junto a intendentes bonaerenses de la primera y la tercera sección electoral, en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el Frente de Todos. Fue invitado por el diputado y presidente del PJ provincial Máximo Kirchner, para organizar la convocatoria al acto del 25 de mayo.
Leer más »La Nación
El rompecabezas que no deja dormir a Cristina Kirchner
Los dilemas de Georgieva para no quedar atrapada en la Argentina; los problemas de la vicepresidenta para armar una martingala electoral.
Leer más »Prensa Libre
Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana señala persecución política y dice que en Guatemala se construye una dictadura
Tres magistradas dejaron “en suspenso” la participación de Carlos Pineda en las elecciones generales 2023 al aceptar una impugnación presentada por dirigentes del partido Cambio.
Leer más »El Universo
Estos seis precandidatos se perfilan para buscar la Presidencia en las elecciones del 20 de agosto
Además del nuevo mandatario, en la futura elección se debe elegir a los 137 legisladores para que completen lo que resta del periodo 2021-2025.
Leer más »El Faro
Partidos opositores y sociedad civil a punto de concretar candidatura presidencial única
Arena, FMLN, Nuestro Tiempo y Vamos han acordado impulsar una única fórmula presidencial para enfrentar a Nayib Bukele en 2024. Las negociaciones siguen en curso y se prevé aterricen en dos nombres esta semana. Los candidatos deberán ser propuestos por la sociedad civil.
Leer más »El País
Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué partido votarían los uruguayos? Esto dice Equipos
Equipos Consultores difundió los resultados de su última encuesta, sobre la intención de voto de la población.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
Tras atroz crimen de disidencias, paz total de Petro enfrenta otro desafío: ¿qué sigue?
El Gobierno suspendió parcialmente cese del fuego. ¿Qué significa esta decisión? ¿Qué viene ahora?
Leer más »Semana
Disidencias atacan a Petro: “Este es el gobierno menos serio para negociar”, y amenazan al país, se “multiplicarán los muertos”
Aseguraron que el Gobierno rompió el cese al fuego en algunas regiones.
Leer más »El Nacional
Cómo el temido Tren de Aragua logró expandir sus tentáculos por América Latina desde una cárcel de Venezuela
Como parte de su investigación, Ronna Rísquez se hizo pasar por familiar de un recluso para entrar en Tocorón, la cárcel donde surgió el grupo criminal y desde donde opera uno de sus principales líderes en Aragua.
Leer más »New York Times
El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente
Cuando investigaba los abusos de las fuerzas armadas, el principal funcionario de derechos humanos del país fue infectado con el programa espía, según averiguó el Times.
Leer más »El Líbero
«La responsabilidad recae sobre el Presidente Boric»: por qué no hay avances en la Ley Antiterrorista
En los 14 meses de gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Ejecutivo se ha quejado de la efectividad de la Ley Antiterrorista, pero en la práctica no se han tomado acciones para modificarla. Desde enero de 2022 los proyectos de ley que reposan en el Senado sobre la materia no han recibido urgencias, y el gobierno tampoco ha presentado indicaciones. Y aunque la ley figura en el “Compromiso transversal por seguridad” no fue incluida como uno de los 31 proyectos priorizados para el «fast track» legislativo.
Leer más »Insight Crime
México tras alianza entre CJNG y Familia Michoacana
El aumento en los ataques con drones en ciertas zonas del estado de Guerrero, al suroeste de México, atribuidos a una alianza entre dos grandes grupos criminales, ha causado el desplazamiento de cientos de personas.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica
CNN
Inestabilidad política, violencia, corrupción y más siguen azotando a América Latina, según especialista
Los países de America Latina no salen de una crisis política para sumergirse en otra y esta vez ocurre en Ecuador. Las razones abarcan desde situaciones tan adversas como la corrupción, el crimen y en algunos casos al autoritarismo. ¿Hay alguna esperanza para la región latinoamericana? Michael Shifter, analista principal del Inter-American Dialogue, lo analiza en Mirador Mundial.
Leer más »NUSO
Guillermo Lasso y la «muerte cruzada» en Ecuador
El presidente ecuatoriano decidió finalmente disolver el Parlamento y convocar a elecciones anticipadas, ante el avance del juicio político en su contra. Se abre así un periodo de seis meses en el que el debilitado mandatario concentrará el poder mientras el país se encamina hacia las elecciones presidenciales y legislativas, en medio de una fuerte crisis política, social y de seguridad.
Leer más » -
Améruca Latina, en un nuevo marco geopolítico mundial
El Mundo
Lula congela sus deseos de mediar entre Rusia y Ucrania tras el desencuentro con Zelenski en el G7
El presidente brasileño confirma que su homólogo ucraniano no se presentó a la hora…
Leer más »El País
España compromete 9.400 millones en un plan de inversión de la UE para lograr un “salto cualitativo” con América Latina
Bruselas plantea la creación de un órgano de representación permanente con la región, foco de una gran ofensiva diplomática que incluirá un viaje de Von der Leyen a la región en junio.
Leer más »EsGlobal
El Ártico desata la inquietud de Asia
La preocupación por las consecuencias del cambio climático, además de los intereses económicos, impulsa la diplomacia ártica de los países asiáticos —China, India, Japón, Corea del Sur y Singapur— que hace 10 años ingresaron como observadores en el Consejo Ártico. Los cinco quieren poner en valor que partes considerables del Ártico pertenecen a la masa terrestre de Eurasia, lo que, según el investigador británico Klaus Dodd, confiere a ese océano “cualidades distintivas del norte de Asia”.
Leer más »The Economist
¿Qué sucede si Estados Unidos deja de pagar su deuda?
Una eventualidad inimaginable se vuelve demasiado imaginable.
Leer más »New York Times
Rusia reclama Bakhmut, pero algunos ven una ‘victoria pírrica’
Le costó la vida a miles de soldados capturar la ciudad ucraniana. Ahora es justo cuestionar el valor de lo que han ganado las fuerzas rusas.
Leer más »