-
La pugna de EEUU, UE y China por América Latina
El País
Cómo Estados Unidos se enganchó al fentanilo
La droga, responsable del récord de muertes por sobredosis en el país, penetró a mediados de la década pasada y explotó con la pandemia. “Los camellos no saben cómo usarlo para no matar a sus clientes”, dice Sam Quinones, gran cronista de la crisis de los opiáceos.
Leer más »El Sol
México-EU-China: cooperar sobre fentanilo
En días recientes, los gobiernos de Estados Unidos y China se reunieron en Viena para sostener un diálogo que describieron como “sincero, sustantivo y constructivo”, y en el que acordaron mantener abiertos canales estratégicos de comunicación. A este encuentro habría que sumarle la reunión que sostuvieron los mandatarios de ambas naciones a mediados de noviembre de 2022 en Indonesia, previo a la Cumbre del G20 en Bali.
Leer más »El Economista
Data centers, indispensables para aprovechar nearshoring
Especialistas coincidieron que los centros de inteligencia atienden diferentes puntos, por ejemplo, cuáles son las zonas más adecuadas para la construcción de naves industriales, la capacidad de energía que hay, el talento humano.
Leer más »El Mundo
La eliminación del Título 42 en EEUU desborda los albergues en México
El cierre temporal de 33 estaciones migratorias gubernamentales satura los refugios.
Leer más »El Mundo
Oportunidad histórica para la alianza con Latinoamérica
Europa y América Latina deben aprovechar la cumbre de Bruselas para relanzar su asociación en todos los planos, del económico al político, para contrarrestar el auge de China y el ascenso del populismo.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
El caos alimenta el agujero negro de Javier Milei
Frente al espacio semivacío que dejan Cristina Kirchner y Mauricio Macri, no solo se agudizan las internas de sus frentes: el libertario amenaza con tragarse la materia ordenadora del sistema político.
Leer más »Prensa Libre
Carlos Pineda se pronuncia por la suspensión provisional de su candidatura y hace señalamientos contra Sandra Torres y Edmond Mulet
Carlos Pineda habló por más de 35 minutos en sus redes sociales y criticó la resolución del Registro de Ciudadanos. Insistió en un fraude electoral que busca favorecer a Edmond Mulet y Sandra Torres.
Leer más »La Hora
TSE notifica a Prosperidad Ciudadana y candidatura de Pineda queda en suspenso
El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó a Prosperidad Ciudadana, este domingo 21 de mayo, que dio cumplimiento a la resolución de la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con lo cual dejó en suspenso la Asamblea Nacional Ordinaria realizada por el partido en la que fueron nominados los candidatos a puestos de elección popular, incluyendo el binomio presidencial conformado por Carlos Pineda y Efraín Orozco.
Leer más »El Tiempo
DeSantis pierde fuerza en la carrera para las primarias frente a Trump
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una cena de gala en un hotel de Orlando. FOTO: Giorgio Viera. EFELa ventaja del expresidente contra el gobernador de Florida, de 44 años, es cada vez mayor.
Leer más »El Mundo
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, deshoja la margarita
El mandatario no tiene decidido aún si se volverá a presentar a las elecciones.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Mercurio
De los tres Presidentes que fueron elegidos en América del Sur en 2021, solo Gabriel Boric podrá concluir su mandato
De los tres Presidentes que fueron elegidos en América del Sur en 2021, solo Gabriel Boric podrá concluir su mandato De los otros dos, Pedro Castillo fue destituido y detenido en Perú, acusado de intentar un golpe de Estado; y Guillermo Lasso acaba de disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas en Ecuador, en medio de un juicio político en su contra.
Leer más »El Comercio
Pedro Pablo Kuczynski: “Ser presidente en el Perú es una profesión suicida”
Mirando al presente, PPK niega la acusación por lavado de activos, aunque admite que hubo omisiones.
Leer más »El Universo
Mediocridad refundadora
Cuando redactaron los artículos de la Constitución que ponen al Gobierno y a la Asamblea en una carrera para eliminar el uno al otro, los entusiastas refundadores de Montecristi se inspiraron en la vieja poesía que aludía a morir matando y matar muriendo
Leer más »Latinoamérica21
El rechazo al plan B de la reforma electoral mexicana
La noche del 15 de diciembre de 2022 los representantes de Morena y sus aliados votaron de forma apresurada en el Senado de la República un conjunto de reformas reglamentarias en materia electoral que ha sido conocido como el “Plan B”. Se trató de una iniciativa de reforma constitucional que requería una mayoría calificada que no tenía el oficialismo.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
Clarín
El FMI no da señales del adelanto de desembolsos y vencen US$ 2.700 millones en junio
Después de otra semana con reservas netas negativas, el Gobierno espera un giro para el 20 de junio, pero el FMI advirtió por «mayores riesgos» inflacionarios.
Leer más »BBC
4 factores que explican el nuevo frenazo económico de Venezuela
Venezuela no se arregló. La ligera recuperación que experimentó el país a partir de 2021 se detuvo en seco durante los primeros meses de este año y existen temores de una nueva recesión.
Leer más »El País
El litio, una oportunidad para Chile
Debemos actuar con urgencia, porque la alta demanda en el mundo, los elevados precios y nuestras reservas nos permiten ser optimistas, pero no podemos confiarnos, porque el mineral no es exclusivo de nuestro territorio.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Listín Digital
Rebrotan las pandillas en el Gran Santo Domingo
Los primeros cinco meses de 2023 han mostrado signos de este mal, mientras los últimos 7 días de semana terminaron con incidentes violentos entre grupos que se disputan el control de barrios.
Leer más »La Nación
Ministro de Seguridad pide aprobar ley contra el crimen organizado
Mario Zamora aseguró este domingo que es ‘absolutamente indispensable’ la aprobación de ese proyecto que avanza lentamente en la corriente legislativa.
Leer más »Insight Crime
Los seis espinosos meses de diálogos entre el gobierno de Colombia y el ELN
Tras seis meses de negociaciones con el ELN, la «Paz Total» de Colombia se enfrenta a un futuro incierto. Se han producido algunos avances, pero los continuos ataques contra la fuerzas de seguridad colombianas, el reclutamiento de menores y la incapacidad para alcanzar un alto el fuego amenazan el ambicioso plan de paz del presidente Gustavo Petro.
Leer más » -
América Latina en un nuevo marco geopolítico mundial
Folha
Brasil diz que ofereceu 3 horários a Zelenski, que teria deixado delegação no vácuo
Governo brasileiro defende que desencontro não atrapalha proposta de Lula de mediar paz na Guerra da Ucrânia.
Leer más »The Economist
El ejército de Rusia está aprendiendo en el campo de batalla
Un nuevo informe muestra cómo están mejorando sus tácticas. Ucrania todavía puede vencerlo.
Leer más »Washington Post
Mientras el control sobre Bakhmut se desliza, las fuerzas ucranianas presionan para rodear la ciudad
KOSTYANTYNIVKA, Ucrania — Las fuerzas ucranianas se han reducido a pequeños puntos de apoyo en la devastada ciudad oriental de Bakhmut, que a pesar de su limitada importancia estratégica se ha convertido en el campo de batalla más sangriento de la guerra. Pero han logrado avances en los flancos rusos, en un movimiento para rodear la ciudad y extender la lucha allí, según funcionarios y personal militar ucranianos en el campo.
Leer más »