48. La polarización se ha extendido por Chile y va más allá de la política

Chile ha viajado en solo dos años de respaldar a una izquierda situada en el extremo del espectro político (2021) a apoyar a la derecha más conservadora en 2023. El país andino se aleja así de lo que le hizo grande: el espíritu de convivencia y consenso entre antiguos enemigos reconvertidos solo en rivales políticos con capacidad para el acuerdo de la era post-Pinochet. Para entender lo ocurrido tenemos con nosotros a Ángel Soto, historiador chileno.
Acuerdo UE-MERCOSUR; actuales obstáculos y por qué superarlos

Tres son las áreas principales que comprende el acuerdo que negocian UE-MERCOSUR; diálogo político, contenidos económicos y comerciales y cooperación global.
Una trampa política atrapa a las democracias en América Latina: las elecciones no ayudan a encontrar la gobernabilidad y abren la puerta a alternativas iliberales

América Latina vive aprisionada en medio de trampas que no le dejan progresar: la de los países de ingresos medios en lo económico y una trampa política que atrapa a las democracias en América Latina. Las elecciones no ayudan a encontrar la gobernabilidad y abren la puerta a alternativas iliberales.