Los heterogéneos nuevos liderazgos latinoamericanos: populismo (Milei), demagogia (Carlos Pineda), autoritarismo (Bukele) y conservadurismo (Kast)

Parecen lo mismo pero no lo son. Todos canalizan el enfado social pero los nuevos liderazgos latinoamericanos son heterogéneos y en ellos se encuentra populismo (Milei), demagogia (Carlos Pineda), autoritarismo (Bukele) y conservadurismo (Kast).

COMPARTIR:

  1. Asi son los nuevos liderazgos políticos emergentes en América Latina

    La Tercera

    José Antonio Kast: “Esperamos que la nueva propuesta deje conforme a la mayoría de los chilenos, no a la mayoría del Partido Republicano”

    A una semana del triunfo del 7-M, el líder del Partido Republicano y exabanderado, José Antonio Kast, revela que el Presidente Gabriel Boric lo llamó tras los resultados, compromete que no impulsarán una “Constitución partisana al estilo frenteamplista”.

    Leer más »
    RFI

    Javier Milei, enemigo declarado de ‘la casta’, ¿próximo presidente argentino?

    Recién llegado a la política argentina, este economista de 42 años se presenta a las próximas elecciones presidenciales con un programa ultraliberal, que incluye la dolarización de la economía. Frente a los partidos tradicionales, trepa en las encuestas.

    Leer más »
    Infobae

    Castigos, tortura y muerte: las voces de los sobrevivientes que relatan el terror en las cárceles de Nayib Bukele

    Un comerciante que estuvo preso sin pruebas durante el régimen de excepción narra cómo custodios y policías mataron a golpes a uno de sus trabajadores en una prisión salvadoreña.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Carlos Pineda: el finquero y empresario que rompió la política tradicional desde Tiktok

    Desde el origen de su fortuna, sus inicios en la política y la estrategia de campaña a través de Tiktok, Carlos Pineda escaló hasta romper con la política tradicional y encabezar la preferencia de voto en Guatemala.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Otro Bolsonaro en el centro del escenario

    Una vez tímida de los reflectores, la ex primera dama Michelle Bolsonaro ha adoptado un papel más activo en la política conservadora. ¿Cuál es su próximo movimiento?

    Leer más »
  2. Momento electoral en las Américas

    DiarioAr

    Massa teje por arriba una candidatura única a la que le falta fuerza por abajo

    El ministro tiene razones de peso para la pretensión de evitar las PASO. Prevenciones ideológicas, vidas pasadas y una ventaja insuficiente incentivan la competencia.

    Leer más »
    Clarín

    Con la crisis agravada, el peronismo ve venir una derrota y no consigue unirse detrás de un candidato El oficialismo, en problemas

    El desconcierto frente a las próximas elecciones es total. Sergio Massa sigue anotado, pero los números de la economía y la inflación le ponen trabas a su postulación. El factor Milei.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Elecciones Generales 2023: Quiénes son los tres candidatos a presidente más mencionados en redes sociales y quiénes reciben más ataques

    La Misión de Observación Electoral en Guatemala identificó a los candidatos a la presidencia más mencionados en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok y qué sentimiento despiertan en los guatemaltecos.

    Leer más »
    El País

    Marcelo, un candidato para la oposición

    La carrera sucesoria es ya una vorágine, la hora de la definición parece inminente y Ebrard suena cada vez más como un candidato disidente.

    Leer más »
    Listín Digital

    A un año de las elecciones presidenciales

    El próximo viernes 19, el calendario se ubicará a exactamente un año de la contienda electoral para decidir quién encabezará el Poder Ejecutivo entre el 2024 y el 2028.

    Leer más »
    New York Times

    Why Ron DeSantis Is Limping to the Starting Line

    Mr. DeSantis and his allies are retooling his expected run for the White House after a series of missteps and miscalculations allowed Donald J. Trump to define the 2024 Republican race.

    Leer más »
  3. Momento económico latinoamericano pendiente de Argentina

    La Nación

    Analizan medidas extremas para frenar la suba de precios

    Massa estuvo reunido con todo su equipo para evaluar una serie de decisiones; se analiza otra suba en la tasa de interés, un recorte del gasto y limitaciones a los importadores para el acceso a dólares.

    Leer más »
    El Economista

    La inflación se ceba con América Latina y el Caribe: su tasa duplica la media mundial

    La guerra en Ucrania ha tenido efectos en todas las economías del mundo. Tras un periodo de tendencia creciente de los precios, parece que los bancos centrales de determinadas regiones están logrando estabilizar la brutal inflación. Sin embargo, los territorios con menor capacidad económica están experimentando dificultades para lograrlo. Es el caso de América Latina y el Caribe (LATAM).

    Leer más »
  4. Crisis de los proyectos reformistas, de gobernabilidad y de las democracias

    La Tercera

    La Moneda en reflexión: el relato íntimo de las razones tras la derrota

    Inquieto por los resultados de la elección, el Presidente les escribió a sus compañeros de ruta para profundizar sobre las razones del triunfo republicano. Pese a que en lo público las coaliciones del gobierno han cumplido con el mandato de unidad cuidando el tono, en las conversaciones internas de los partidos la situación es diferente. Ahora, el próximo objetivo de Boric es la cuenta pública del 1 de junio.

    Leer más »
    La República

    Boluarte: «A donde vamos, Castillo nos manda su piquete financiado por narcotráfico y minería ilegal»

    Desde un evento en Manchay, la jefa de Estado hizo declaraciones acusando al ex presidente Pedro Castillo de tener vínculos con el «narcotráfico y la minería ilegal».

    Leer más »
    Primicias

    Asamblea renovará autoridades antes del juicio político a Lasso

    La Asamblea Nacional de Ecuador oficializó el llamado a una sesión de su pleno para renovar el domingo 14 de mayo de 2023 a sus máximas autoridades.

    Leer más »
    La Hora

    SIP: El cierre de elPeriódico es “un paso atrás para la democracia de Guatemala”

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció por el cierre del diario elPeriódico de Guatemala por medio de un comunicado en el cual señala que ese hecho representa “un paso atrás para la democracia en Guatemala”.

    Leer más »
    El País

    El ELN acusa a Petro de estigmatizarle y faltarle el respeto por hablar de la guerrilla como un grupo criminal

    La mesa reunida en La Habana entra de nuevo en crisis por las declaraciones del presidente ante las fuerzas militares.

    Leer más »
  5. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    O Estado

    Lula ameniza o tom, mas as pautas petistas são só questão de tempo e oportunidade

    Presidente faz recuos táticos, mas vai botar a mão em dois vespeiros, a meta de inflação e os preços dos combustíveis.

    Leer más »
    El País

    Lula reparte presupuesto y cargos para asegurarse apoyo parlamentario

    El presidente de Brasil intenta engrasar su relación con el Congreso porque en cinco meses no ha logrado aprobar ningún gran proyecto legislativo.

    Leer más »
    New York Times

    Título 42: el fin de la medida trae inquietud a la frontera, pero no caos

    La norma, retirada a la medianoche del jueves, había permitido que las autoridades expulsaran rápidamente a los migrantes aduciendo razones de salud pública. Aunque las instalaciones de detención estaban llenas, los cruces fronterizos fueron más bajos de lo previsto.

    Leer más »
  6. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Tiempo

    Delegación del Eln rechaza dudas expresadas por presidente Petro sobre su liderazgo

    Delegación Eln que está en La Habana, Cuba, para el tercer ciclo de diálogos de paz con el Gobierno. FOTO: Twitter. @DelegacionElnAnte el Ejército, el primer mandatario cuestionó si jefes de dicha guerrilla tienen mando.

    Leer más »
    La Tercera

    Haití, al borde del precipicio

    Unas 200 bandas criminales, provistas de armas de guerra y orgullosas de ejercer la violencia sin miramientos, se disputan hoy el control de Puerto Príncipe y dejan centenares de muertos cada mes. Se financian secuestrando personas, por lo que nadie sale ya de su casa si no es indispensable.

    Leer más »
    El País

    Detenido el líder de Cártel de Sinaloa en Cancún

    Héctor Flores, El 15, es considerado el jefe de plaza de Los Chapitos en la zona caribeña y responsable directo del asesinato en abril de cuatro personas en un hotel

    Leer más »
  7. Un nuevo marco geopolítico mundial

    New York Times

    Zelensky Meets Pope and Meloni in Italy to Bolster Ukraine’s Support

    The Ukrainian president’s talks with the pope and Prime Minister Giorgia Meloni came at a potentially pivotal moment in the war with Russia, as Kyiv’s forces make advances near the key city of Bakhmut.

    Leer más »
    El País

    El mundo camina hacia una guerra económica para controlar el agua

    Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico.

    Leer más »
    Política Exterior

    Turquía: poder y oposición

    En sus más de 20 años de gobierno, el AKP ha dejado una marcada impronta en la política, la economía y la sociedad turcas. Frente al carácter nacionalista y religioso de la élite política, surge un bloque opositor que plantea un cambio.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.