-
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Carlos Pagni: “Creo que, como nunca, éste es un momento emocional de la política”
En su libro “El nudo. Por qué el conurbano bonaerense modela la política argentina”, el analista político elabora un investigación y reflexión integral sobre la historia y la política argentina en relación a grandes problemas estructurales como la pobreza, el clientelismo y el impacto de las crisis macroeconómicas cíclicas y la desindustrialización. Además, analiza y reconstruye la crisis del 2001 como un hito en la historia institucional y política argentina y lo vincula con la crisis y el desencanto actual.
Leer más »Clarín
La seca respuesta de Cristina al pedido de ser candidata, la ambición de Massa y una interna sangrienta
“No sabemos dónde estamos parados”, reconocen en el kirchnerismo. La vice le escapa al “operativo clamor”. Especulaciones sobre quién queda en Economía si Massa es candidato.
Leer más »Clarín
La interna del Gobierno arde no sólo por la economía
El aumento de precios hace perder imagen a Kicillof en la Provincia. Y el gobernador critica a Tombolini. La negociación decisiva con el FMI y la candidatura de Massa a la presidencia.
Leer más »República.gt
La carrera presidencial se mantiene abierta, aunque en nueva encuesta Carlos Pineda superó por primera vez a Zury Ríos
La última encuesta presidencial publicada por TResearch International destaca el descenso de Zury Ríos y el ascenso de Carlos Pineda en una carrera que se mantiene abierta.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana: Argentina, el regreso del enfermo de América Latina
DiarioAr
La inflación dio otro salto al 8,4% en abril y acumula 108,8% en los últimos 12 meses
El IPC es el más alto desde abril de 2002, cuando explotó la convertibilidad. Y suma 32% en los primeros cuatro meses del año. La ropa y la comida fueron los rubros que más se encarecieron, por encima del 10%. Massa reaccionará este sábado con más anuncios de medidas.
Leer más »La Nación
«Dato espantoso»
La inflación de abril quedó por encima de lo esperado y los analistas creen que la de mayo será más alta.
Leer más »El Tiempo
Tasas de interés y aranceles: las claves de la alocución del presidente Gustavo Petro
El jefe de Estado cuestionó el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República.
Leer más »América Economía
La inflación en Brasil llega en abril a 4,12%, la cifra más baja desde octubre de 2020
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación brasileña continúa su desaceleración y acumula ya nueves meses con una tendencia a la baja, dos de ellos por debajo del 5% en el que se estancó entre noviembre de 2022 y febrero de este año.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Universo
Juicio político contra el presidente Guillermo Lasso sería el martes 16 de mayo
La asambleísta Viviana Veloz (UNES) señaló que el segundo ponente del juicio podría ser Esteban Torres (PSC) o Mireya Pazmiño (rebelde de PK).
Leer más »El Líbero
Valores esenciales de la Democracia
La democracia se encuentra estancada en el mundo, en condiciones de legitimidad bastante peores de lo que se encontraba a comienzos de siglo, cuando su crecimiento era continuo e impetuoso.
Leer más »La Silla Vacía
EL TEMOR A QUE PETRO DEBILITE LA DEMOCRACIA, POR AHORA, LA FORTALECE
El martes, los magistrados de la Corte invocaron su teoría de la separación de poderes tras su reunión con el presidente Gustavo Petro. Lo mismo habían hecho los miembros del Consejo Gremial la semana pasada cuando llamaron al presidente a “a respetar el equilibrio de poderes públicos”.
Leer más »Prensa Libre
“El cierre de cualquier medio de comunicación es una noticia trágica”: relator de CIDH señala deterioro de la libertad de prensa en Guatemala
“Menos oferta informativa puede derivar en un ambiente más cómodo para las autoridades, pero es un sacrificio para la sociedad”, dice Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, en torno al cierre de elPeriódico.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Nación
¿Un año sin homicidios en El Salvador? El anuncio de Nayib Bukele que renovó el debate sobre la “guerra” contra las pandillas
El presidente destacó el dato como “un logro sin precedentes” en la historia del país centroamericano; la aclaración de la Secretaría de Comunicaciones.
Leer más »Insight Crime
Una historia de los capos más poderosos del Caribe
En los últimos meses, los países caribeños han decomisado cantidades récord de cocaína, pero los orígenes de la persistencia de la región como corredor clave de drogas se remontan a medio siglo atrás.
Leer más »El Faro
Las dos caras del modelo Bukele: el precio de un país sin pandillas
Desde hace meses, las pandillas en El Salvador ya no controlan áreas que antes dominaban. Comunidades que sufrieron violencia y extorsión durante décadas, ahora experimentan una seguridad que algunos no habían conocido. Es uno de los resultados del régimen de excepción que impuso el gobierno de Nayib Bukele hace más de un año, en marzo de 2022, luego de que se rompiera el pacto que mantenía con las maras. Pero este régimen, que suspende garantías básicas, ha convertido al país en un Estado policial: cada vez hay más pruebas de detenciones arbitrarias, torturas, abusos y violaciones a los derechos humanos. Esta semana, en colaboración con El Faro, visitamos zonas antes controladas por pandillas y escuchamos el testimonio de un hombre encarcelado casi un año por el régimen. ¿Quiénes pagan los costos de la situación actual y qué significa para el futuro del país?
Leer más »El País
Costa Rica debe unir esfuerzos para impulsar un plan de seguridad integral, coinciden expertos
San José, 12 may (EP/Estela Reyes).- Expertos en seguridad a nivel nacional e internacional coinciden en que Costa Rica tiene un reto muy grande para unir esfuerzos, luchar contra la criminalidad y seguir manteniéndose como el país más seguro de Centroamérica.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial emergente
New York Times
Ukraine’s Advances Near Bakhmut Expose Rifts in Russian Forces
Russia’s pro-war bloggers were quick to claim that Ukraine’s long-anticipated counteroffensive had begun, but Ukrainian officials downplayed the advances.
Leer más »The Economist
Un renovado impulso en Bakhmut alimenta los rumores de una contraofensiva ucraniana
Gran Bretaña también está enviando misiles de largo alcance.
Leer más »El País
Josep Borrell: “Debemos acoplarnos con China, pero a la vez competir y reducir dependencias”
El jefe de la diplomacia europea advierte de que Bruselas debe evitar verse envuelta en una competición entre Washington y Pekín en la que “solo puede haber un ganador”
Leer más »El Mundo
Realidad y dogma energético en la UE
«Events, dear boy, events» es hoy una cita impronunciable por usada, y sin embargo encierra -con la capacidad de síntesis del idioma inglés- un principio que tienden a olvidar quienes ejercen funciones de gobierno. La frase es la respuesta del primer…
Leer más »