-
Momento electoral en las Américas
El Mundo
Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay: «El desencanto es un tema muy de la política de Latinoamérica»
América Fin de una era política en Uruguay: los ex presidentes Mujica y Sanguinetti se unen para renunciar a sus escaños Cualquiera desearía llegar con esa lucidez, energía y buen humor a los 87 años. Es la edad de Julio María Sanguionetti, dos veces presidente de Uruguay y una de las mentes políticas más agudas de América Latina. El ex presidente, histórico líder del Partido Colorado, es hoy una figura clave para mantener unida la coalición social-liberal de cinco partidos que sostiene a Luis Lacalle Pou al frente de un Uruguay al que define como «un Estado esencialmente socialdemócrata». Puede gobernar la izquierda o puede hacerlo la derecha liberal, pero hay cosas que en Uruguay no se tocan.
Leer más »Prensa Libre
Encuesta elecciones Guatemala 2023: Carlos Pineda y Sandra Torres lideran intención de voto entre candidatos presidenciales
Si las elecciones presidenciales fueran hoy, los candidatos disputarían una segunda vuelta.
Leer más »La Nación
Los nexos internacionales de Javier Milei y su medida “trumpista” en caso de llegar al poder
El líder de La Libertad Avanza alimenta personalmente las terminales con distintos referentes de la derecha mundial, como el brasileño Eduardo Bolsonaro o el español Santiago Abascal; el “socialismo” como principal “enemigo”.
Leer más »Última Hora
Seguidores de Cubas reactivan manifestaciones en diferentes puntos
Los seguidores de Paraguayo Cubas reactivaron este martes las manifestaciones en diferentes puntos del país, tras la denuncia de fraude por parte de su líder. Hasta en Argentina se juntó un grupo de paraguayos para protestar.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
La Nación
Lula tras la cumbre con Alberto Fernández: «Voy a hablar con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina»
Los mandatarios se reunieron en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial brasileña; ahora el gobierno del Frente de Todos debe ofrecer “garantías” para recibir créditos de Brasil.
Leer más »Clarín
Tarifazo: la luz aumenta 75 % en mayo para los que no tienen subsidios
Eliminan por completo la ayuda a 5 millones de hogares de ingresos altos, que en la próxima factura afrontarán un aumento de cerca del 500 % respecto a un año atrás. Para ingresos medios, el incremento de mayo será del 10 %. Se suma a una suba del 30 % en el gas.
Leer más »El Mercurio
Economía chilena anota fuerte contracción de 2,1% en marzo ante desplome de minería y comercio
Se trata de la mayor caída del Imacec desde noviembre del año pasado, que además se ubicó en la parte pesimista de las proyecciones del mercado.
Leer más »La Tercera
Imacec: Economía chilena anota en marzo su mayor retroceso desde noviembre del año pasado
La actividad se contrajo un 2,1% en el tercer mes, superando ampliamente las expectativas del mercado.
Leer más »BBC
Inflación en América Latina: por qué es la región del mundo con los precios de los alimentos más altos
Mientras el mundo avanza de manera lenta pero sostenida hacia la recuperación de los precios de los alimentos a los niveles previos a la guerra de Rusia en Ucrania, América Latina y el Caribe lo hace a un ritmo más lento.
Leer más »The Economist
La revolución verde se estancará sin el litio de América Latina
Pero políticos como Gabriel Boric, presidente de Chile, quieren nacionalizarlo.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Comercio
La CIDH concluye que hubo graves violaciones a los derechos humanos durante las protestas
Informe al que tuvo acceso El Comercio señala que la respuesta del Estado se caracterizó por el uso desproporcionado y letal de la fuerza.
Leer más »El Universo
Jueves o viernes podría tratarse el informe borrador de juicio político a Guillermo Lasso
Cuatro días restan para que la Comisión de Fiscalización emita un informe motivado que recomiende el enjuicimiento o no.
Leer más »El Tiempo
Estas son las preocupaciones tras el duro discurso del balcón de Gustavo Petro
El Presidente advirtió que podría haber una revolución si reformas sociales son ‘coartadas’.
Leer más »El Periódico
Cuando Petro es el peor enemigo de Gustavo Petro
El martes pasado el presidente colombiano mostró su perfil menos conciliador, capaz de comprometer el rumbo de su gobierno en aras de una supuesta eficacia gubernamental
Leer más » -
¿Hacia donde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula diz que Fernández volta à Argentina sem dinheiro, mas articula apoio via Brics
Presidentes devem discutir como ampliar parcerias comerciais entre os países.
Leer más »O Estado
Lira convence Lula a abrir o cofre e a liberar emendas e cargos em troca de apoio no Congresso
Presidente da Câmara diz a petista que governo precisa ‘entregar’ se quiser ter base sólida; Planalto destrava R$ 10 bilhões, além de ‘restos a pagar’ da gestão Bolsonaro
Leer más »DiarioAr
Lula recibió a Fernández y prometió apoyo: “Queremos que el FMI les quite el cuchillo del cuello a los argentinos”
Los presidentes se reunieron en Palacio de la Alvorada, residencia oficial del mandatario brasileño. El recibimiento a Fernández va más allá de un gesto de cortesía: Brasil busca evitar una espiralización de la crisis por lo que implica para la región y para las exportaciones brasileñas, seriamente afectadas por la escasez de divisas en la Argentina. Cómo es el mecanismo elaborado para financiar las importaciones desde Brasil sin usar dólares.
Leer más »Sinembargo
AMLO reúne a precandidatos. ¿Qué sucedió? Varias versiones reconstruyen la cita
El Presidente López Obrador fue el único orador del acto del viernes pasado. Habló por más de una hora y de acuerdo con las distintas versiones que han trascendido del encuentro, trazó los tiempos a seguir para la candidatura presidencial de Morena al tiempo que exhortó a los principales aspirantes a dejar atrás las diferencias.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Alianza de seguridad entre Colombia y Venezuela presiona al ELN
A ocho meses de la presidencia de Gustavo Petro, la nueva política de seguridad de Colombia resalta el papel de Venezuela en la derrota de los grupos criminales binacionales que operan en ambos países.
Leer más »El Universo
Policías asesinados en La Troncal fueron atacados cuando habían acudido a llamado por accidente de tránsito
Minutos antes, otro grupo de policías había frustrado un robo a un cliente de una entidad bancaria.
Leer más »Infobae
El Cártel de Sinaloa es más poderoso y tiene más dinero bajo el control de Los Chapitos, aseguró la DEA
La agencia antidrogas detalló que el Cártel del Pacífico y el CJNG están presente en al menos 40 países.
Leer más »El País
Biden aumenta la militarización de la frontera con México ante el potencial incremento de la inmigración
La Casa Blanca movilizará a 1.500 soldados para tareas administrativas en vísperas del fin de la emergencia sanitaria.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
Project Syndicate
Dilemas de disuasión
La historia nos recuerda que algunos factores, como la credibilidad, son cruciales para el éxito de los esfuerzos de los países por prevenir el comportamiento indeseable de otros. Pero estudiar los límites de estos esfuerzos es igualmente importante para identificar una estrategia que funcione.
Leer más »Project Syndicate
El punto ciego sudamericano de Biden
A pesar de su compromiso de frenar las ambiciones geopolíticas de China, la administración Biden ha hecho poco para contrarrestar la creciente huella económica del país en América del Sur. Dado el papel crucial de la región en la lucha contra el cambio climático, EE. UU. ya no puede darse el lujo de dar por sentado a sus vecinos del sur.
Leer más »Washington Post
Spike in Russian combat deaths fuels fears of worse carnage to come
Kyiv’s long-planned counteroffensive to retake occupied territory could compound the already staggering number of military casualties suffered on both sides of the war, officials and analysts say.
Leer más »Política Exterior
China paraliza las instituciones de Bretton Woods
Desde los años 80 no se registraba una crisis de deuda de estas dimensiones en cuanto a población mundial afectada, con 27 países en riesgo de ‘default’. China, el denominador común de muchos de estos casos, podría minar los cimientos de las instituciones multilaterales.
Leer más »