Petro, tentado por el reverso tenebroso: ¿Se unirá a la polarización tóxica que impulsa la nueva generación de demagogos latinoamericanos?

Gustavo Petro está cada vez más lejos de sus iniciales posiciones moderadas cuando llegó a la presidencia y parece tentado por el reverso tenebroso. La duda es si se unirá a la polarización tóxica que impulsa la nueva generación de demagogos latinoamericanos.

COMPARTIR:

  1. Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina

    El Tiempo

    Las inquietudes tras el duro discurso del balcón de Gustavo Petro

    El Presidente advirtió que podría haber una revolución si reformas sociales son ‘coartadas’.

    Leer más »
    The Objetive

    Gustavo Petro y Colombia: anatomía del colapso de un país

    Colombia, una vez una estrella emergente en el Hemisferio Occidental, se enrumba a una crisis que probablemente la llevará a sumarse a la lista de estados en liquidación.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    EL TALANTE DE PETRO: DETERMINANTE EN LO QUE PASÓ Y EN LO QUE VIENE

    La crisis ministerial provocada por el presidente Gustavo Petro esta semana es un parteaguas para su gobierno. Lo que acaba de ocurrir —y seguramente lo que viene de ahora en adelante— más que el resultado de una estrategia política es y será fruto de su talante.

    Leer más »
    DiarioAr

    No sólo dolarización: Milei prevé fuerte ajuste, privatizar casi todo, eliminar la indemnización por despido, subir tarifas y bajar impuestos

    El candidato libertario enfoca su propuesta en eliminar el peso, más allá de que economistas alerten de que conllevaría una hiperinflación, pero también abogó en los últimos días por la privatización de la educación y del régimen jubilatorio. Además vendería todas las empresas estatales excepto Aerolíneas, que la entregaría a los empleados porque considera que nadie la quiere.

    Leer más »
    La Tercera

    Sobrevivir o desaparecer: la prueba de fuego del PDG

    La tienda fundada por Franco Parisi dio la sorpresa

    Leer más »
    Euronews

    Bolsonaro causa polémica en su primer acto público desde su llegada de EE. UU.

    Leer más »
    Sinembargo

    Presidente: Castigar salario mínimo fue una infamia, un vil sofisma de la tecnocracia

    El Presidente López Obrador recalcó que durante el periodo de 1983 a 2018, hubo una constante de los gobiernos “neoliberales o neoporfiristas”, la cual consistió en “quitar derechos y conquistas a la clase trabajadora”.

    Leer más »
    Concriterio

    Elecciones Guatemala 2023: Carlos Pineda, un fenómeno por default

    Sandra Torres y Zury Ríos han alcanzado su techo de intención de voto sin conseguir una posición de distancia cómoda ante sus perseguidores. Zury Ríos incluso se percibe en lento declive y sus asesores de campaña procuran por estos días hacer cambios sensibles en la imagen que proyecta en aras de conseguir que los electores se identifiquen más con ella y así frenar el descenso.

    Leer más »
    Infobae

    Quién es Cubas, el candidato sorpresa en Paraguay obtuvo el tercer puesto

    Abogado de 61 años, fue removido por sus colegas del Senado en 2019. Arrasa en las redes sociales por su discurso sin tapujos, mayoritariamente en guaraní. Las mesas escrutadas hasta el momento lo ubican con un porcentaje mayor al que se esperaba.

    Leer más »
  2. Argentina alarga las sombras sobre las economías latinoamericanas

    Clarín

    La recesión ya se hace sentir: la economía caerá más de 4% este año

    Con el primer cuatrimestre del año terminado, los economistas recalculan a la baja sus estimaciones sobre la caída del PBI de este año. Las complicaciones que causa la sequía, la escalada de la inflación y las mayores trabas a las importaciones hacen que ahora los pronósticos marquen una retracción de la actividad de al menos del 4%.

    Leer más »
    La Nación

    Un tarifazo para Kristalina Georgieva

    El sábado Massa decretó un aumento del gas para poder ofrecer algún ajuste al FMI; el dilema de la titular del Fondo: si adelanta dólares, el Gobierno se los gastará para defender la paridad, no para pagar la deuda.

    Leer más »
    La Vanguardia

    López Obrador descarta una crisis económica en México al menos hasta 2025

    Ciudad de México, 1 may (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que no vislumba ninguna crisis económica en el país aunque no descartó que factores externos puedan provocarla pero no antes de 2025.

    Leer más »
    Portafolio

    El doble factor de incertidumbre económico que enfrentará Colombia

    Ernesto Revilla, economista jefe de Citi Research, dijo que el país se vería más afectado que otros frente a la volatilidad internacional.

    Leer más »
  3. Momento electoral en las Américas

    Americas Quaterly

    Paraguay: Santiago Peña dirigirá un país aún dividido

    El vencedor enfrentará desafíos que incluyen divisiones del partido gobernante y un debate sobre las relaciones con Taiwán.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Elecciones en Paraguay: setenta años de hegemonía del Partido Colorado

    Destacados analistas políticos sostenían que las elecciones de Paraguay en 2023 serían muy reñidas. Las encuestas de varios institutos de sondeo ponían en duda si el Partido Colorado se mantendría en el poder por otros cinco años, manteniendo una hegemonía de siete décadas, o si dejaría una ventana de oportunidad para otro grupo político. Con casi todos los votos escrutados por la autoridad electoral del país, el resultado final está definido: con una holgada victoria de más de 15 puntos porcentuales, el representante del Partido Colorado, Santiago Peña, será el gobernante de todos los paraguayos por un nuevo período presidencial.

    Leer más »
    Última Hora

    Seguidores de Paraguayo Cubas se manifiestan en CDE y Asunción

    Un importante número de seguidores del ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas se movilizan este lunes en Ciudad del Este y Asunción. Denuncian que los resultados del TREP no concuerdan con los de algunas mesas electorales.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Participación de “Mechito” en mítines de Prosperidad Ciudadana, bajo la mira del TSE

    El vocabulario del polémico personaje de “Mechito” no ha pasado desapercibido para el Tribunal Supremo Electoral mientras que agrupación política justifica su participación en mítines.

    Leer más »
    La Nación

    De Maratea al Kun, la pelea cultural que viene ganando Javier Milei

    La Argentina de 40 años de democracia y 20 años de kirchnerismo enfrenta una transformación cultural: de la salida colectiva del Estado…

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    Nueva política de seguridad en Colombia enfrenta desafíos ambientales

    La nueva política de seguridad del gobierno de Gustavo Petro ha hecho de la lucha contra la deforestación uno de sus pilares, pero varios desafíos se asoman en su ejecución.

    Leer más »
    La Nación

    Rodrigo Arias: ‘Estamos perdiendo la lucha de la seguridad ciudadana’

    El reelecto presidente legislativo aseguró que el Congreso debe ser ‘piedra angular’ en el combate contra el crimen organizado. ‘Hoy mueren hijos y nietos de balas perdidas’, alertó..

    Leer más »
    La Tercera

    Crisis migratoria: enfrentamientos en la frontera con Perú dejan a tres policías heridos

    Los nuevos incidentes ocurrieron cuando un grupo de ciudadanos extranjeros intentó avanzar hacia Tacna, atacando con piedras y palos a funcionarios uniformados del país vecino.

    Leer más »
    El Comercio

    Más allá de la frontera

    Leer más »
    El Mundo

    El Gobierno colombiano y el ELN inician otra ronda de conversaciones en Cuba

    Este martes, los equipos del Ejecutivo de Petro y de la guerrilla terrorista volverán a sentarse, frente a frente, en La Habana.

    Leer más »
  5. Nuevo orden geopolítico mundial

    New York Times

    ‘The Godfather of A.I.’ Leaves Google and Warns of Danger Ahead

    For half a century, Geoffrey Hinton nurtured the technology at the heart of chatbots like ChatGPT. Now he worries it will cause serious harm.

    Leer más »
    El País

    Estados Unidos y Filipinas refuerzan su relación militar con la vista puesta en China

    Biden ha reafirmado el tratado de defensa mutua suscrito entre ambos gobiernos en 1951 y que obliga a EE UU a intervenir en caso de un ataque contra las fuerzas filipinas.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Financiando el Bien Común

    Las Naciones Unidas han advertido que las «crisis en cascada e interrelacionadas» están poniendo en peligro no solo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sino también «la supervivencia misma de la humanidad». Mitigar la amenaza requiere una reforma radical de las finanzas internacionales, basada en un paradigma de configuración del mercado que promueva el bien común.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.