-
Momento electoral en las Américas
Última Hora
Elecciones 2023: Con prohibición de eventos y venta de alcohol arranca cuenta regresiva
La cuenta regresiva para las elecciones 2023, que se llevarán a cabo desde las 7:00 de este domingo 30 de abril, oficialmente arrancó a las 19:00 de este sábado, con la veda electoral, que prohíbe la realización de espectáculos públicos y la venta de bebidas alcohólicas.
Leer más »Clarín
Clarín en Paraguay: el país se prepara para elegir presidente entre la apatía y el hastío por las denuncias de corrupción
Casi 4,8 millones de paraguayos elegirán al sucesor de Mario Abdo Benítez. También se eligen diputados, senadores y gobernadores.
Leer más »SwissInfo
Gane quien gane, los desafíos del futuro presidente “serán mayúsculos”
Asunción, 29 abr (EFE).- Gane el candidato oficialista Santiago Peña o el opositor Efraín Alegre, los desafíos de Paraguay tras las elecciones generales de este domingo “son mayúsculos”, asegura en entrevista con EFE Daniel Zovatto, director regional del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, quien enfatiza que “la gobernabilidad del país está en el centro de la agenda”.
Leer más »La Nación
Elecciones en Paraguay, en vivo: casi 5 millones definen al próximo presidente del país
Seguí el minuto a minuto y todas las actualizaciones de los comicios; el oficialista Santiago Peña y el opositor Efraín Alegre concentran la atención; hay en juego 17 gobernaciones.
Leer más »El País
Paraguay, entre el voto “por la camiseta” y el deseo de cambio
Los paraguayos participan con pocas expectativas en las elecciones presidenciales del domingo.
Leer más »Internacional Idea
Paraguay 2023: entre la continuidad y el cambio
Este domingo 30 de abril Paraguay va a celebrar sus octavas elecciones generales, que incluye elegir cargos ejecutivos y legislativos nacionales y subnacionales. Para las elecciones presidenciales, se presentan en total 13 fórmulas, aunque sólo 2 tienen chances reales de alcanzar el triunfo: Efraín Alegre por la Concertación y Santiago Peña por el Partido Colorado. El objetivo de este breve análisis es poner énfasis en el proceso electoral paraguayo, aunque con especial interés en las presidenciales.
Leer más »La Nación
Cristina Kirchner busca ser la gran electora y Massa va por todo
El ministro de Economía sigue dando pasos para ser ungido candidato presidencial por una coalición donde casi nadie imagina otra cosa que una derrota en las urnas.
Leer más »Prensa Libre
Zury Ríos y Sandra Torres cruzan señalamientos en visitas a Quiché, donde prometen empleos y bonos
Las candidatas presidenciales Zury Ríos y Sandra Torres incrementaron su campaña durante sus visitas a localidades de Quiché, donde detallaron parte de sus planes de gobierno.
Leer más »New York Times
As Biden Runs Again, Black Voters’ Frustration Bubbles
President Biden, wearing a dark-blue suit and blue tie, speaking at a lectern and raising his left hand.
Leer más » -
Econom´ñia latinoameircana, entre sombras (Argentina) y ventanas de oportunidad
La Nación
Las reglas básicas para salir de la crisis económica y la oportunidad clave que se perdió por el kirchnerismo
Quien en 2002 asumió al frente de Economía para salir de la convertibilidad dice que, como entonces, hoy dolarizar no es una buena idea, y afirma que en la gestión de Néstor Kirchner se dejó pasar la oportunidad de sentar las bases para un crecimiento sostenido, algo de lo cual ahora se pagan los costos; la visión del exfuncionario sobre la dirigencia política, el gasto público, los planes sociales, el riesgo de una hiperinflación y las medidas que deberían ponerse en marcha.
Leer más »El País
Gustavo Lagos y la estrategia chilena del litio: “Gabriel Boric tiene una oportunidad de oro”
El académico, que investiga hace más de 40 años las potencialidades del litio, cree que el presidente chileno pecó de un estatismo excesivo al anunciar su estrategia nacional sobre el recurso, pero que hay espacio para lograr acuerdos.
Leer más »Página Siete
Luis Arce: Los pozos de gas se han cansado
El Presidente dijo que existe un declive de producción de este hidrocarburo, durante una visita a Cochabamba.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas (Colombia y Chile), en la encrucijada
El Tiempo
El timonazo de Petro que eleva la tensión política: ¿cuál es su estrategia?
Tras enterrar la coalición de gobierno, insiste en que la calle le dará el apoyo para sus reformas.
Leer más »La Silla Vacía
EL NUEVO GABINETE
En nueve meses, el presidente ha cambiado a diez ministros. Este cambio muestra el desgaste del presidente y del gobierno, y el rechazo a las ideas centristas y pragmáticas. El gabinete quedó compuesto, salvo por excepciones notables como la de la ministra de vivienda, por una mezcla de petristas y de políticos tradicionales sin mayores méritos.
Leer más »Semana
Gustavo Petro: ¿se radicalizará o tratará de conciliar y recuperar su coalición? La turbulenta semana que termina es un campanazo; esto podría venir para el país
En una turbulenta semana, el presidente cambió siete ministros, entre ellos la polémica Carolina Corcho y el sensato José Antonio Ocampo. Rompió la coalición y peleó con expresidentes. La acción de Ecopetrol estuvo inestable y el dólar se disparó. ¿Se radicalizará?
Leer más »La Tercera
La última oportunidad
Leer más »La Tercera
7M: Los pronósticos y apuestas de las cinco listas ante una elección incierta
Dieciocho consejeros el pacto Unidad para Chile (PC, PS, FA y FRVS) y seis del Todo por Chile (DC, PPD y PR) es el escenario optimista de La Moneda para la tarde del domingo que viene. El pesimista, es que se repita un resultado parecido al del plebiscito, es decir un 60%- 40% en favor de la oposición, y un avance de Republicanos y el PDG en que juntos alcancen un tercio de los votos en todo Chile.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
Qual o impacto de gafes e falas polêmicas de Lula nos primeiros meses de governo
Desde que tomou posse, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) deu algumas declarações controversas que geraram debates nas redes sociais, críticas e até reações de outros países.
Leer más »Folha
Agrishow cancela cerimônia de abertura após polêmica com governo Lula
Nenhum representante do governo federal discursou em Rio Verde e Uberaba e o mesmo deve ocorrer na Agrishow.
Leer más »La Vanguardia
Los sondeos favorecen al partido de Amlo en las presidenciales de México ELECCIONES Claudia Scheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México, se perfila como candidata
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Comercio
Migrantes en frontera entre Perú y Chile
Autoridades de Perú y Chile acuerdan medidas para un mejor control de migrantes. La canciller Gervasi informó que se ha establecido un mecanismo técnico para tratar la problemática de la migración irregular.
Leer más »La Tercera
El “factor Chile” en la política interna de Perú tras la crisis migratoria
Desde que asumió en diciembre, la Presidenta Dina Boluarte ha debido enfrentar un complejo panorama. Tras sortear una moción de vacancia, había logrado una estabilidad que ahora se ha visto remecida por la crisis migratoria en la frontera sur, lo que ha tensado las relaciones con Santiago. Así los lazos con Chile vuelven a estar al centro del debate en Perú.
Leer más »Infogate
EN medio de ola de inseguridad en Ecuador: China firma extenso acuerdo de cooperación en seguridad con Quito
QUITO, 28 abr (Xinhua) –– China y Ecuador firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional en materia de seguridad, que busca el desarrollo de acciones para prevenir e investigar actos de violencia e inseguridad que afecten a los ciudadanos chinos, así como de bienes, en el país sudamericano.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobhernabilidad
NUSO
Las antinomias del MAS boliviano
La llegada al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en 2006 combinó un proceso de democratización social, que dio acceso al poder a sectores anteriormente excluidos, con posiciones iliberales que determinaron una forma de manejo del Estado. Pero ha sido la democracia la que habilitó el tránsito de este partido campesino hacia el poder, en tanto sistema político constituido y en cuanto lucha política constituyente o mecanismo de ascenso social y de transformación de las estructuras económicas y étnico-raciales bolivianas.
Leer más »DiarioAr
El largo adiós de Cristina, el pánico en el PRO por Milei y el FMI como sponsor de Massa
La vice apagó el clamor presidencial y fijó pautas para lo que viene. Massa como plan A atado a lo que renegocie con el FMI. Las cuatro semanas decisivas para el ministro que se mueve como candidato. El backstage del uso de reservas para evitar la escala del dólar. Milei en el centro de la galaxia política: preocupa a Cristina y genera pánico en el macrismo.
Leer más »El Financiero
Un año de Rodrigo Chaves: rutas inciertas
La ausencia de visión y hoja de ruta caracterizan este año de Gobierno. La gente todavía guarda esperanzas, pero hay un empantanamiento gubernamental.
Leer más »