Auge de las alternativas demagógicas bebe de la compleja coyuntura económico-social y del fracaso de las élites

El auge de las actuales alternativas demagógicas en América Latina, como hace 20 años la del "socialismo del siglo XXI", bebe de la compleja coyuntura económico-social y del fracaso de las élites políticas y económicas a la hora de construir democracias sólidas, institucionalizadas y eficaces.

COMPARTIR:

  1. Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina

    Latinoamérica21

    Incompetencia para ejercer política

    Ecuador y Perú son posiblemente los dos países latinoamericanos que atraviesan hoy el momento más delicado en cuanto a democracia se refiere. Mientras el primero se encuentra inmerso en un proceso de juicio político en contra del presidente, el segundo languidece tras la crisis política de diciembre de 2022, que llevó al mandatario al encarcelamiento.

    Leer más »
    O Estado

    Argentina: Inflação e violência enfraquecem esquerda, e eleitor embarca na antipolítica; entenda

    Candidatos conservadores, Javier Milei e Patricia Bullrich ganham força com propostas críticas a Maurício Macri e ao peronismo e promessa de linha dura contra o crime e a alta de preços.

    Leer más »
    Valor Econômico

    Efeito Orloff ao contrário

    Um candidato “outsider”, apoiado no radicalismo de direita das redes, passa a despontar nas pesquisas. A grande referência da esquerda está enrolada na Justiça. O centro político dividido e enfraquecido. Uma crise econômica exaspera o eleitorado, que passa a rechaçar a política como um todo. A eleição brasileira de 2018 teve este quadro como ponto de partida, e é assim que a eleição argentina de 2023 começa, como um “efeito Orloff” tardio e invertido: a Argentina é o Brasil de ontem.

    Leer más »
    El Líbero

    Patricio Navia: La amenaza republicana

    No es que los derechistas en Chile se hayan puesto más autoritarios y conservadores, el éxito del Partido Republicano radica en que la derecha tradicional dejó un tremendo vacío al no defender sus principios.

    Leer más »
  2. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    Elecciones en Paraguay: la aceitada maquinaria del Partido Colorado se pone a prueba tras una campaña dominada por la resignación

    Santiago Peña, el candidato oficialista, es el favorito, pero el opositor Efraín Alegre podría dar la sorpresa, según las encuestas; en 76 años, los colorados solo perdieron una elección, en 2008.

    Leer más »
    Clarín

    El Frente de Todos busca candidato: Cristina no se sube, a Massa lo corre el mercado y Kicillof resiste

    La vicepresidenta no dio señales claras en su aparición pública y en la militancia hay inquietud. El ministro de Economía hace números para ver la inflación que viene y el gobernador sabe que puede ser obligado por su jefa.

    Leer más »
    DW

    UE enviará misión de observación electoral a Guatemala

    La Unión Europea informó este viernes (28.04.2023) de su decisión de desplegar una Misión de Observación Electoral (MOE) para las próximas elecciones generales previstas en Guatemala para el 25 de junio y el 20 de agosto, encabezada por el eurodiputado español Jordi Cañas.

    Leer más »
  3. Argentina profundiza las sombras sobre el momento económico regional

    Clarín

    Alberto Fernández viajará este martes a Brasilia en busca de ayuda de Lula da Silva

    Hablaron el jueves por teléfono. El Presidente pedirá que avance un proyecto para que Brasil financie las exportaciones a la Argentina.

    Leer más »
    Folha de S. Paulo

    PIB cresceu no primeiro trimestre

    Emprego, varejo e serviços superam previsões; inverno deve estar chegando, mas atrasou.

    Leer más »
    Portafolio

    Banco de la República volvió a subir su proyección del PIB al 1 %

    José Antonio Ocampo participó en su última reunión del Emisor, en la que se decidió subir la tasa de interés 25 puntos básicos, hasta 13,25 %.

    Leer más »
    Folha

    Crescimento no início de 2023 surpreende, e bancos revisam para cima as projeções

    Leer más »
    El Financiero

    La ‘solidez’ de México se pondrá a prueba

    La actividad económica acumuló seis trimestres de expansiones consecutivas y logró un crecimiento de 3.8 por ciento.

    Leer más »
  4. Dos procesos reformistas (Colombia y Chile), en la encrucijada

    El Tiempo

    Posibles cambios en texto de PND agitan fantasma de expropiación exprés

    El Gobierno asegura que no hay intención de hacer esto. Detalles.

    Leer más »
    Semana

    “No habrá una reforma laboral en esta legislatura”: Roy Barreras soltó esta bomba para las reformas del gobierno

    Al parecer se empezaron a descuadrar los tiempos que había estipulado el presidente Gustavo Petro para sacar adelante las reformas que pretende impulsar durante su Gobierno en temas como el laboral, de la salud y pensional, puesto que nuevas voces que llegan desde el Congreso de la República dan cuenta que por lo menos una de ellas no iniciará su trámite en esta legislatura por falta de tiempo.

    Leer más »
    El Español

    Boric, el «innombrable»: la mala gestión migratoria enzarza a Chile y Perú en una crisis diplomática

    Los insultos de un alcalde peruano a Boric han acrecentado las tensiones entre los dos países, en cuya frontera hay miles de personas atrapadas.

    Leer más »
    El Mercurio

    De las criticas por las protestas en Perú a la crisis migratoria: La dificultosa relación de los gobiernos de Boluarte y Boric

    Si bien en las últimas semanas se ha intensificado el diálogo por los problemas en la frontera, los nexos entre ambos países se han deteriorado notablemente desde el arribo de la líder peruana al poder.

    Leer más »
  5. Inseguridad, un problema regional y transversal

    La Tercera

    Las rutas terrestres del narco: desde el contrabando por el altiplano a la explosión de cultivo local

    En casi tres veces se ha multiplicado el decomiso de marihuana procesada durante el último año en Chile. La pandemia y el efecto de fronteras cerradas hizo que las plantaciones se dispararan en la precordillera de la Cuarta y Quinta región. Aún así, por los pasos no habilitados del altiplano se siguen abasteciendo buena parte del sector sur de Santiago donde bandas como Los Marchant hacen sentir su poder.

    Leer más »
    Insight Crime

    Crisis de mercado de coca en Colombia no impactará tráfico de cocaína

    El desplome de los precios de la coca en algunos de los focos cocaleros en Colombia no llegará a afectar las grandes operaciones de narcotráfico aunque obligue a los cultivadores a salir de la actividad.

    Leer más »
    El Comercio

    Contingente militar llegó a la frontera con Chile. (Foto: Mindef) INFORMÓ MINISTRO DE DEFENSA Crisis migratoria: Fuerzas Armadas vigilarán la frontera en 12 puestos de observación

    Leer más »
    El Líbero

    Insulza y crisis migratoria en la frontera: «Hay que dialogar con Venezuela para que permita volver a algunas personas»

    En conversación con El Líbero, el senador por la región de Arica y Parinacota señaló que “Chile debe hacer un esfuerzo en lograr un corredor humanitario y resolver este problema terrible con gente que está atrapada en medio de la nada”.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Siete clicas del Barrio 18: los detalles de los operativos del MP y la PNC que permitieron la captura de 71 presuntos pandilleros

    Las autoridades llevaron a cabo más de 106 allanamientos en diferentes partes del país como el departamento de Guatemala, San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla y Retalhuleu.

    Leer más »
  6. Un nuevo contexto geopolítico mundial

    Project Syndicate

    La danza larga de China y Rusia

    La larga historia de las relaciones entre China y Rusia desde el siglo XVII sugiere que los lazos bilaterales solo pueden florecer mientras exista una apariencia de equilibrio militar, político y económico entre las dos partes. Con la estrella de China en ascenso mientras Rusia se hunde en un atolladero de su propia creación, la escritura puede estar en la pared.

    Leer más »
    New York Times

    Deadliest Russian Attack in Months on Ukraine’s Cities Kills at Least 25

    The first widespread barrage on civilian targets in more than a month underscored the vital role of Ukrainian air defenses.

    Leer más »
    Política Exterior

    ¿Amenazan los BRICS la hegemonía del dólar?

    Las supuestas amenazas al papel del dólar en el sistema financiero mundial no son nuevas; han sido un fenómeno frecuente desde la década de 1980. Hasta que los potenciales contendientes no encuentren una alternativa creíble al dólar, el dominio del ‘billete verde’ no estará realmente en entredicho.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.