-
Crisis de la democracia y la gobernabilidad en América Latina
Yanina Welp, Albert Hirschman y Héctor Briceño |
El futuro de la democracia
En la región latinoamericana, “autogolpes” como el que intentó llevar adelante Pedro Castillo en Perú el 7 de diciembre de 2022 o la cooptación de los poderes del Estado observada en El Salvador —desde la llegada de Nayib Bukele al gobierno en 2019— no son nuevos.
Leer más »Confidencial
Revertir la decadencia democrática de América Latina
“A diferencia de los dictadores militares del pasado, los populistas autoritarios usan las estructuras democráticas con fines antidemocráticos”
Leer más »El Tiempo
Juan Guaidó fue expulsado de Colombia: esto es lo que se sabe
Fuentes cercanas a Guaidó confirmaron que el Gobierno colombiano le pidió que abandonara el país.
Leer más »El País
Las claves del juicio político del presidente de Ecuador Guillermo Lasso
El presidente asegura que si continúa el impeachment disolverá la Asamblea y convocará elecciones anticipadas.
Leer más »Fundación Carolina
Democracy Index 2022: Estancamiento democrático en América Latina y el Caribe
En 2022, por séptimo año consecutivo la región de América Latina y el Caribe observa cómo desciende su calificación referente a la calidad democrática plasmada en el informe anual del Democracy Index. Más allá de las objeciones metodológicas que se puedan realizar a este índice elaborado por Economist Intelligence Unit (EIU), la tendencia muestra de forma visible que se está produciendo una involución democrática en la región. Resulta fundamental, señala el informe, que este estancamiento en los niveles de democracia se sitúe en el contexto político derivado de la pandemia de la COVID-19, que profundizó la tendencia descendente que se venía observando en la segunda mitad de la década pasada.
Leer más »Letras Libres
Democracia en América Latina: ¿madurez o crisis de los cuarenta?
A cuarenta años de que comenzó la ola de transformaciones hacia regímenes más abiertos en América Latina, el balance de la democracia en la región arroja claroscuros.
Leer más » -
La crisis argentina profundiza la mala coyuntura económica latinoamericana
DiarioAr
Dólar blue sin techo: la brecha entre el oficial y los paralelos superó el 100%
La cotización del dólar blue cerró nuevamente al alza y alcanzó los $464. Los dólares financieros -contado con liqui y MEP- cerraron en $449 y $456, respectivamente.
Leer más »Clarín
En el Gobierno hay preocupación y desconcierto y nadie se anima a hablar del dólar
Massa mantuvo su agenda y busca mostrarse hiperactivo, Cristina se enfoca en el acto del jueves y Pesce pasó por Casa Rosada. Preocupación por la escasez de dólares.
Leer más »La Nación
La tormenta ahora es toda de Massa
El ministro al fin encontró los superpoderes casi presidenciales que buscó mostrar el año pasado, pero el tiempo y la confianza no están de su lado.
Leer más »Brújula Digital
Bloomberg: El riesgo país en Bolivia se derrumbó 600 puntos en dos días, ¿por qué?
El riesgo país de Bolivia se desplomó en 600 puntos los últimos días de la pasada semana debido a las mejores perspectivas que habría generado la aprobación de la ley del oro. Aún aspi, el spread soberano del país, medido según el EmerginfMarkets Bonds Index (EMBI) del Banco JP Morgan, más que duplica los valores que se podía observar al 31 de diciembre de 2022, según destaca Bloomberg en línea.
Leer más »BBC
Lula diz que não vai vender estatais e volta a criticar juros em encontro com empresários em Portugal
Em pronunciamento na manhã desta segunda-feira (24/4) no Fórum Empresarial Brasil-Portugal, em Matosinhos, na região do Porto, em Portugal, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) voltou a criticar a alta taxa de juros do Brasil e reiterou que não vai vender empresas estatais.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
BBC
Elecciones en Paraguay: el partido político de América Latina que solo ha perdido una elección presidencial en 76 años
Una de las maquinarias de poder más implacables de América Latina será puesta a prueba el próximo domingo.
Leer más »DiarioAr
Scioli ratificó su precandidatura a la Presidencia y dijo estar “más preparado que en 2015”
“La unidad del FdT se va a dar después de las PASO. Tengo un plan muy claro sobre lo que hay que hacer en el país. Algunos hablan de dinamitar, otros de dolarizar. Yo quiero ir sobre lo confiable y construir sobre lo construido”, dijo el embajador argentino en Brasil.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones generales 2023: Roberto Arzú de Podemos defiende su candidatura en vista pública con magistrados suplentes
El binomio presidencial de Podemos, encabezado por Roberto Arzú y David Pineda, presentaron argumentos en vista pública en busca de la inscripción para las elecciones generales 2023.
Leer más »Americas Quarterly
Podcast de AQ: Elecciones sospechosamente statu quo en Guatemala
El país más grande de América Central está luchando contra la desigualdad, el crimen y las amenazas a la democracia. Entonces, ¿por qué los principales candidatos en las próximas elecciones suenan similares al titular?
Leer más »New York Times
Biden planea una oferta electoral que será más complicada la segunda vez
La misión del presidente será defender su historial al tiempo que advierte sobre los peligros del regreso de Donald J. Trump.
Leer más » -
Dos potencias regionales (Brasil y México), en un nuevo marco geopolítico mundial
Folha
Documento secreto indica preocupação da União Europeia com o governo Lula
Leer más »El Confidencial
Brasil, al mejor postor: Lula recoge cable para apagar el incendio de sus opiniones sobre Ucrania
Lula da Silva llega a España para firmar acuerdos bilterales con socios europeos después de las polémicas declaraciones interpretadas como un apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania.
Leer más »El País
Escuchemos a Lula da Silva
El presidente brasileño está propiciando una nueva situación politica global que incluye una propuesta de paz para la guerra en Ucrania que, con el peso internacional y estratégico de Brasil, merece ser atendida
Leer más »El Mercurio
EE.UU. versus China: Los dos gigantes en carrera por el control del litio en América Latina
En medio de esta disputa, expertos aseguran que con la nueva estrategia del gobierno de Gabriel Boric, el que sacará mayor ventaja será el gigante asiático.
Leer más »Observatorio de Política china
América Latina: Entre el águila distraida y el oso panda asertivo
En la medida en que la Guerra Fría entre China y Estados Unidos se consolida y la globalización flaquea, aumenta para ambos la necesidad de definir e instrumentar esferas de influencia, líneas divisorias geoestratégicas, alianzas, mercados para sus tecnologías, bienes y servicios, bases de producción cercanas a casa, cadenas de suministro regionales y acceso a materias primas estratégicas. Muy curiosamente, en medio de este proceso de desacoplamiento en marcha, el interés primordial de Estados Unidos hacia América Latina pareciera focalizarse en consideraciones políticas domésticas, dentro de las cuales sobresale el tema inmigratorio (M. Shifter, “A la Administración Biden le falta compartir la visión sobre América Latina”, The Dialogue Leadership for the Americas, Washington D.C., June 10, 2022). Ni siquiera México pareciera asumir una clara diferenciación en este sentido.
Leer más »EsGlobal
Por qué México necesita recuperar el pensamiento liberal
Las fuerzas políticas en el país luchan por conseguir el poder, pero lo que es necesario realmente es limitar sus excesos.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Americas Quarterly
A medida que aumenta la preocupación por el crimen, Boric de Chile gira a la derecha
La muerte de tres policías en el espacio de un mes se ha sumado a los ya graves problemas de seguridad que enfrenta el gobierno.
Leer más »Siembargo
Michoacán es una muestra de la violencia y muerte que llevan mineras a comunidades
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina posiciona a México como el primer lugar en conflictos mineros de la región, con 58 casos documentados en el país de los 284 totales; mientras que Global Witness calificó a México como el país más letal para activistas ambientales y defensores de la tierra en el 2021, según su último reporte, con 54 homicidios.
Leer más »El Mercurio
Tohá por denuncia contra militares chilenos en TV peruana: «Se instruyó una investigación para establecer si es efectivo
«Un reportaje del programa «Cuarto Poder» reveló que miembros de las FF.AA. ayudó a migrantes irregulares atravesar la frontera hacia Perú por pasos no habilitados. Ante esto, la jefa de Gabinete contestó que «no es parte del protocolo».
Leer más »Insight Crime
Gobiernos de Latinoamérica continúan intentando detener el flujo de armas
Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está claro hasta qué punto podrán debilitar este complicado comercio criminal transnacional.
Leer más »