Recta final en Paraguay e ironías en una Argentina que se acerca al precipicio: El kirchnerismo depende para sobrevivir de su odiado FMI y de un no peronista (Massa)

Paraguay vive la recta final para las presidenciales que serán en una semana (30-IV) mientras que Argentina se acerca al precipicio en medio de una ironía: El kirchnerismo depende para sobrevivir de su odiado FMI y de un no peronista (Massa) para continuar en el poder.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    El Gobierno apuesta todo a una ayuda del FMI y ata su suerte electoral a Sergio Massa

    El objetivo es lograr que el Fondo adelante a junio todos los desembolsos de la segunda mitad del año; el ministro busca dar así previsibilidad tras una semana agitada; resucita la posibilidad de entronizarlo como candidato de consenso.

    Leer más »
    Clarín

    Una corrida al dólar acelerada por la crisis del Gobierno y la inflación

    Ante las turbulencias de esta semana y los dólares del agro que no aparecen, los grandes operadores apuran el proceso de cobertura en el exterior.

    Leer más »
    Última Hora

    Campaña chata, final emocionante

    Son peculiares estas elecciones. Despertaron poco entusiasmo, no tuvieron debate presidencial, las campañas fueron más austeras, nadie cree en las encuestas –así como no se creerá en las bocas de urna– y hay poca propaganda institucional, vale decir, de los partidos. Se acabó aquello de «Vote Lista tal de punta a punta».

    Leer más »
    El Periódico

    Propuesta de Sandra Torres de eliminar el IVA de los medicamentos es engañosa

    El pasado 7 de abril, la candidata a la Presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) publicó un tuit en el que promete que quitará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las medicinas. Este cambio no puede hacerse desde el Ejecutivo, pues la Constitución define que esa tarea le corresponde al Legislativo.

    Leer más »
    La Tercera

    Después de la “ola rosa”

    Leer más »
  2. El complejo rol de Brasil en un nuevo marco geopolítico mundial

    La Nación

    Pasos en falso: el plan de Lula da Silva de posicionarse como el promotor de la paz en Ucrania se empantana

    Aunque el presidente brasileño intenta mostrarse como referente confiable y mediador en Ucrania, sus últimos traspiés llevaron a que Occidente lo catalogue como un líder más cercano a Moscú.

    Leer más »
    El País

    Lula da Silva: “No quiero agradar a nadie, quiero construir un camino para la paz en Ucrania”

    El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia.

    Leer más »
    O Estado

    Lula agora afirma nunca ter igualado Rússia e Ucrânia na guerra

    Leer más »
    Publico

    Use as ferramentas de partilha que encontra na página de artigo. Todos os conteúdos do PÚBLICO são protegidos por Direitos de Autor ao abrigo da legislação portuguesa, conforme os Termos e Condições.Os assinantes do jornal PÚBLICO têm direito a oferecer até 6 artigos exclusivos por mês a amigos ou familiares, usando a opção “Oferecer artigo” no topo da página. Apoie o jornalismo de qualidade do PÚBLICO. https://www.publico.pt/2023/04/22/mundo/entrevista/brasil-quer-eua-china-india-turquia-ue-clube-paz-ucrania-2047135 Brasil quer EUA, China, Índia, Turquia e UE no seu “clube da paz” para a Ucrânia Mauro Vieira, chefe da diplomacia brasileira, diz que afirmações de Lula sobre o conflito “não são de neutralidade” são de quem “quer falar com todos”, pois não se pode “estimular apenas a guerra”. António Rodrigues (Texto) e Rui Gaudêncio (Fotografia) 22 de Abril de 2023, 16:23 Partilhar notícia 214 Partilhar no Facebook Partilhar no WhatsApp Partilhar no Twitter Partilhar no LinkedIn Partilhar no Pinterest Enviar por email Guardar Receber alertas

    Leer más »
    DW

    La ofensiva de encanto que Lavrov desplegó en América Latina

    Mientras Moscú busca eludir las sanciones de Occidente, el canciller ruso buscó reforzar la fuerza diplomática con países que, al menos retóricamente, tomaron una posición neutral frente a la invasión de Ucrania.

    Leer más »
    El Mundo

    Ucrania y su día D, las 24 horas que marcarán el futuro de Europa

    Kiev amasa decenas de miles de soldados y cientos de vehículos para una ofensiva que busca asestar un golpe decisivo a los rusos.

    Leer más »
  3. Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en la encrucijada

    La Tercera

    Elizalde en tres tiempos: luces y sombras del último barón socialista

    El abogado vuelve a La Moneda, para reemplazar a Ana Lya Uriarte, convertido en uno de los hombres más fuertes del PS. Pero pasó una larga historia para llegar a serlo.

    Leer más »
    La Tercera

    La estrategia del litio amenaza el 80% de los ingresos de SQM: cómo será la negociación con Codelco

    Leer más »
    El Tiempo

    ‘El proyecto de reforma pensional es una reforma tributaria’: Asofondos

    Santiago Montenegro, presidente del gremio, subraya que ‘Colpensiones no es sostenible’.

    Leer más »
    Portafolio

    Gustavo Petro se reunirá con miembros de la oposición venezolana

    La reunión se dará en Hato Grande, hacienda presidencial ubicada a las afueras de Bogotá.

    Leer más »
  4. Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina

    Página Siete

    Gabinete ampliado acusa a la derecha de instalar “la idea” de crisis para “acortar el mandato de Arce”

    El encuentro de ministros, viceministros y directores se realizó en la ciudad de La Paz durante aproximademente ocho horas.

    Leer más »
    Infobae

    Dina Boluarte cambiaría a cuatro ministros en medio de la extradición de Alejandro Toledo

    Los titulares de las carteras de Educación, Trabajo, Justicia, y Comercio Exterior y Turismo serán reemplazados, según fuentes de Latina.

    Leer más »
    El Universo

    ¿Se viene un Niño fuerte?

    El 13 de abril la NOOA, el Inamhi de EE. UU., anunció la probabilidad de la presencia de El Niño a partir de junio y que duraría hasta el primer trimestre de 2024. Un portal europeo de oficinas meteorológicas anticipa que sería comparable a los de 1982-83 y 1997-98. De darse ese Niño, en sesenta días traería el colapso de una infraestructura deteriorada por las lluvias de abril y la devastación en cultivos que ya sufren los efectos de las inundaciones.

    Leer más »
    Semana

    “Acuerdo entre venezolanos implica un cronograma electoral con garantías”: Leyva tras reunión con oposición a Maduro

    El canciller colombiano también señaló que se buscará que se levanten sanciones al régimen de Nicolás Maduro como parte de esas conversaciones.

    Leer más »
    El Heraldo

    Mandataria de Honduras denuncia conspiración contra su Gobierno

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció este viernes que su Gobierno es víctima de «una conspiración que se está formando» por parte de sectores que en 2009 dieron un golpe de Estado al expresidente y su esposo, Manuel Zelaya, y que buscan desestabilizar su administración.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.