-
Crisis de las democracias y la gobernabilidad: el ascenso de los nuevos demagogos en Latinoamérica
Prensa Libre
Participación de candidato Carlos Pineda en debate universitario genera reacciones divididas
El aspirante a la Presidencia por Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda, calificó de “terrorismo periodístico” la forma en la que condujo un debate universitario la periodista Dina Fernández, lo que generó reacciones en redes sociales.
Leer más »Perfil
El meteórico ascenso de Javier Milei genera terror desde el círculo rojo hasta Biden
Notable la preocupación empresaria contra quien se ofrece como defensor del capitalismo. Antes era simpático, ahora contagia pavor, se advirtió en el último encuentro de empresarios en Bariloche.
Leer más »Última Hora
Paraguayo Cubas, un candidato antisistema y con medidas radicales
El candidato a presidente por el movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, pasó de defecar en un tribunal y de pintar vehículos de la Fiscalía a ocupar una silla en el Senado. Ahora aspira a la presidencia de la República, utilizando como plataforma las redes sociales.
Leer más »El País
El advenimiento de Antauro Humala para refundar Perú
El hermano del presidente Ollanta, después de 18 años en prisión, promueve un movimiento ultranacionalista con el que parar la eterna crisis peruana.
Leer más »HCH TV
Salvador Nasralla, “Mel Zelaya quiere tomar el lugar que tuvo Hugo Chávez, al costo que sea”
Una vez más Salvador Nasralla fue crítico del gobierno de Xiomara Castro y señaló a Mel Zelaya de ser el poder detrás del trono.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Alberto F. se bajó de la reelección y ahora el PJ discute si va a las PASO o habrá un candidato de consenso
Alberto F. se bajó de la reelección y ahora el PJ discute si va a las PASO o habrá un candidato de consenso.
Leer más »La Nación
¿PASO o lista de unidad? Fernández insistió con la primaria y el kirchnerismo se mantuvo en silencio en una reunión exprés
En un encuentro de 40 minutos, no hubo mayor debate en el PJ tras el renunciamiento del Presidente; el jefe del Estado se presentó como el “garante” de la competencia interna; convocan al congreso partidario para el 16 de mayo.
Leer más »El Mercurio
¿El trasfondo de la última pelea?: Las expectativas de Chile Vamos y Republicanos para la elección de consejeros
Esta semana el bloque y el partido, tuvieron algunos roces y protagonizaron una dura discusión sobre pensiones. Ambos se enfrentarán en las urnas con sus candidatos el 7 de mayo.
Leer más »Última Hora
Euclides Acevedo, el «legendario» político que aspira a la presidencia
Euclides Roberto Acevedo Candia (73) nació en Puerto Casado, Alto Paraguay, es candidato a la presidencia por el movimiento Nueva República y propone como su dupla al senador por el Frente Guasu Jorge Querey. Te contamos su perfil y trayectoria política.
Leer más »Concriterio
Alianza a la vista: Edmond Mulet y Roberto Arzú están anuentes
La candidatura presidencial de Roberto Arzú está en el limbo jurídico y el próximo domingo 26 finaliza la inscripción de candidatos a cargos de elección popular sin que él tenga vía libre para continuar la campaña electoral. En febrero su inscripción fue revocada bajo el argumento de que realizó campaña anticipada, pero Arzú no pierden la esperanza y ha activado el plan b: está abierto a dar su apoyo a otros candidatos presidenciales.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en la encrucijada
La Vanguardia
Boric llama a un «proceso de diálogo» para definir gobernanza del litio
Santiago de Chile, 21 abr (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó hoy a un «proceso de diálogo y participación para recoger las visiones y saberes» que contribuyan a definir una gobernanza del litio y los salares en el país sudamericano, luego de que algunos gremios empresariales se mostraran críticos ante la estrategia nacional del litio anunciada anoche por el mandatario y que da al Estado un papel relevante en todo el ciclo productivo del mineral.
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: Mal timing en llegada de Elizalde
Las posibilidades de éxito de Elizalde se ven disminuidas porque asume pocos días antes de que el electorado emita un juicio sobre la dirección en la que avanza el país.
Leer más »Semana
Importante: el presidente Gustavo Petro reconoce alianza militar con Nicolás Maduro de Venezuela para arreciar contra el ELN
El anuncio lo hizo el jefe de Estado a SEMANA desde Estados Unidos, en medio de la visita diplomática que adelanta.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
Coca de Colombia y capos mexicanos y brasileros atizan el terrorismo en Ecuador
Radiografía de la violencia que se vive en el país vecino por el narcotráfico heredado de Colombia.
Leer más »La Tercera
¿Y si la violencia fuera una epidemia? El modelo que enfrenta la criminalidad como un problema de salud pública
Creado a fines del siglo pasado en Estados Unidos por el epidemiólogo Gary Slutkin, Cure Violence entiende la violencia como un mal contagioso. Por ello, al igual como en una epidemia se usan medicamentos, el sistema recurre a los llamados “interruptores” para frenar el contagio, personas de la propia comunidad o expandilleros rehabilitados con credibilidad entre sus pares. En su primer año de aplicación en Chicago, los tiroteos cayeron un 67%.
Leer más »Insight Crime
Falsos extorsionistas: aves de rapiña del crimen organizado en Venezuela
“Estamos vigilando su casa, a su esposa y a sus hijos”, le dijo una voz calmada, pero amenazante, a un periodista venezolano que trabaja con InSight Crime. “Sé que no tiene mucho dinero, pero mande lo que pueda”.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Celso Amorim decide viajar à Ucrânia após críticas às falas de Lula sobre guerra
Leer más »BBC
Lula viaja a Portugal em busca de acordos e sob críticas por declarações sobre guerra na Ucrânia
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) chega nesta sexta-feira (21/4) a Portugal para uma visita oficial em meio a críticas de partidos de oposição em relação a suas declarações sobre a guerra na Ucrânia e com uma manifestação contra a sua presença convocada pela maior força de extrema-direita do país.
Leer más »Latinoamérica21
México, el renovado INE y un voto de confianza
Recientemente la Cámara de Diputados de México designó a cuatro nuevas consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE incluyendo a su Presidencia. La Constitución mexicana establece la renovación escalonada de quienes integran el Consejo General, con la intención de que los gobiernos y actores políticos de turno no influyan en la toma de decisiones del INE. Lo mismo sucede con la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el objetivo de mantener la división de poderes.
Leer más » -
América Latina en un nuevo orden geopolítico mundial
BBC
Investimento baixo dos EUA no Fundo Amazônia dificulta aproximação com Brasil, dizem analistas
Logo após o presidente Lula anunciar parcerias com a China em visita a Pequim e falar em “mudança de governança global”, o presidente dos EUA, Joe Biden, anunciou que pretende pedir ao Congresso americano a destinação de US$ 500 milhões para o Fundo Amazônia, um mecanismo de financiamento da proteção da floresta e do combate ao desmatamento.
Leer más »El Confidencial
Unión Europea y América Latina, una asociación ganadora
España debe asumir su papel de país ‘articulador’ entre la Unión Europea y América Latina, y como el puente más efectivo para ambas regiones.
Leer más »Infobae
Lavrov visitó Cuba en su última escala de su viaje a países aliados de América Latina
El canciller ruso inició el jueves una serie de reuniones en la isla, durante décadas la más cercana socia de Moscú en este lado del Atlántico.
Leer más »Project Syndicate
Xi de Arabia
Después de décadas de seguir el consejo de Deng Xiaoping de “ocultar su fuerza, esperar su momento, nunca tomar la iniciativa”, aparentemente China ha decidido que ha llegado el momento de entrar en el centro de atención mundial. Estados Unidos debe actuar con urgencia para restaurar su influencia, particularmente en el Medio Oriente.
Leer más »EsGlobal
La geopolítica turca ante una posible era post Erdogan
El próximo 14 de mayo, Turquía celebrará elecciones presidenciales y legislativas en las que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, se someterá a una especie de plebiscito tras dos décadas en el poder. La cita electoral tiene igualmente cierto simbolismo histórico, ya que el país euroasiático conmemora este 2023 el centenario de su proclamación republicana.
Leer más »