-
Momento electoral en las Américas
Ámbito Financiero
El economista que sigue Milei dio pista sobre como sería una dolarización libertaria
El economista egresado de la UBA y más leído por Milei, Emilio Ocampo, se refirió a la viabilidad del plan que propone el candidato a Presidente.
Leer más »La Nación
“Si la elección fuera mañana, ¿a quién votarías?”, la pregunta que cerró el exclusivo encuentro de empresarios.
La reunión cerró con una picante encuesta entre los hombres y mujeres de negocios.
Leer más »Última Hora
Efraín Alegre y su tenaz intento por llegar a la presidencia con fuerte discurso antimafia
De parlamentario y ministro, hijo de un humilde chofer y de una catequista, Efraín Alegre se presenta por tercera vez como uno de los candidatos a presidente de la República, de cara a las próximas elecciones generales del 30 de abril.
Leer más »Concriterio
¿Una mujer presidente?, la tendencia cambia: dos hombres ganan terreno
Las encuestas colocan a Zury Ríos y Sandra Torres en la cúspide de intención de voto como presidentas de Guatemala. Las candidatas han punteado entre el 14% y 27% –Ríos, con la tendencia más alta–, según un análisis de 46 estudios de opinión que recogió Diestra, una agencia de estrategia y comunicación. La consultora evaluó las estadísticas de diferentes encuestadoras hasta el 15 de abril y concluye: Ríos y Torres bajan mientras dos hombres se abren paso y crecen a dos meses de las elecciones.
Leer más »Real Instituto Elcano
Claves electorales en América Latina en 2023
Se analizan las claves y tendencias del momento electoral de América Latina en 2023, con tres elecciones presidenciales: Paraguay, Guatemala y Argentina.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
La Nación
Efecto Bukele
De Honduras a la Argentina, estas son las razones por las que la mano dura cada vez tiene más adeptos,
Leer más »El Universo
Otra salida
Siguiendo el filón que le ha dado excelentes réditos, el portal La Posta difundió una grabación -obtenida clandestinamente, por supuesto- de una intervención de Cecilia Velasque, subcoordinadora de Pachakutik. Allí, refiriéndose a lo que se supone es la negociación con el Gobierno, ella dice que no está dispuesta a aceptar que se la considere una “pasa café” y añade “a mí me dan ministerio completo o nada”. Según el portal digital, esa sería la prueba de la compra de votos de los asambleístas por parte del Gobierno para evitar la destitución del presidente de la República por medio del juicio político. La denuncia y el supuesto hecho son piezas ideales para reflexionar tanto sobre las acciones de los medios de comunicación, como acerca de la manera en que se hace la política en nuestro medio.
Leer más »El Periódico
Los convulsos 10 años en el poder de Nicolás Maduro
Leer más »Confidencial
EE. UU. sanciona a tres judiciales orteguistas: una jueza y dos magistrados de Apelaciones
Los nuevos sancionados son: Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Nadia Camila Tardencilla Rodríguez y Octavio Rothschuh Andino.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
Brújula Digital
Ministro Montenegro admite: “la economía boliviana está sorteando una serie de dificultades”
“La economía boliviana está sorteando una serie de dificultades”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, quien responsabilizó en parte, a las pugnas internas que retrasan la aprobación de créditos para el país.
Leer más »Clarín
Recrudecen las internas en el Gobierno a la par de otro salto del dólar blue y de los financieros
En Economía apuntaron contra Antonio Aracre, que dejó de ser asesor presidencial. Le atribuyeron un plan para devaluar un 60%y desdoblar por completo el mercado cambiario. El contado con liqui llegó a $ 430 y el informal marcó un récord por segundo día.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Colombia y Chile), en la encrucijada
El Tiempo
Gobierno dice que grupos ilegales sumarían unos 20.600 hombres
Comisionado de Paz habla de crecimiento exponencial de 5 estructuras, incluido Eln y ‘clan del Golfo’.
Leer más »El País
Petro cita a la oposición venezolana el sábado en un intento de desatascar el diálogo
El sitio, la fecha exacta y la hora de estas reuniones se habían mantenido en secreto para evitar boicots,
Leer más »Americas Quaterly
Iván Velásquez enfrenta su desafío más difícil hasta el momento
Como ministro de defensa de Colombia, el ex cruzado anticorrupción está desafiando a los grupos criminales y al ejército encargado de enfrentarlos.
Leer más »El Líbero
Pepe Auth: «La elección del 7M será también un plebiscito al gobierno»
En un nuevo capítulo del podcast Política para Adultos, el experto electoral aseguró que la elección «va a estar muy marcada por la del Apruebo y Rechazo». En la misma línea, el ex ministro Jaime Bellolio, aseguró que «el gobierno ha tratado de no meterse mucho en las elecciones porque presume y prevé que le va a ir mal».
Leer más »El Mercurio
Boric y desafíos de Elizalde en la Segpres: «Le he encargado tender puentes con todas las fuerzas políticas democráticas
«El Mandatario recibió a su nuevo ministro en La Moneda, donde abordaron las tareas que deberá desempeñar en reemplazo de Ana Lya Uriarte.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
A crise que derrubou 1° ministro do governo Lula
O governo de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) anunciou nesta quarta-feira (19/04) a saída do ministro chefe do Gabinete de Segurança Institucional (GSI), general Gonçalves Dias, primeiro integrante do primeiro escalão a cair, com menos de quatro meses de mandato.
Leer más »El Universal
Avanza en Diputados creación de línea aérea estatal propuesta por AMLO
Oposición señala que la iniciativa deja en la indefensión a empresas y consumidores.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Megalaboratorio en España controvierte producción de cocaína en Europa
La policía española descubrió el mayor laboratorio para la producción de cocaína en suelo europeo, pero a pesar del hallazgo, no hay duda de que la producción de cocaína en Europa sigue en sus primeras etapas.
Leer más »Infobae
Quiénes son Los Tiguerones, la pandilla aliada al CJNG que convirtió Ecuador en zona de narcoguerra
Cárteles de la droga en México han desatado el terror y la violencia en algunas ciudades sudamericanas que son clave para el trasiego de cocaína desde Colombia.
Leer más »El País
López Obrador intentará en 2024 una nueva reforma para transferir la Guardia Nacional al Ejército
El presidente espera que en la elección federal del próximo año su partido obtenga mayoría calificada en el Congreso, que él quiere aprovechar en los últimos momentos de su mandato para reformar la Constitución.
Leer más » -
América Latina en un nuevo marco geopolítico mundial
Latinoamérica21
Putin y los cuatro latinos
Vladimir Putin tiene en América Latina cuatro aliados fundamentales, pero las relaciones de Rusia con Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia, no están basadas, como se suele creer, en “lo ideológico”, sino en cuestiones económicas. No hay afinidad ideológica entre estos cuatro países y Putin. Lo que hay son intereses económicos y objetivos geopolíticos comunes, especialmente en sus posiciones frente a Estados Unidos.
Leer más »Observatorio de la política china
La geminaçao sino-brasileira
La visita a China del presidente brasileño Lula da Silva ha cristalizado en una geminaçao (hermanamiento) que va a suponer un importante impulso a las relaciones bilaterales pero también una intensificación de los compromisos y apoyos mutuos para influir en mayor medida en la gobernanza global. Los liderazgos de ambos países asumen que no se puede perder más tiempo para ganar profundidad en la transformación estratégica del orden global dando pasos decididos hacia la multipolaridad. Ese convencimiento y premura han quedado de manifiesto en la rápida reprogramación de la visita de Lula a Beijing, tras una indisposición que le obligó a posponer la cumbre. Esa fuerte motivación contrasta con la demora aplicada a la visita del secretario de Estado Antony Blinklen, aun pendiente tras ser suspendida a consecuencia del incidente del supuesto globo espía.
Leer más »El País
Lula suaviza su discurso tras las duras críticas de Estados Unidos y de la Unión Europea por alinearse con Rusia
El presidente de Brasil, que quiere mediar en la guerra de Ucrania, reitera que condena la invasión tras el enfado causado por recientes gestos y declaraciones.
Leer más »