-
Coyuntura económica latinoamericana
Clarín
Se disparó el dólar por una jugada para desplazar a Sergio Massa
El mercado operó todo el día con el rumor de que el ministro de Economía sería reemplazado por el jefe de asesores del Presidente. El blue trepó a $ 418 y el dólar que usan las empresas tocó los $ 426.
Leer más »La Nación
Renuncias y dardos envenenados en el Gobierno que precipitan la tormenta económica
Las versiones en el oficialismo, sumadas a las dudas del contexto, recalentaron el blue, que cerró en $418.
Leer más »El País
La inflación chilena tiembla ante la posibilidad de un nuevo retiro de los ahorros para las pensiones
La Cámara de Diputados y Diputadas inicia hoy el debate por un sexto retiro de los fondos previsionales. Esta medida ha impactado en el costo de la vida, que ya se ubica en 11,1% en 12 meses.
Leer más »El Tiempo
Choque de Petro y su coalición empantana la reforma de la salud, ¿qué viene?
Partidos de coalición se ‘unieron’ con oposición y aplazaron el debate. Así se cocinó ‘alianza’.
Leer más »The Economist
Bolivia está al borde de una crisis económica
“Taquí no faltan dólares”, anuncia una pancarta en la página de inicio del banco central de Bolivia. “Nuestra economía es fuerte, solvente y estable”. La necesidad del puesto sugiere lo contrario. Durante las últimas semanas, los bolivianos han estado tratando desesperadamente de comprar dólares. En febrero, el banco central dejó de publicar datos sobre sus reservas de divisas. En marzo dio el paso inusual de vender billetes verdes directamente al público luego de que las casas de cambio comenzaran a agotarse. Cuando la cola se hizo demasiado larga, el banco hizo que los bolivianos reservaran citas en línea. El próximo disponible es en julio. Los inversores están asustados. Los bonos del gobierno con vencimiento en 2028 han perdido casi la mitad de su valor desde enero.
Leer más »Portafolio
CEO locales, más pesimistas que los del resto del mundo
Según una encuesta de la firma PwC, el 94% de los líderes cree que el impulso económico de Colombia y del mundo disminuirá en los próximos meses.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Larreta criticó las “bravuconadas”de Bullrich y Milei, pero admitió que su discurso “puede parecer aburrido”
El jefe de gobierno cerró la segunda jornada del encuentro de empresarios en el exclusivo hotel de Bariloche. Prometió “terminar con el déficit” a través de un ajuste en las cuentas públicas y levantar el cepo cambiario, pero no desde el primer día. Su idea del “FBI argentino” y los guiños de Vidal.
Leer más »Última Hora
Paraguayo Cubas, un candidato antisistema y con medidas radicales
El candidato a presidente por el movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, pasó de defecar en un tribunal y de pintar vehículos de la Fiscalía a ocupar una silla en el Senado. Ahora aspira a la presidencia de la República, utilizando como plataforma las redes sociales.
Leer más »Prensa Libre
Qué es verdad y qué no en el intercambio de palabras entre Zury Ríos y Sandra Torres sobre la pena de muerte
Después del incidente en Tucurú, Alta Verapaz las presidenciables Zury Ríos y Sandra Torres han intercambiados acusaciones. Prensa Libre hace una línea cronológica de los señalamientos y hechos históricos relacionados con la pena capital en Guatemala.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
La Nación
Tensión entre Brasil y EE.UU.: ¿Lula está siendo ingenuo o es un megalómano?
El presidente brasileño fue calificado de ingenuo por tratar de influir en los principales asuntos mundiales.
Leer más »Folha
Recuo sobre fim da isenção para compras internacionais teve pressão de Janja e veto de Lula
Cobrança de impostos sobre compras de até US$ 50 vinha sendo motivo de grande desgaste para o governo.
Leer más »NUSO
¿Quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador?
El oficialismo mexicano, que podría ganar las presidenciales de 2024, tiene dos figuras que aspiran a ocupar el lugar de Andrés Manuel López Obrador: la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard. ¿Cuáles son sus perfiles políticos?
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El País
El ‘mundo verde’ se desilusiona de Boric tras la aprobación del proyecto minero Los Bronces
El comité de ministros del Gobierno chileno revierte la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental y aprueba una iniciativa de Anglo America por 3.500 millones de dólares, ante la resistencia de las organizaciones ambientalistas.
Leer más »La Silla Vacía
“BUENA SUERTE”: PETRO DA LA ESPALDA A LOS PARTIDOS DE LA COALICIÓN
La victoria de la ministra Corcho, al mantener tal cual su reforma a la salud, puede ser la derrota del gobierno. Por primera vez, de forma pública, el presidente Petro dijo que no se podían acoger todas las propuestas de los partidos Conservador y La U para modificar su reforma a la salud.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad en Latinoamérica
Política Exterior
El enfoque de El Salvador no puede (ni debe) exportarse
El aplauso que está logrando Nayib Bukele por sus medidas frente a la delincuencia plantea el riesgo de que otros países latinoamericanos y de otras regiones decidan replicarlas. El tejido social y de seguridad particular de El Salvador y los riesgos para la democracia son factores a tener en cuenta.
Leer más »Confidencial
Ortega y Murillo retiran plácet al nuevo embajador de la Unión Europea en Nicaragua
El respaldo de la UE a una salida “democrática, pacífica y negociada” a la crisis nicaragüense, detonó una virulenta reacción de la dictadura.
Leer más »Notiamérica
Lasso amenaza con disolver el Parlamento ecuatoriano si avanza el juicio político
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha amenazado con disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas si avanza el juicio político que promueven contra él grupos opositores, ya que considera que las acusaciones vertidas contra él carecen de fundamento y sólo tienen fines partidistas.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Infobae
Un megaoperativo de Interpol por armas ilícitas en América Latina dejó más de 14 mil arrestos en 15 países
La Operación Trigger IX, desarrollado entre mediados de marzo e inicios de abril, llevó también a la incautación de más de 8 mil armas y 300 mil municiones.
Leer más »Insight Crime
Chile amplía facultades de la policía frente a deterioro de la seguridad
Chile ha dado mayor margen de maniobra a la policía para el uso de fuerza contra sospechosos de delitos, pero es improbable que la acelerada respuesta a una ola de ataques mortales contra las fuerzas de seguridad pueda resolver las causas de los problemas de seguridad en el país.
Leer más »El Mercurio
Sujetos balean cuartel de Carabineros y terminal de buses en Calama: Hay un fallecido y al menos cinco heridos
A bordo de un vehículo, los antisociales atacaron la 1° Comisaría de la ciudad, donde dos ancianos resultaron lesionados por impactos balísticos, siendo trasladados hasta un centro asistencial donde están fuera de riesgo vital.
Leer más »El Comercio
Matan a balazos a teniente alcalde de Santa Anita en la Vía de Evitamiento
Sujetos en moto interceptaron y dispararon a John Valverde Ramírez cuando se dirigía en su vehículo hacia su vivienda.
Leer más » -
América Latina en un nuevo orden geopolítico mundial
El País
López Obrador acusa al Pentágono de espionaje
En medio del escándalo por el uso del software espía Pegasus, el presidente justifica la decisión de reservar información sobre las Fuerzas Armadas al acusar un “plan injerencista” de EE UU.
Leer más »La Vanguardia
Estados Unidos pierde a Brasil en Ucrania
El bloque contra Moscú se ve cada vez más contrapesado por la equidistancia de países no alineados.
Leer más »El Español
Maduro recibe a Lavrov en Caracas para reforzar las «relaciones económicas» entre Venezuela y Rusia
El ministro de Exteriores ruso tiene previsto visitar Cuba y Nicaragua como parte de su gira latinoamericana, que comenzó en Brasil.
Leer más »El Confidencial
Banderas rusas en Haití: Wagner mete mano en el patio trasero de EEUU
Los mercenarios del grupo Wagner, dirigidos por Yevgeni Prigozhin, tienen campañas militares por medio mundo, pero ¿por qué llevar sus operaciones a una isla del Caribe?
Leer más »New York Times
Cómo México se convirtió en el mayor usuario del programa de espionaje más conocido del mundo
Una investigación del Times revela cómo el país se convirtió en el usuario más prolífico de Pegasus. Todavía lo utiliza, a pesar de que el gobierno prometió dejar de espiar.
Leer más »