-
América Latina en un nuevo marco geopolítico mundial
Europa Press
Estados Unidos muestra su indignación ante las declaraciones de Lula sobre Washington en China
El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que las declaraciones del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre Washington son «indignantes» y que con ellas Brasil está renunciando a la pretensión de neutralidad en sus discursos sobre la guerra de Ucrania.
Leer más »Los Ángeles Times
Lula recurre a China para revitalizar la industria brasileña
BEIJING — El viaje del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Beijing ha dejado claro que él cuenta con China para que le ayude a revitalizar el alicaído sector industrial de la nación sudamericana, en especial al asumir el relevo de las empresas estadounidenses que se han ido.
Leer más »Folha
Lula volta a incomodar EUA ao receber chanceler da Rússia
Não deixem Vladimir Putin e seu chanceler enganarem o Brasil.
Leer más »El Mundo
Lula visitará España para reunirse con el Rey y Pedro Sánchez y hablar de Ucrania y del acuerdo entre la UE y el Mercosur
El presidente de Brasil visitará Madrid los días 25 y 26 de este mes tras pasar por Portugal.
Leer más »New York Times
Why China’s Leader Hasn’t Called the President of Ukraine
China had been Ukraine’s top trade partner, importing barley, corn and arms. Now, Russia’s war raises the question: Is there still a relationship?
Leer más »The Washington post
Taiwan highly vulnerable to Chinese air attack, leaked documents show
Troubling details raise questions about U.S. intelligence agencies’ ability to detect a pending invasion and the island’s capacity to defend itself,
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Massa, entre escenarios “incompatibles” con el Ministerio, la candidatura y un destino amargo
El titular de Economía se impuso no precipitar decisiones políticas en aguas revueltas. Una progresión inflacionaria que acabaría con las especulaciones y la decisión de no darse un papel decorativo.
Leer más »Clarín
El Gobierno busca cambiar el acuerdo con el Fondo Monetario para no llegar sin fondos a las PASO
En Washington, Massa se reunió con la cúpula del organismo para pedir que se flexibilicen las metas del programa. Por la crisis y la sequía, la Casa Rosada se encamina a incumplir los objetivos a los que se comprometió.
Leer más »Última Hora
A 15 días de las elecciones, candidatos aprietan acelerador a sus campañas
Paraguay entró este sábado en la recta final de la campaña hacia las elecciones generales del próximo 30 de abril, con el Partido Colorado en busca de recursos para sus actividades proselitistas y la alianza opositora Concertación Nacional recibiendo el espaldarazo del líder progresista José Pepe Mujica, de visita en el país.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones Generales 2023: Retrasos judiciales dejarían candidaturas indefinidas
Acciones de amparo pendientes de resolución mantienen en incertidumbre inscripción de alcaldes, diputados y binomios.
Leer más »El Comercio
Trump vs. Biden: ¿rumbo a la revancha (más longeva) por la Casa Blanca?
Todo apunta a que el expresidente y el actual mandatario volverán a enfrentarse en el 2024. La que sería la pelea presidencial más longeva de la historia del país revela la falta de nuevos liderazgos.
Leer más »La Tercera
Chile Vamos y Republicanos se enfrentan en todo el país el 7 de mayo: La silenciosa, pero ruda disputa por el poder en la derecha
Tras el escaso ambiente de campaña y el evidente desinterés por la elección de consejeros constitucionales, en la oposición se libra una soterrada batalla por liderar el sector.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
Página Siete
El riesgo país de Bolivia se dispara a 1.924 puntos
El pasado 15 de marzo este indicador calculado por JP Morgan había superado los 1.000 puntos, cuando a principios de año estaba en 564 puntos.
Leer más »Infobae
Dina Boluarte realizó balance de su gestión: “Hemos avanzado en limpiar a los malos elementos del Estado”
La presidenta y sus ministros presentaron el segundo informe de los avances de gestión. Se hizo referencia a la emergencia en el norte, el incremento de violencia machista y las “dilaciones” en el traspaso del mando de la Alianza del Pacífico.
Leer más »Confidencial
17 detenidos en Semana Santa siguen encerrados «sin ninguna acusación» del régimen orteguista
De las 21 personas detenidas, tres fueron liberadas al día siguiente y solamente una fue presentada ante el juez.
Leer más »La Nación
El cristinismo prepara un plan destituyente
Cuando algunos funcionarios y dirigentes kirchneristas todavía se entretenían con los entredichos entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, apareció un inesperado aguafiestas. Aníbal Fernández se convirtió, súbitamente, en el triturador de sus ilusiones y les arruinó su incipiente festejo. El siempre verborrágico ministro de Seguridad de la Nación develó la estrategia de la golpeada coalición gobernante, al afirmar que, si la oposición gana las próximas elecciones presidenciales, “las calles van a estar regadas de sangre y de muertos”. Su contundente profecía, más que un diagnóstico, fue una advertencia o una amenaza velada, cuya traducción es que desde el actual oficialismo no habrá disposición a aceptar una derrota electoral y a dejar gobernar a quien asuma el 10 de diciembre.
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en las encrucijada
La Tercera
Comité político al pizarrón: el difícil momento del equipo central de La Moneda
Las tensiones por la agenda de seguridad, la incierta ausencia de la ministra Ana Lya Uriarte y la molestia de la coalición del Presidente por la poca capacidad del gobierno de imponer sus términos en las discusiones.
Leer más »Semana
Roy Barreras: “Creo que el manejo político de la coalición no ha sido el adecuado”
El presidente del Congreso, Roy Barreras, advierte que las reformas del presidente Gustavo Petro podrían fracasar en el Legislativo. Dice que hubo demoras en su presentación.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Mercurio
«Es un avance»: Diputados valoran transversalmente acuerdo para acelerar 31 proyectos sobre seguridad
El viernes la ministra del Interior, Carolina Tohá, y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Vlado Mirosevic (PL) y Juan Antonio Coloma (UDI) respectivamente, anunciaron la firma del pacto.
Leer más »El Comercio
Sondeo: En Quito, un 63% no se siente tranquilo de salir en la noche
EL COMERCIO realizó un sondeo en el que preguntó a los lectores si aún se sienten seguros de salir a comer o tomar un café en las noches, en Quito.
Leer más »El País
Las disidencias de las FARC le proponen al Gobierno de Gustavo Petro una mesa de paz en Noruega
Los guerrilleros del Estado Mayor Central se reúnen en los Llanos del Yarí para definir una postura común frente a la negociación.
Leer más »