-
Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina
Clarín
La inflación de marzo fue la más alta en 20 años y Economía le echó la culpa a los almaceneros y súper chinos
Con estos datos del Indec, la interanual es la más alta en más de 30 años. Alimentos volvió a estar entre los rubros que más subieron.
Leer más »La Nación
Argentina, 1989: cuáles son las similitudes y diferencias entre este año y el último de Alfonsín
El Indec reveló un IPC interanual del 104,3% y se renuevan las discusiones con respecto a la posibilidad de alcanzar una situación similar a la de la última época en la que la Argentina llegó a una marca de tres dígitos.
Leer más »El País
La campaña electoral argentina se irrita: “Si gana la oposición habrá calles regadas de sangre”
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, contesta al llamado del expresidente Mauricio Macri a “dinamitar todo”.
Leer más »Fundación Carolina
Evo vs. Arce / Arce vs. Evo: la guerra interna en el MAS boliviano
El expresidente boliviano Evo Morales tiene una convicción que guía su accionar político: si bien el Movimiento al Socialismo (MAS) regresó al poder mucho más rápido de lo esperado, él quedó fuera del palacio, por lo que los “golpistas” se habrían salido en parte con la suya. Luis Arce Catacora, puesto como candidato por el propio Morales, se ha resistido a ser un mero “delfín” y no colocó a ningún ministro importante de la era Evo en su gabinete. Para Morales, el gobierno de Arce está dominado por una “derecha interna” y la escalada, con miras a una sucesión aún lejana de 2025, no hizo más que potenciarse en los últimos meses.
Leer más »El Universo
En ambiente caldeado siguen llegando pedidos de prueba dentro del juicio político al presidente Guillermo Lasso
Este fin de semana se reunirá la comisión para conocer nuevas solicitudes de prueba y recién el martes se conocerá la respuesta del acusado.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
A 16 días de las generales, Santiago Peña sostiene ventaja de 17 puntos
La última medición de cara a las elecciones generales, realizada por Oima Data SA, arroja que Santiago Peña se mantiene con 17 puntos de ventaja ante su adversario inmediato, Efraín Alegre. Mientras el candidato del Partido Colorado acumula intención de voto, denominada como “voto seguro” de 45 puntos, el aspirante a la Presidencia por la Concertación mide solo un total de 28 puntos.
Leer más »Clarín
Al borde del abismo, Cristina Kirchner reaviva el operativo clamor para ordenar las candidaturas
Mientras alimenta el misterio sobre su postulación, dejó trascender que no se apartará de la pelea política y busca tener centralidad en la construcción de la estrategia electoral. El temor K a quedar terceros en las urnas y los detalles del acto del 25 de mayo.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones Generales 2023: Partidos políticos comienzan a disputarse lugar en la papeleta presidencial
El TSE aún no oficializa el orden en que fueron inscritos los binomios, lo que será decisivo para la selección de espacios en las papeletas electorales.
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: A tres semanas de una elección que no le interesa a nadie
La decisión del Gobierno de abstenerse de participar en la campaña de candidatos oficialistas para la elección del 7 de mayo permite anticipar que cree que tiene más posibilidades de perder que de ganar ese día.
Leer más »El Economista
Joe Biden anuncia que buscará un segundo mandato como presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos ha decidido presentarse a un segundo mandato y anunciará a la brevedad su campaña a la reelección.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Colombia y Chile), en la encrucijada
Semana
Presidente Petro ‘mostró los dientes’ a los partidos que se apartaron de la reforma a la salud: pidió la renuncia de altos cargos en el Gobierno
La polémica iniciativa está en cuidados intensivos por la falta de apoyo de los partidos Conservador, de La U y Liberal.
Leer más »El Tiempo
El desvío de 5 millones de dólares que salpica a concuñado del presidente Petro
Fiscalía alista imputaciones en expediente donde figura Carlos Gutiérrez. ¿Qué dicen implicados?
Leer más »El País
El Gobierno de Boric busca fundar una empresa 100% estatal para la explotación del litio en Chile
La Administración de izquierda presentará antes de fines de abril su propuesta, que incorporará a los privados en proyectos específicos. El país vive un ‘boom’ de ventas del carbonato de litio.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Governo prevê salário mínimo de R$ 1.389 e sem aumento real no ano que vem
Números estão no Projeto de Lei de Diretrizes Orçamentárias de 2024, enviado hoje ao Congresso.
Leer más »O Estado de S. Paulo
Tremendo contraste
O encontro do presidente Lula hoje com o chinês Xi Jinping joga luzes no quanto os Estados Unidos estão perdendo espaço para a China, que é o maior parceiro comercial não só do Brasil, mas de mais de 130 países, caminha a passos largos para ser a principal economia e avança numa seara que nunca foi seu forte: a política. Com a liderança na economia e na política em xeque, os EUA mantêm um trunfo, que não é pouco: o poder bélico.
Leer más »Milenio
AMLO: Cualquiera del flanco izquierdo es garantía para seguir transformación
A casi año y medio de terminar su sexenio, el Presidente dijo que se va con la conciencia tranquila y la satisfacción del deber cumplido.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Tercera
La batalla en aguas chilenas contra los narcos de México y Colombia
La pandemia no solo aumentó la demanda de drogas como el creepy, también obligó a los carteles a enviar sus productos por alta mar debido al cierre de las fronteras terrestres. En el proceso aprendieron nuevas técnicas para ingresar droga a Chile y llevarla a los mercados europeos.
Leer más »El Mercurio
Sicariato, migración, Ministerio de Seguridad: El detalle de los 31 proyectos que tramitará el Congreso tras acuerdo con el Gobierno
Las iniciativas deberán ser despachadas desde el Parlamento en cuatro plazos distintos: en las próximas semanas, en 75 días, 150 días y durante el resto del año.
Leer más »Insight Crime
La ola delictiva de Ecuador y su conexión albanesa
Los grupos criminales de los Balcanes están ayudando a convertir al país en un importante centro de exportaciones ilegales.
Leer más »Insight Crime
Masacre en Ecuador intensifica lucha por las rutas de narcotráfico
Una masacre en un puerto de la ciudad de Esmeraldas, al norte del país, presuntamente perpetrada por una de las principales pandillas del país, deja clara la conexión directa entre el tráfico de cocaína y el aumento de la violencia extrema en Ecuador.
Leer más » -
América Latina en un nuevo marco geopolítico y geoeconónico mundial
BBC
Na China, Lula pede que EUA ‘parem de incentivar a guerra’ na Ucrânia
Ao final de sua viagem à China, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) disse neste sábado (15, no horário local de Pequim) que é preciso que os Estados Unidos parem de “incentivar” a guerra na Ucrânia.
Leer más »América Economía
Lula da Silva: «Nadie va a prohibir» la profundización de las relaciones entre China y Brasil
Durante su visita al país asiático, el mandatario sudamericano fue recibido por el presidente Xi para una reunión bilateral en la cual se firmaron 15 acuerdos y se prevén en el largo plazo inversiones chinas en Brasil por unos US$ 50.000 millones.
Leer más »The Economist
¿Puede Occidente ganarle al resto?
Ise ha vuelto común describir el mundo como dividido entre un bloque occidental revigorizado y una alianza autocrática de China y Rusia. Sin embargo, esta forma de pensar tiene sus limitaciones. Para empezar, Occidente no siempre está unido, como demuestra el vanidoso viaje fallido de Emmanuel Macron a China. Y, lo que es más sorprendente para la gran contienda geopolítica del siglo XXI, al menos 4.000 millones de personas, o más de la mitad de la población mundial, viven en más de 100 países que no quieren tomar partido.
Leer más »El País
Rusia despliega su flota del Pacífico en unas maniobras sorpresa “al máximo nivel de preparación para la batalla”
Moscú anuncia una exhibición de fuerza militar que coincidirá con la visita del ministro de Defensa chino. Los ejercicios incluirán las disputadas islas Kuriles con Japón.
Leer más »