-
¡Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula destaca temas sociais na internet em 100 dias e engaja menos do que Bolsonaro
Análise dos dois perfis no Twitter considera primeiro trimestre dos governos em 1.500 publicações.
Leer más »El País
Lula tropieza con el poder del Congreso en su misión de reconstruir Brasil
El presidente cumple 100 días en el cargo concentrado en resucitar programas sociales, crear una mayoría parlamentaria y marcar perfil propio en política exterior.
Leer más »EFE
López Obrador acusa a los «conservadores» de querer prohibir su tradicional rueda de prensa diaria
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acusado a los «conservadores» de ser «intolerantes» por, según él, querer prohibir sus habituales ruedas de prensa diarias, conocidas como ‘Mañaneras’.
Leer más »El Universal
Adán Augusto, ¿el sucesor emergente?
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Es el poder, no el voto electrónico: Larreta eligió a Macri como su rival y cristaliza la interna en JxC de cara a las PASO
El anuncio del jefe de Gobierno sobre las elecciones porteñas provocó una reacción en cadena en el universo opositor. La decisión política de “matar al padre” y la apuesta total a su alianza con la UCR y Carrió. Ahora tiene de adversario al ex presidente, Bullrich y Vidal, que buscan una foto conjunta.
Leer más »La Nación
Horacio Rodríguez Larreta vs. Mauricio Macri: empieza el rompecabezas de las internas
El alcalde desafía a su antiguo jefe mirando las encuestas; Alberto Fernández, a punto de desistir de su candidatura; y de incumplir otra promesa: la de no perseguir a la prensa independiente; Massa, por lanzarse.
Leer más »La Política On Line
Paraguay: el opositor Efraín estira la ventaja sobre los colorados a dos semanas de las presidenciales
Según la encuesta de Datos, el candidato de la izquierda lidera la intención de voto con 40,6 por ciento contra Santi Peña que suma 35,5.
Leer más »Prensa Libre
Impresión de papeletas electorales comenzará en un mes, mientras recursos legales siguen sin ser resueltos
Mientras varios recursos legales están pendientes de ser resueltos por las cortes, el TSE habla de la fecha de impresión de papeletas electorales.
Leer más »El Periódico
MLP insiste en que la no inscripción de Cabrera y Rodas “fue arbitraria e ilegal”
Señalan que existen acciones dilatorias que dañan la credibilidad del proceso electoral 2023.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
Brújula Digital
Encuesta: La desaprobación de Arce llega a 50% y las denuncias del evismo hacen mella en su gobierno
La desaprobación de la gestión del presidente Luis Arce llega al 50% mientras la aprobación se ha estabilizado en 36%, pese a las movilizaciones de los maestros, según la reciente encuesta de Diagnosis.
Leer más »Americas Quaterly
Por qué Dina Boluarte podría llegar a 2026
Para muchos seguidores en el extranjero, las noticias que salieron de Perú entre noviembre de 2022 y febrero de 2023 plantearon la posibilidad de que Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre, pudiera durar solo unos meses en el cargo. La exvicepresidenta enfrentaba constantes y crecientes protestas que pedían su renuncia o que el Congreso aprobara elecciones anticipadas lo antes posible, mucho antes de que finalizara en 2026 el mandato que heredó de Castillo.
Leer más »DiarioAr
Informe: el Estado gasta más en los pagos de intereses de las Leliqs que en jubilaciones
El informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino plantea que la implementación de los sucesivos “dolar soja” llevaron al BCRA a emitir más dinero y, junto con ello, la necesidad de esterilizar vía instrumento de política monetaria.
Leer más »La Nación
Julio María Sanguinetti: “La falta de moderación es un rasgo de nuestra época”
El expresidente uruguayo presenta junto a su adversario histórico, José “Pepe” Mujica, un libro de conversaciones entre ellos; traen a la Argentina un modelo de diálogo y convivencia.
Leer más »El Comercio
Correísmo y PSC se imponen al pedir pruebas para juicio político contra Guillermo Lasso
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea avanzó con la aprobación de solicitudes de pruebas de oficio para el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. A su vez, dejó sin respuesta a dos escritos remitidos por el mandatario y su abogado.
Leer más » -
Dos proyectos de reforma (Colombia y Chile), en la encrucijada
El Tiempo
Reforma de la salud: ¿qué puntos apartan a ‘la U’ y conservadores del proyecto?
Las dos colectividades se reunirán para definir su posición frente a la iniciativa.
Leer más »La Tercera
El “llamado de atención” del Frente Amplio a Interior: el cara a cara del bloque con Tohá
El bloque ha pedido mayor coordinación en el ámbito legislativo y, principalmente, plantearon -en reunión hoy con la ministra del Interior- que el Ejecutivo imponga su agenda de seguridad y no la oposición, tras los duros roces que provocó el debate de la ley Nain-Retamal en el Congreso.
Leer más » -
Inseguridad, una problema regional y transversal
Insight Crime
Operaciones contra la marihuana en Paraguay no afectan producción en Amambay
Las autoridades han destruido cantidades gigantescas de marihuana en la frontera entre Paraguay y Brasil como parte de una serie de operaciones de erradicación contra la aparentemente ilimitada oferta de marihuana producida en Paraguay.
Leer más »La Tercera
Gobierno presenta alternativa para regular uso de armas por policías y militares en intento por tomar control de agenda de seguridad
Al presentar la reforma sobre Reglas de la Uso de la Fuerza, la ministra Tohá dijo que esta norma busca dar rango legal a los protocolos para la legítima defensa. “Las FF.AA., incluso los civiles tienen derecho a defenderse y si tienen armamento tienen derecho a defenderse con su armamento, si están siendo atacados. Eso no vale solo para las FF.AA., vale para cualquier ciudadano. Cuando hay un ataque, todos tenemos derecho a defendernos”, dijo.
Leer más »DW
Pandilla mata a tres policías en una emboscada en Haití
Los tres uniformados fueron emboscados por desconocidos en Puerto Príncipe; Haití atraviesa una crisis política y social tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2021.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Una filtración de archivos podría ser la peor violación de inteligencia de Estados Unidos en una década
El material clasificado cubre el ejército de Ucrania y los informes de la CIA.
Leer más »EsGlobal
Guía: cómo preparar a los ciudadanos para la guerra híbrida 10 ABRIL 2023
La guerra híbrida tiene muchas caras: acciones militares encubiertas, ciberataques, fake news, presiones económicas… Los Estados solían encargarse de contrarrestar las amenazas convencionales y ahora tienen que hacer lo mismo con estos nuevos retos que plantean los conflictos en la zona gris. No hace falta vivir una situación de hostilidad declarada entre naciones. Esta nueva conflictividad puede suceder en cualquier momento, así que a la ciudadanía le conviene saber cómo estar preparados y qué fenómenos pueden contrarrestar por sí mismos.
Leer más »Project Syndicate
La democracia india en detención
La sentencia de Rahul Gandhi, quien lidera el opositor Congreso Nacional Indio, a dos años de prisión por una broma de 2019 puede convertirse en un gol político en propia puerta del gobernante Partido Bharatiya Janata. Pero las implicaciones del episodio para el futuro de la democracia india no deben subestimarse.
Leer más »Foreign Affairs
Navegando por la nueva era de la competencia entre grandes potencias
El arte de gobernar a la sombra de la rivalidad entre Estados Unidos y China.
Leer más »