-
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
La Tercera
Fractura expuesta: cómo la crisis de seguridad agudizó el quiebre del oficialismo
El asesinato del cabo David Palma puso en jaque a las coaliciones de gobierno y reveló las tensiones entre ambas luego de que no votaran alineadas la Ley Nain-Retamal en el Congreso. Por primera vez, el partido del Presidente Gabriel Boric -incluidos sus mejores amigos- decidió poner líneas rojas y desalinearse de lo que el Ejecutivo pidió.
Leer más »Clarín
Cristina le teme al helicóptero
La inseguridad en el Conurbano que detona protestas sociales y violencia alarmó a la vicepresidenta. La situación económica ahonda el mal humor.
Leer más »La Nación
El kirchnerismo se derrumba en la impotencia
Leer más »Semana
“Al pueblo le falta movilizarse más”: Gustavo Petro insiste en que para que las reformas se aprueben, se necesita mayor apoyo por parte de la gente
En medio de una entrevista, el presidente volvió a referirse sobre los proyectos de ley que ha venido impulsando en su Gobierno.
Leer más »Folha
Em 100 dias de Lula, novo ensino médio e ataques a escolas monopolizam debate sobre educação
Governo conseguiu reajustar merendas e bolsas, mas não apresentou novo pacto de alfabetização.
Leer más »Perú21
Congresistas que no legislan: más de año y medio con pocos o nulos proyectos
Cuatro congresistas no han presentado ni cinco iniciativas legislativas desde que juraron al cargo. La mayoría de propuestas son declarativas y otras más ya fueron archivadas por inconsistencias.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Nación
De México a Chile, las crisis de seguridad golpean a América Latina y complican a varios gobiernos
La violencia y el crimen organizado alteran los planes de distintos mandatarios en la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos.
Leer más »El Mercurio
«Plan calles sin violencia»: Las autoridades que ya pidieron incluir a sus comunas y cuáles se han barajado hasta el momento
Según el Ejecutivo, la lista estará integrada por 30 comunas, las que concentran un tercio de la población y el 50% de los delitos más violentos del país.
Leer más »Brújula Digital
Reportan el asesinado de unas 4 personas en medio de una balacera en San Matías
Este sábado, al menos cuatro personas fueron asesinadas en medio de una balacera registrada en la comunidad de Santa Fe, municipio de San Matías, departamento de Santa Cruz, en la frontera con Brasil.
Leer más »El Universo
Un pueblo lacerado por la delincuencia
Narcotráfico, violencia, desplazamientos, corrupción. Figuran entre los temas más tocados durante las meditaciones del Viernes Santo. Lo trae la prensa internacional en las crónicas del Vaticano y lo rezaron quienes recorrieron las catorce estaciones del calvario padecido por Cristo recordado en las procesiones locales.
Leer más »El Periódico
PNC reporta la captura de 239 personas en las últimas 24 horas
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de 239 personas durante los operativos policiales de las últimas 24 horas. Según la entidad policial, 63 de las capturas fueron ejecutadas en la Ciudad de Guatemala y 176 en los distintos departamentos del país.
Leer más »Confidencial
Haití, rehén de organizaciones criminales
La transición criminal está siendo alimentada por el incremento del comercio de armas desde Estados Unidos y República Dominicana.
Leer más »Primicias
La inseguridad ahuyenta millones en inversión para el turismo
La inseguridad que vive Ecuador ha hecho que inversionistas de turismo redirijan sus capitales hacia otros mercados con mejores condiciones, como Panamá y Uruguay. Empresarios nacionales y extranjeros han pausado sus inversiones en el sector turístico de Ecuador debido al aumento de los niveles de inseguridad. Esa inseguridad ha llegado al punto que el Gobierno ha decidido autorizar la tenencia y el porte de armas.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
DiarioAr
Cómo evitar que cada mala cosecha arruine toda la economía argentina (spoiler alert: sin solución inmediata)
En el Gobierno, De Mendiguren reivindica un plan por “misiones” para impulsar la agroindustria, la minería, la energía, los servicios del conocimiento y el turismo. Pero admite que se necesita “estabilidad macroeconómica”. En la oposición, Levy Yeyati aboga, sin descuidar el agro, por dar impulso esos mismo sectores, excepto el manufacturero. Y alerta contra la brecha cambiaria y sobre la necesidad de acuerdos comerciales con el resto del mundo.
Leer más »Folha
Dúvida sobre receitas e crítica a juros tumultuam os 100 dias de Haddad
Fazenda entregou regra fiscal e avançou em debate sobre reforma tributária, mas economistas ainda veem cenário incerto.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Americas Quarterly
Podcast de AQ | Las elecciones argentinas y razones para la esperanza
A medida que se acercan las elecciones argentinas de octubre, un consultor de riesgo político sostiene que a pesar de la crisis actual, hay razones para el optimismo en el mediano plazo.
Leer más »New York Times
For DeSantis, Overflowing War Chest Obscures the Challenges Ahead
As he prepares for a widely expected 2024 campaign, the Florida governor has at least $110 million in allied committees. But he will also have to navigate a series of financial and political hurdles.
Leer más »El País
Adán Augusto: ¿hora de despegue?
No es el policía que llega, con buenas formas, a consentirte luego de que el policía malo te azotó en la mañanera. Adán Augusto es una versión distinta del mismo estilo, de la misma idiosincracia del poder.
Leer más »