-
Chile, el final de un sueño y un modelo para América Latina
El Líbero
Patricio Navia: Gobierno desfondado
La redención siempre es posible, pero requiere una conversión. Boric debe dejar meridianamente claro que ya no es amigo de los que se saltan torniquetes ni apologista de los “presos de la revuelta”.
Leer más »El País
Los fiscales de Santiago de Chile pedirán la prisión preventiva de todos los extranjeros sin DNI vinculados a un delito
Las autoridades divulgan las imágenes de los sospechosos del asesinato de un policía, dos hombres de nacionalidad venezolana, que no han sido ubicados.
Leer más »El Mundo
Chile, conmocionado: Boric se arrodilla y llora junto a la esposa de un carabinero asesinado
Era el tercer integrante de los Carabineros, una policía militarizada comparable con la Guardia Civil española, asesinado en el último mes.
Leer más »El Mostrador
El desafío del Gobierno: ¿ganar a lo Pirro o perdiendo aún ganar?
Perder ganando, es decir, mantener y defender los contenidos esenciales de su programa de gobierno, asumiendo el costo de un mal balance legislativo, le permitiría, de cara a la ciudadanía, mostrar coherencia con su identidad política y, a su vez, contribuir en proporcionar mayor claridad sobre las opciones, implicancias y diferencias que subyacen entre la centroizquierda e izquierda y la derecha chilena. Lo cual, por lo demás, es propio y natural al juego democrático.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
El kirchnerismo cambia de estrategia: ahora desafía a Fernández a que arme su propia lista para una PASO
Máximo Kirchner y Wado De Pedro retaron al Presidente a que arme una nómina de candidatos sin kirchneristas y a que se busque su propio postulante para la gobernación bonaerense; es otra manera de presionarlo para que se baje; las charlas subterráneas y el impacto en la Provincia.
Leer más »Urgente24
Elecciones presidenciales en Paraguay, empate técnico
Encuesta realizada por Atlas, por las elecciones presidenciales en Paraguay vaticina victoria para Efraín Alegre. El liberal superaría a Santi Peña 38,2 a 36,1.
Leer más »Prensa Libre
TSE rechaza inscripción de Juan Francisco Solórzano Foppa a la alcaldía metropolitana
El candidato Juan Francisco Solórzano Foppa quedaría fuera de la contienda para competir por la alcaldía capitalina en las próximas Elecciones Generales 2023.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
La República
Dina Boluarte habría celebrado su cumpleaños dos veces con gastos pagados por Shimabukuro y Bustíos
Empresarios admitieron, cada uno por su lado, que se encargaron de la celebración del onomástico de Boluarte en mayo del 2021. El primero, en Arequipa, el segundo en Lima.
Leer más »Página Siete
Evo llama a defender el estatuto del MAS “de los ataques de la traición y la corrupción”
Los renovadores propusieron ajustarlo para evitar las trabas a la candidatura en 2025 del presidente Luis Arce.
Leer más »El Universo
CAL llama la atención y advierte al legislador Fernando Villavicencio de no entorpecer la sustanciación del juicio político al presidente Guillermo Lasso
Desde este 7 de abril empezó a correr el plazo para que el presidente Guillermo Lasso conteste a las acusaciones planteadas en el juicio.
Leer más »El País
El chavismo enarbola la lucha anticorrupción y redobla la purga interna
Los mandos bolivarianos pretenden recuperar terreno y legitimidad ante su militancia con un tono inusualmente jacobino en torno a la moral pública.
Leer más »El Diario de Hoy
Director de la PNC admite que Bukele controla los poderes del Estado
Mauricio Arriaza Chicas, director de la Policía, declaró en Twitter explícitamente que en El Salvador “no existe división del poder”. Esto, según juristas consultados, reafirma que el país vive un absolutismo presidencialista o una dictadura.
Leer más »Latinoamérica21
Ecuador: la institucionalidad a prueba
La Corte Constitucional del Ecuador, la instancia más alta de control constitucional, acaba de admitir a trámite la posibilidad de enjuiciamiento político al presidente de la república, Guillermo Lasso. Los interrogantes sobre este fallo son materia de dilucidación y discusión política entre ciudadanos y expertos en materia constitucional. ¿La Corte se ha conducido como instancia que se rige estrictamente por la letra de la ley y la Constitución o su operamiento ha estado sesgado desde el punto de vista político?
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Zelenski não pode ter tudo, mas Putin não pode ficar com ‘terreno da Ucrânia’, diz Lula
Presidente brasileiro voltou a defender plano de paz com participação da China.
Leer más »BBC
O que é a Unasul e por que Brasil decidiu voltar a integrar o bloco
O governo brasileiro anunciou, nesta sexta-feira (7/04), o retorno do Brasil à União de Nações Sul-Americanas (Unasul).
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
EFE
El Banco Mundial pide no olvidar los desafíos a largo plazo de Latinoamérica
Washington (EFE).- El nuevo director gerente sénior del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, pidió no olvidar los desafíos “a largo plazo” de Latinoamérica mientras se atiende a los retos actuales, como la elevada inflación o el aumento de la pobreza.
Leer más »CNN
Si la guerra en Ucrania aumenta los precios de los alimentos, ¿por qué Latinoamérica no crece como se pronosticó?
William Maloney, economista jefe en el Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, analiza con Andrés Oppenheimer el por qué la región no se ha visto beneficiada por el aumento de los precios de los alimentos tras la guerra de Ucrania. Los detalles en «Oppenheimer Presenta», que se emite los domingos a las 8 P.M, hora de Miami.
Leer más »The Economist
Crazy policies and climate change are hurting Latin American agriculture
When billions of black bugs invaded Buenos Aires in March, locals were mystified. Social media buzzed with queries. They turned out to be thrips, leaf-munching insects escaping from the drought-denuded Argentine countryside for better-watered urban gardens. They pose no threat to people. But the extreme weather that prompted their exodus does.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Ecuador facilita acceso a armas en medio de un repunte de violencia
Ecuador permitirá que los civiles porten armas como respuesta a la creciente inseguridad en el país, lo que podría agravar la violencia al dar a los criminales un mayor acceso a las armas.
Leer más »La Tercera
El impacto de las políticas de Bukele en la región
El fenómeno provocado por el Presidente de El Salvador empieza a ser analizado por políticos y académicos, que ven cómo sus ideas para combatir a las pandillas comienzan a penetrar en los países de la región. Desde el alto nivel de imagen positiva que registra en Chile, hasta la aparición de líderes surgidos del ámbito de la seguridad, son solo algunas de las manifestaciones del “bukelismo”.
Leer más »Infobae
Por qué el Cártel de Sinaloa y el CJNG están llevando ingenieros agrónomos a Colombia
Entre enero y julio de 2022, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional (DIJIN) reportó 23 arrestos de mexicanos en Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
El País
Rusia agota en tres meses el 82% del déficit previsto para todo 2023 por el coste de la guerra y las sanciones
El Gobierno ruso espera suavizar el desplome de los ingresos por hidrocarburos con un nuevo sistema impositivo para sus petroleras. Los gastos se han disparado un 34% un año después de comenzar la ofensiva.
Leer más »La Nación
Con un rol clave en la guerra en Ucrania, Polonia se convierte en un nuevo “centro de gravedad” de Europa
Durante más de un año de guerra, el país se fue transformando en un baluarte crucial del enfrentamiento de Occidente con Rusia
Leer más »