El fracaso del estado ante el alza de la inseguridad, talón de Aquiles de las democracias latinoamericanas

Las democracias latinoamericanas se juegan su futuro en dos escenarios: conseguir ser eficaces no solo en asegurar el regreso de la bonanza económica y, por ende, el desarrollo social sino también a la hora de combatir eficazmente la inseguridad ciudadana que merma la legitimidad de la institucionalidad democrática.

COMPARTIR:

  1. Inseguridad, un problema regional y transversal

    La Nación

    Sensación de inseguridad, corrupción y barbarie

    La percepción generalizada de que gran parte de la dirigencia política es ajena a lo que le pasa a la mayoría de los argentinos encontró una confirmación con el asesinato del colectivero Daniel Barrientos.

    Leer más »
    BBC

    En qué países de América Latina es legal portar armas (y qué resultados han tenido en la lucha contra la violencia)

    En noviembre de 2011 un delincuente le puso un arma en la cabeza a Eugenio Weigend Vargas para despojarlo de su automóvil y su cartera, entre otras pertenencias, en la ciudad mexicana de Monterrey.

    Leer más »
    La Tercera

    Boric pide “tregua” a los partidos para encontrar soluciones de Estado ante la crisis de seguridad

    Tres carabineros asesinados en el ejercicio de sus funciones en menos de un mes han agudizado la crisis de seguridad que enfrenta el Mandatario desde que asumió en marzo de 2022. Afectado por un nuevo mártir en la institución, el Presidente activó ayer nuevas medidas e insistió en la tesis de la unidad nacional contra los delincuentes ante los partidos de todo el arco político.

    Leer más »
    RTVE

    Haiti vive una ola de secuestros sin precedentes: 400 en tres meses

    Acostumbrados a lidiar con la falta de agua, combustible y comida, Haití libra ahora con una oleada de secuestros, según el último informe de la ONU. Aunque los casos más sonados son los de extranjeros, la mayoría de las víctimas son haitianos, como el caso de Direy, que pasó una semana secuestrado con dos dominicanos para los que hacía de intérprete. Los rescates van desde un millón de dólares hasta unos pocos cientos.

    Leer más »
    Insight Crime

    ¿Están cambiando las rutas de tráfico de fentanilo en la frontera EE. UU.-México?

    En los últimos ocho meses, los funcionarios estadounidenses han incautado más fentanilo ilícito en los puertos de entrada de Arizona que en cualquier otro lugar en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que indica un posible cambio en las rutas de tráfico de drogas sintéticas.

    Leer más »
    El País

    México militariza sus playas

    El asesinato de al menos ocho personas en Cancún y Acapulco al inicio de la Semana Santa obliga al despliegue de más de 8.000 soldados en los principales destinos turísticos del país.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    Perú21

    Las implicancias de los presuntos aportes que recibió la presidenta Boluarte

    La presidenta Dina Boluarte se ha visto envuelta en una controversia luego de que el exasesor castillista Henry Shimabukuro revelara pagos que habría realizado a través de su empresa para actividades proselitistas de la entonces candidata a la Vicepresidencia por Perú Libre. Además, dijo que el comerciante pesquero Eduvigis Beltrán habría entregado S/150,000 en efectivo para la campaña de Boluarte a Marcela Saldarriaga, allegada a la presidenta y militante de Perú Libre, en mayo de 2021.

    Leer más »
    El País

    El vicepresidente boliviano desafía a Evo Morales en su feudo político y recrudece la guerra en el partido de Gobierno

    David Choquehuanca visita la región de El Chapare, la zona cocalera que controla el expresidente, a pesar de las amenazas de los fieles a Morales.

    Leer más »
    DW

    Parlamento de Ecuador notifica a Guillermo Lasso sobre juicio político

    La oposición acusa al presidente de Ecuador por malversación, y tras la notificación del Parlamento Guillermo Lasso y su defensa tendrán diez días para presentar las pruebas de descargo.

    Leer más »
    Clarín

    Lo que sabemos y lo que callamos sobre la democracia

    Como sociedad, no hemos estudiado bien los saberes a nuestro alcance, que están disponibles en cualquier biblioteca sobre política. No entendemos qué está pasando con la democracia, cuando bastaría la lectura de unas pocas obras para comprenderlo o, al menos, acercarnos un poco a ello.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Revertir la decadencia democrática de América Latina

    La mejor manera de salvaguardar la democracia en América Latina es construir estados de bienestar fuertes. Pero dado que este es un proyecto de mediano a largo plazo, enfrentar la amenaza a corto plazo del populismo autoritario requerirá soluciones más inmediatas.

    Leer más »
  3. Momento electoral en las Américas

    La Política On Line

    Paraguay: Encuesta da empate técnico y en el sector de Santi Peña dicen que Abdo juega para la izquierda

    La diferencia sigue siendo de dos puntos a favor de Efraín Alegre, candidato de la izquierda pero un 55 por ciento quiere alternancia.

    Leer más »
    RepublicaGt

    La solicitud del TSE a los partidos políticos en Semana Santa

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a las organizaciones políticas estar al tanto de las notificaciones que envían a las respectivas sedes en Semana Santa.

    Leer más »
    La Nación

    Carlos Pagni: «Cristina Kirchner tiene miedo»

    Leer más »
  4. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    O Estado

    Lula volta a condenar juros altos do BC e não descarta mudar meta de inflação após viagem à China

    ‘Se não pode cumprir, é melhor mudar’, disse presidente em referência ao limite da meta que o Banco Central precisa perseguir.

    Leer más »
    El País

    China responde a López Obrador sobre el fentanilo: “EE UU debe afrontar sus propios problemas”

    El Gobierno de Xi Jinping niega que exista tráfico ilegal entre ambos países, después de la carta que hizo pública el presidente mexicano.

    Leer más »
  5. Un nuevo marco geopolítico mundial

    El País

    Macron, a Xi Jinping: “Sé que puedo contar con usted para hacer volver a Rusia a la razón”

    El líder chino muestra su “disposición” a mantener un contacto con Zelenski, asegura la presidenta de la Comisión Europea.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Cómo Vladimir Putin salvó a la OTAN

    El ingenio y la sabiduría de Samuel Johnson ofrece una amplia explicación de por qué Suecia pronto seguirá a Finlandia en la Alianza: “Cuando un hombre sabe que lo van a ahorcar en quince días, su mente se concentra maravillosamente”. Al mismo tiempo, la OTAN nunca estuvo tan esclerótica como afirmaron incluso algunos líderes occidentales en los últimos años.

    Leer más »
    The Economist

    Cómo arreglar el Fondo Monetario Internacional

    Desde que se fundó en 1944, el fmi ha tenido que acostumbrarse a reinventarse. Hoy, sin embargo, enfrenta una crisis de identidad como nunca antes. Se supone que el fondo, cuyo jamboree anual de primavera comienza el 10 de abril, proporcionará una red de seguridad financiera para los países en dificultades. Sin embargo, aunque el mundo pobre se encuentra en medio de la peor crisis de deuda en décadas, el fondo parece casi incapaz de prestar . El fondo tiene cientos de miles de millones de dólares de potencia de fuego de repuesto y ha buscado más de sus miembros. Sin embargo, desde que comenzó la pandemia, su libro de préstamos ha crecido en $ 51 mil millones.

    Leer más »
    New York Times

    La ofensiva energética de Putin ha fracasado

    Vladimir Putin invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, Rusia ha lanzado cuatro grandes ofensivas. Tres eran militares; el cuarto era económico. Y aunque no se escucha mucho sobre esa última ofensiva, su fracaso ofrece algunas lecciones muy importantes.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.