-
Coyuntura económica latinoamericana
Brújula Digital
BM vuelve a reducir la previsión de crecimiento para la región a 1,4% y advierte “vientos en contra”
Las economías de América Latina y el Caribe se han mostrado relativamente resilientes ante la presión creciente del endeudamiento, la inflación y la incertidumbre mundial. Pero los nuevos vientos en contra que provocan la caída en los precios de las materias primas, la suba en las tasas de interés en los países desarrollados y la incierta recuperación de China podrían ensombrecer de nuevo las perspectivas de la región.
Leer más »El País
El Banco Mundial espera que la economía mexicana crezca un 1,5% este año, la mitad que los pronósticos del Gobierno
El organismo multilateral subraya que México es el único país en América Latina en el que el comercio exterior ha crecido de manera importante en los últimos 20 años.
Leer más »El Confidencial Digital
El Banco Mundial mejora en una décima la previsión de crecimiento para América Latina en 2023, hasta el 1,4%
La economía regional crecerá un 2,4% en 2024, una cifra baja para hacer frente a la desigualdad.
Leer más »La Tercera
BC alerta por mayor persistencia inflacionaria y se retrasaría hasta el tercer trimestre primera baja en la tasa de interés
El ente rector mantuvo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 11,25% y dijo que deberá continuar en este nivel hasta que «el estado de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3% se haya consolidado”. Además destacaron que «la economía se está ajustando más lento que lo previsto” .
Leer más » -
Los Andes encarnan la actual crisis de gobernabilidad en la región
Página Siete
Evistas quieren que Arce busque a Morales y viabilizar la unión; arcistas dicen que Evo “ya no es líder”
La pelea entre masistas no termina. Los evistas dijeron que Arce debe ir a buscar a Evo y además unir a los asambleístas ahora divididos. Los arcistas afirman que Morales dejó de ser líder.
Leer más »El Mundo
Exiliados de Lasso le acusan de «abordaje pirata» para comprar diputados y salvar su cabeza
El Gobierno intenta convencer a diputados del PSC, que son sus antiguos aliados y de ideas afines, para que no provoquen un vuelco político.
Leer más »La Vanguardia
Ente electoral peruano pide a Boluarte información sobre gastos en campaña
Lima, 4 abr (EFE).- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú solicitó este martes a la presidenta Dina Boluarte información sobre los supuestos aportes irregulares en la campaña electoral de 2021, cuando aspiró a la Vicepresidencia en la lista que encabezó el entonces candidato a la jefatura de Estado Pedro Castillo.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Ministro confirma suspensão do novo ensino médio, mas nega revogação da reforma
Camilo Santana se reúne com Lula para discutir ajustes e tentar aplacar desgaste provocado por movimento contra as mudanças.
Leer más »Latinoamérica21
Brasil y su déficit de laicedad y republicanismo
El martes 21 de marzo, “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”, el gobierno del presidente Lula daba un paso más en la promoción de la igualdad racial en el país, con la firma de un decreto que garantiza que al menos el 30% de los cargos de confianza del gobierno federal sean ocupados por personas negras. Según las palabras de la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, esto hará posible la presencia de “hombres y mujeres negros en la implementación de las políticas públicas en el gobierno federal”.
Leer más »América Economía
Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México
El ejecutivo del país sudamericano estudia los comentarios hechos por México el año pasado a los términos de referencia que envió previo a entablar las conversaciones.
Leer más »Reforma
Perfila AMLO crear ‘CONMÉXICO’ para sustituir a INM
Tras reunión, Alejandro Solalinde dijo que AMLO plantea sustituir al INM con la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Wado De Pedro confirmó que el FdT se presentará en las PASO con al menos dos listas
Durante una entrevista en C5N, el ministro del Interior indicó que “la situación que tenemos hoy es producto de la decisión unipersonal del Presidente, que nos llevó hasta acá con su decisión estratégica”. Y agregó: “Sería muy bueno que el Presidente se presente, que el resto del Frente de Todos pueda armar una alternativa, y que la gente pueda elegir cuál es el mejor candidato”.
Leer más »Plaza Pública
La televisión, la radio y las redes sociales serán la tarima permanente para la campaña electoral
Los candidatos a un puesto de elección popular tienen 90 días para darse a conocer. Además de inundar las calles y las redes sociales con su propaganda, tienen derecho a promocionarse en los medios de comunicación tradicionales en igualdad de condiciones y a cuenta de los contribuyentes. El 65% de los 90.9 millones de quetzales que el TSE asignó para publicidad de la campaña electoral se destinará a spots televisivos.
Leer más »Project Syndicate
La acusación de Trump es un buen augurio para la democracia
Lo que separa a las democracias de las autocracias es la capacidad de mantener el estado de derecho y hacer que los poderosos rindan cuentas. Independientemente del resultado, el juicio de Donald Trump, el primero de cualquier presidente de los EE. UU., algún día podría recordarse como un punto de inflexión en la batalla por la democracia, en los EE. UU. y en el extranjero.
Leer más »New York Times
De presidente a acusado: Trump se declara inocente de 34 delitos graves
El expresidente, que compareció ante un tribunal de Manhattan el martes, está acusado de encubrir un posible escándalo sexual durante las elecciones de 2016.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Mafias brasileñas se toman el control de la Triple Frontera con Colombia y Perú
Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región. Aunque su presencia es disputada, estas mafias parecen ganar terreno con cada día que pasa.
Leer más »El Tiempo
En dos años, reportaron 56 ataques a infraestructura petrolera: ¿qué hay detrás?
Esta práctica no es nueva y, aunque se han reducido los atentados, sigue causando grandes pérdidas.
Leer más »La Nación
Chile acelera una controversial ley de “gatillo fácil” ante el aumento de la delincuencia
El presidente, Gabriel Boric, ha dado un giro para apoyar las acciones contra el crimen tras varios asesinatos de efectivos de Carabineros.
Leer más » -
Américas Latina, en un nuevo orden geopolítico mundial
BBC
Qué está en juego para los países latinoamericanos al apoyar a Rusia o Ucrania en la guerra
Como si fuera un juego de ajedrez, las dos fuerzas involucradas en el conflicto bélico mueven sus fichas cautelosamente con el fin de reunir la mayor cantidad de apoyos posible.
Leer más »EsGlobal
¿Cómo afecta la caída del «zar del petróleo» a la política exterior de Maduro?
Tras una investigación llevada a cabo por la Policía Nacional Anticorrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ante el presunto desfalco de más de 3.000 millones de dólares de las cuentas de la industria petrolera y la aparición de una red de prostitución interna, el ministro de Petróleo Tareck el Aissami renunció a su cargo vía Twitter el pasado 20 de marzo. Una iniciativa que ha sido observada, dentro y fuera de Venezuela, como una posible purga política interna por parte del presidente Nicolás Maduro bajo el manto de una especie de «cruzada anticorrupción».
Leer más »The Economist
Lo que los amigos de Estados Unidos deberían hacer con The Trump Show
El expresidente Donald Trump llega a la corte el martes 4 de abril de 2023 en Nueva York. Trump comparecerá en un tribunal de la ciudad de Nueva York por cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales en una investigación de dinero secreto, el primer presidente en ser acusado de un delito. (Foto AP/Mary Altaffer) 4 de abril de 2023 Compartir Ytienes que dárselo a The Trump Show. Justo cuando pensabas que tenía poco que ofrecer, regresa con un episodio de gran éxito. Esta semana ofreció un drama judicial sensacional, ya que Donald Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense en enfrentar cargos penales, 34 de ellos en total. Esos cargos, que se derivan de tres conjuntos de dinero por silencio, incluido uno a una ex estrella porno, supuestamente involucraron la violación de las leyes de financiamiento de campañas.
Leer más »ABC
Rusia advierte que responderá al ingreso de Finlandia en la OTAN Finlandia se convierte en el 31 miembro de la Alianza Atlántica
«El Kremlin cree que esto supone un nuevo agravamiento de la situación. La expansión de la OTAN es una intromisión en nuestra seguridad«.
Leer más »