-
Argentina, ejemplo de la crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
La Nación
Análisis. Una sociedad donde empieza a “explotar” el hartazgo
La política observa desde la lejanía de helicópteros y despachos cómo se vive con miedo, cómo el Estado abandonó a las víctimas.
Leer más »La Nación
Duro informe del Fondo: dijo que el Gobierno sumó incertidumbre y ahora es “menos confiable”
El FMI apuntó contra la recompra de la deuda, las demoras en la segmentación de tarifas y la moratoria previsional; la meta de reservas se redujo en US$1800 millones en el año.
Leer más »Clarín
El FMI alertó por la inflación:»puede alimentar el descontento social»
El informe del organismo señaló que una inflación más alta y un crecimiento más bajo también puede «socavar el apoyo al programa, particularmente dado el ciclo electoral». Autorizó un alivio en las metas de reservas, sin cambiar la meta fiscal.
Leer más »El Comercio
Congreso: el pleno evalúa este martes si admite a debate una moción de vacancia contra Dina Boluarte
Las bancadas de izquierda acusan a Boluarte de permanente incapacidad moral por los fallecidos durante las manifestaciones contra el gobierno y el Parlamento.
Leer más »El Universo
Inició el trámite del juicio político contra Guillermo Lasso en la Comisión de Fiscalización
La mesa legislativa ordenó la notificación para que en un plazo de 10 días anuncie las pruebas y solicitudes de comparecencias.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en la encrucijada
La Tercera
Gabriel Boric designa a Daniel Hojman como presidente de BancoEstado
Verónica Kunze fue nombrada como vicepresidenta de la institución.
Leer más »La Vanguardia
Boric anuncia millonaria inversión para levantar zona afectada por incendios
Santiago de Chile, 3 abr (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció este lunes el Plan de Reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios forestales que en febrero azotaron varias regiones de la zona centro-sur de Chile.
Leer más »DiarioAr
Qué piensa Colombia: primer semestre de su historia con la izquierda en el poder
La popularidad del Pacto Histórico en el poder es el dato saliente del último medio año para la sociedad colombiana, según el Informe 2023 del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica. La aprobación de Gustavo Petro apunta al 50% y el 70% aplaude la reapertura de la frontera con Venezuela y la reforma de la salud pública.
Leer más »La Silla Vacía
LAS REFORMAS VAN A PASAR
Apesar de las señales que provienen de algunos de los partidos que conforman la coalición de gobierno, los proyectos de reformas a la salud, al sistema pensional y al régimen laboral serán aprobados por el Congreso antes de las elecciones regionales de octubre próximo. Los textos finales tendrán modificaciones, en el caso de la salud, sustanciales, que serán aceptadas por el gobierno y casi todas las fuerzas políticas.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Elecciones en Paraguay: a un mes de los comicios reina un clima de «partido de fútbol»
A pesar de los acusaciones de corrupción que atraviesan al oficialismo, el candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, aparece como el favorito para suceder a Mario Abdo Benítez.
Leer más »Prensa Libre
CC deniega otra vez amparo solicitado por Roberto Arzú y sigue fuera de contienda electoral
Roberto Arzú continúa fuera de la contienda electoral 2023, luego de que la CC no le otorgara amparo provisional.
Leer más »DiarioAr
La “trompada política” a Berni: impacto en la interna K, el peronismo en La Matanza y el aprovechamiento electoral de JxC
Las agresiones que sufrió el ministro de Seguridad demuestran la fragilidad de la gestión en la provincia de Buenos Aires, bastión que el kirchnerismo quiere retener en las próximas elecciones. Renuncia, reclamos al Gobierno y reunión con Kicillof. El futuro de Espinoza en su municipio. Los repudios de Bullrich y Larreta.
Leer más »El Mercurio
Propaganda electoral, vocales de mesa y excusas: Las fechas clave del proceso para la elección de consejeros
El domingo 7 de mayo se realizarán nuevas elecciones extraordinarias en el país, en el marco del nuevo proceso constitucional, donde el voto será obligatorio.
Leer más »New York Times
Trump Arrives in New York for an Arraignment That Will Make History
Mayor Adams told protesters that the city “is always ready” as Donald J. Trump returned to Trump Tower on the eve of becoming the first ex-president to be indicted.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
El País
Lula gana la batalla del Ejército y patina en la economía
El gran teste será ver si ahora que Bolsonaro ha regresado de su exilio voluntario, la preocupación de Lula serán los enfrentamientos personales con él o la búsqueda de una receta para recomponer a un país desgarrado Lula da Silva, para entonces candidato a la presidencia de Brasil, durante una conferencia de prensa en Río de Janeiro (Brasil), el 30 de septiembre de 2022.
Leer más »Folha
Lula cobra ministros por mais entregas e divulgação a uma semana dos 100 dias de governo
Plano de combate ao desmatamento será relançado para marcar os 100 dias.
Leer más »El País
Los frentes abiertos del Gobierno de López Obrador con las aerolíneas: del cabotaje a la degradación del nivel de seguridad aérea
La Administración federal ha lanzado continuos órdagos a las compañías mientras dota de más participación a las Fuerzas Armadas en el sector.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
BBC
Qué consecuencias tiene en América Latina la llegada de pandilleros que huyen de El Salvador por la guerra de Bukele contra las maras
En el hilo de Twitter del 10 de enero en el que anunciaba su captura, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, aseguró que era un miembro activo de la Mara Salvatrucha acusado de homicidio.
Leer más »El Universo
Porte de armas en agentes metropolitanos, aduaneros y de tránsito no está permitido
El Decreto Ejecutivo 707, emitido el 1 de abril por el presidente Guillermo Lasso autoriza el porte de armas de uso civil para la defensa personal a nivel nacional a aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos.
Leer más »La Tercera
Coaliciones oficialistas agudizan tensión por desacuerdos en torno a agenda de seguridad
En una reunión que se realizó durante la mañana de ayer, el Ejecutivo intentó calmar la molestia socialista tras la votación de la ley Nain-Retamal la semana pasada en la Cámara y horas antes de que se viera en el Senado. La bancada, junto con la timonel PS, Paulina Vodanovic, solicitaron al gobierno un «mejor ordenamiento» de Apruebo Dignidad.
Leer más »Insight Crime
Análisis de aguas residuales en Europa muestra el auge de cocaína suramericana
El auge de la cocaína suramericana está abasteciendo el creciente consumo de la droga en Europa, según muestra el más reciente análisis de aguas residuales del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).
Leer más »The Washington Post
Dentro del grupo narcotraficante más poderoso de Colombia, y su caso por la paz
ANTIOQUIA, Colombia — Los simulacros de la mañana comenzaron en la ladera de una montaña cubierta de niebla, con dos docenas de hombres armados con rifles listos. «¡Atención!» Gritó una voz, y se levantó una bandera verde y blanca adornada con tres letras, las mismas letras, pintadas con aerosol en edificios y letreros de calles en el norte de Colombia, que les dicen a todos los que están a cargo: AGC.
Leer más »