-
Momento electoral en las Américas
La Nación
¿Quién será el próximo presidente?
Mauricio Macri empujó la primera ficha del dominó. Al anunciar que no competirá este año en las elecciones presidenciales, el fundador del Pro desató una dinámica que con el correr de los días hará caer a otros e irá despejando un tablero repleto de aspirantes al premio mayor: la Casa Rosada. La incertidumbre es el signo de este 2023 volátil, de crisis económica agravada y liderazgos frágile
Leer más »La República
Paraguay se encamina a una elección presidencial con el oficialismo fracturado
El próximo 30 de abril, 4,8 millones de paraguayos tendrán que elegir entre los 2 favoritos de las encuestas: Santiago Peña, del partido Colorado, y Efraín Alegre, del partido liberal.
Leer más »Plaza Pública
Sandra en La Terminal y un mitin fabricado
Sandra Torres paralizó durante cuatro horas el mercado más grande de Centroamérica. La junta directiva de La Terminal forzó a los locatarios a que cerraran sus puestos para acompañar el primer mitin de campaña de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une), de lo contrario sus puestos serían cerrados durante una semana, como represalia. Plaza Pública documentó cómo se organizó este baño de multitud para la candidata.
Leer más »New York Times
Donald Trump es acusado en Nueva York
Trump será el primer expresidente en enfrentar cargos criminales. Los cargos precisos aún no se conocen, pero el caso se centra en un pago de dinero secreto a una estrella porno durante su campaña de 2016.
Leer más » -
Proyectos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El Líbero
Annus Horribilis y segundo tiempo
Este será un largo segundo tiempo para un Gobierno que a poco andar perdió el rumbo y que intenta corregirlo con las mismas herramientas que antes de asumir el mando desechó sin reservas.
Leer más »La Tercera
En busca del tono perdido: el tironeo interno tras los vaivenes del discurso de Boric por crisis de seguridad
El Presidente ha intentado equilibrar su discurso y optó por asumir un rol protagónico en la contención comunicacional y política tras el asesinato de la sargento segundo Rita Olivares. Sus niveles de exposición, las dos almas de su alianza de gobierno y sus pulsiones personales han sido los factores que ha ponderado.
Leer más »El Tiempo
La estrategia de Petro con la que buscaría salvar la reforma de la salud
Petro se jugaría la última carta yendo por los congresistas, pero jefes de partidos ya se mueven.
Leer más »La Silla Vacía
LA ENCRUCIJADA DE PETRO CON LA SALUD: BALCÓN O CONCERTACIÓN
El presidente Petro no la tiene fácil para salvar su reforma a la salud. La decisión de los partidos de La U y el Conservador de no acompañar más el proyecto de la ministra Carolina Corcho, le volteó el panorama y lo dejó en una encrucijada.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad en Latinoamérica
El Universo
‘Soy inocente de esas patrañas que me han inventado’, responde Guillermo Lasso al juicio político que enfrentará en la Asamblea Nacional
En una cadena nacional, dijo que el proceso ‘huele muy mal’ y enfatizó: ‘Con la mano en el corazón soy inocente’.
Leer más »El Comercio
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres escenarios
En los próximos 45 días se juega la suerte de Guillermo Lasso. Una vez que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea conozca formalmente el proceso de juicio político, es el lapso que tendrá el Ejecutivo para evitar o aceptar su destitución.
Leer más »Latinoamérica21
El estado de la democracia en América Latina
Los días 29 y 30 de marzo se está celebrando de manera virtual la Cumbre de la Democracia 2023. Se trata de su segunda edición tras la iniciativa de Joe Biden en su campaña electoral en 2020. Además de Estados Unidos son copatrocinadores los gobiernos de Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.
Leer más »The Economist
El autócrata de Venezuela lanza una enorme investigación por corrupción
Según Juan Pablo Pérez Alfonzo, ministro de Petróleo del país en la década de 1960 y uno de los fundadores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el combustible no era el “oro negro”, sino los “excrementos del diablo”.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Governo Lula minimiza volta de Bolsonaro e busca ofuscar adversário com regra fiscal
Planalto tenta transparecer normalidade e evitar embates diretos com o ex-presidente.
Leer más »O Estado
Arcabouço fiscal: entenda, em oito pontos, a proposta apresentada pelo governo para controlar gastos
Nova regra, se aprovada pelo Congresso, será mais flexível que o atual teto, que desde 2017 atrela o crescimento das despesas à inflação; meta é zerar o balanço já em 2024.
Leer más »The Economist
México ahora recibe más remesas que China
Cuando el covid-19 comenzó a propagarse a principios de 2020, los patrones en los Estados Unidos echaron de sus trabajos a millones de trabajadores nacidos en el extranjero. Eso arriesgó una catástrofe para los hogares de América Latina y el Caribe, muchos de los cuales cubren gastos esenciales con dinero enviado por familiares en el extranjero. Lo que sucedió después fue una sorpresa. Después de colapsar brevemente, la cantidad remitida a estos países se disparó. El año pasado, las remesas alcanzaron la friolera de $ 142 mil millones, un 48% más que en 2019.
Leer más »La Vanguardia
López Obrador promete que no habrá impunidad en fuego que mató a 39 migrantes
Ciudad de México, 30 mar (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que no habrá impunidad tras el incendio que mató a 39 migrantes, pero evitó responder si renunciará el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) y si la empresa de seguridad privada a cargo de la estación migratoria pertenece a un cónsul de Nicaragua.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Venezuela, corredor de marihuana colombiana tipo ‘creepy’ hacia el exterior
El decomiso de cargamentos de marihuana en las costas venezolanas y en su zona fronteriza posicionan a Venezuela como un corredor importante de un tipo de cannabis colombiana que está inundando los mercados de la región.
Leer más »Página Siete
Cae en Brasil el “Fantasma”, un narco boliviano acusado de “bombardear” cocaína en Argentina
La DEA buscaba a Jorge Adalid Granier Ruiz desde 2006 y la Policía argentina desde 2020, pero en Bolivia recién se inició una investigación en julio de 2022.
Leer más » -
América Latina en un nuevo orden geopolítico y geoeconómico mundial
Política Exterior
Recetas para evitar la ruptura Norte-Sur
La guerra en Ucrania ha acentuado los riesgos de una nueva división Norte-Sur en la ONU, pero no la hace inevitable. Occidente debe asumir que perderá parte de su capacidad histórica para dar forma al multilateralismo, en favor del Sur Global.
Leer más »EsGlobal
La sombra de Putin cae sobre Bielorrusia y amenaza el Báltico
Por primera vez en 30 años, se emplazarán armas nucleares en Bielorrusia. Si bien el Kremlin sigue concentrado en la invasión de Ucrania, pocos dudan que el mar Báltico es vital para Rusia y objetivo prioritario de Vladímir Putin.
Leer más »Te Economist
Por qué la contienda entre China y Estados Unidos está entrando en una fase nueva y más peligrosa
Es posible que haya esperado que cuando China reabrió y se reanudó el contacto cara a cara entre políticos, diplomáticos y empresarios, las tensiones chino-estadounidenses se aliviarían en una ráfaga de cenas, cumbres y charlas triviales. Pero la atmósfera en Beijing ahora mismo revela que la relación más importante del mundo se ha vuelto más amarga y hostil que nunca.
Leer más »Americas Quarterly
AQ Podcast: Oportunidades de energía verde en América Latina
La región puede ser líder en la transición energética, pero la política es tan importante como los propios recursos naturales, dice un experto.
Leer más »