-
Momento electoral en las Américas
Clarín
Anuncio con fuerte impacto político: Mauricio Macri no será candidato y se acelera la interna entre Larreta y Bullrich
El paso al costado del ex presidente despeja la disputa en el PRO. Vidal empuja desde atrás.
Leer más »La Nación
Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Tras anunciar que no competirá en 2023, el expresidente contó esta noche que no necesita “revancha”; definió cuál será su rol dentro de Juntos por el Cambio y dijo que tomó esta decisión “por el bien de la Argentina”.
Leer más »La Nación
Santiago Peña: “Paraguay se tiene que lavar la cara en la cuestión de la corrupción”
Santiago Peña, candidato oficialista, consideró que el ránking de corrupción no muestra la realidad de “el mejor país de la región para…
Leer más »Prensa Libre
Roberto Arzú acude hasta el TSE para insistir en obtener sus credenciales para representar a Podemos
Roberto Arzú acude al TSE para pedir una resolución definitiva tras el revés de su inscripción como parte del binomio de Podemos, con un cruce de señalamientos con FCN-Nación de trasfondo.
Leer más »Latinoamérica21
Cuba: votar en dictadura
En dictadura, las elecciones -llamémosles mejor votaciones– sirven para algunas cosas. Pese a no ser, como sí ocurre en democracia, mecanismos para renovar pacífica y periódicamente el poder, esos comicios sirven como adorno para la validación formal -dentro y fuera del país- del gobierno autoritario. Las votaciones también sirven como herramientas para cooptar y movilizar a simpatizantes, asediar y desmoralizar a opositores e informar al propio gobierno del real apoyo popular.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El Mercurio
Cadem: Aprobación de Presidente Boric baja a 30% y un 82% está de acuerdo con la medida de derribar «narco-casas»
Además, a seis semanas de las elecciones de consejeros constitucionales, el 70% dice que tiene poco o nada de interés en los temas relacionadas con el nuevo proceso constituyente.
Leer más »El Diario
Boric comienza su segundo año en el poder mostrando su lado más pragmático
El presidente chileno impulsa el segundo cambio de su gabinete en un año, después de que el anterior se produjera tras el rechazo de la propuesta de nueva Constitución, y consolida así su giro moderado.
Leer más »El Tiempo
Los riesgos y desafíos que genera la avalancha de reformas en el Congreso
Poca profundidad en los debates e inclusión de ‘micos’, entre las preocupaciones.
Leer más »El País
Gobierno de Petro: ¿fracaso temprano o tensión por solucionar?
Hay un proceso de ajuste ante nuevas gobernanzas y con una política de paz total improvisada.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
La República
Chats de Dina Boluarte y Henry Shimabukuro: los pagos que realizó el investigado en campaña electoral
Son 21 vouchers por concepto de “otros medios impugnatorios” pagados en el Banco de la Nación, en su mayoría, en la agencia de Breña cercana al Club Apurímac y al local de Perú Libre.
Leer más »Europa Press
El Congreso peruano fija la moción de vacancia contra Dina Boluarte para el próximo jueves
El presidente del Congreso de Perú, José Williams, ha anunciado que la moción de vacancia presentada contra la presidenta Dina Boluarte se tratará en sesión plenaria el próximo jueves, 30 de marzo.
Leer más »La Razón
Aniversario del MAS: Arce admite diferencias y Evo insiste en criticar la economía
El expresidente pidió hacer cambios en el gabinete, el Mandatario dijo que puede haber pluralismo ideológico, pero con unidad.
Leer más »El País
Los abusos en las cárceles de Bukele: “Lo mataron a golpes en la celda y lo sacaron a rastras como a un animal”
Dos testimonios recogidos por EL PAÍS de personas detenidas durante el régimen de excepción del presidente Bukele en El Salvador coinciden con las denuncias de organismos de derechos humanos.
Leer más »Confidencial
Al borde de la tormenta perfecta
El régimen de Maduro, Cabello, Padrino López y El Aissami no logra levantar la producción petrolera.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
Sem Lula, acordos bilaterais são adiados e Joesley Batista é tietado na China
Com o cancelamento da viagem do presidente brasileiro Luiz Inácio Lula da Silva à China, a assinatura de ao menos 20 acordos bilaterais já negociados entre os dois países ficará adiada por tempo indeterminado.
Leer más »Folha
Nova regra fiscal poderá ser apresentada nos próximos dias, estima Fazenda
Após cancelamento de viagem à China, sugestão de modelo para substituir o teto de gastos pode ter anúncio antecipado
Leer más »Europa Press
El Gobierno de López Obrador recurrirá la suspensión de la reforma electoral en el Supremo
El Gobierno federal ha anunciado este domingo que presentará un recurso contra la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de suspender su polémica reforma electoral a petición del Instituto Nacional Electoral (INE).
Leer más » -
América Latina en el mundo tras la Cumbre Iberoamericana
El País
La Cumbre Iberoamericana afianza la integración entre las dos orillas del Atlántico
Los 22 países de la comunidad iberoamericana cierran la cita de Santo Domingo con consenso sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización.
Leer más »La Vanguardia
La Cumbre Iberoamericana del consenso
Sánchez reúne a progresistas iberoamericanos para avanzar en justicia social.
Leer más »ABC
Inés Fernández Ordóñez: Los varios nombres de nuestra lengua
Español o castellano? Cómo termina por denominarse una variedad lingüística es resultado de un proceso azaroso y cambiante, en el que juegan…
Leer más »El Mundo
Los tres evangelistas (y los tres evangelios) del habla de Cádiz
Ahora que la ciudad andaluza es la meca de los sabios de la lengua española para el gran Congreso mundial, encontramos la santísima trinidad de un diccionario local, con más de 700 vocablos, que alimenta el hablar de 500 millones de personas en todo el planeta.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El País
El asesinato de una policía en Chile empuja a la clase política a encontrar acuerdos para manejar la delincuencia desbordada
La muerte de una carabinera en Quilpué, en la Región de Valparaíso, genera un rechazo transversal en una sociedad que ha instalado la seguridad pública como su principal prioridad.
Leer más »El Universo
Huyendo de la delincuencia
Décadas atrás calificábamos al Ecuador de isla de paz, rodeada de países violentos, Colombia y Perú, que siguen azotados por la violencia, algo atenuada gracias a presidentes decididos a combatirla, Uribe y Fujimori, respectivamente. En Ecuador, Febres-Cordero cortó la guerrilla de Alfaro Vive de cuajo. Pero los gobiernos que vinieron después han sido más permisivos. La isla de paz no va más.
Leer más »El Tiempo
Bandas, Eln y disidencias no dejaron en paz a las regiones
Impactos en Valle y Cauca, así como en Antioquia y Meta. Incertidumbre, tras ruptura de diálogos.
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico y geoeconómico mundial
La Vanguardia
Los valores de China para un nuevo orden mundial: la ley del más fuerte
Pekín defiende un mundo basado en el interés nacional y sin valores universales.
Leer más »El Mundo
Sustos ‘atómicos’ para sentar a EEUU a negociar el futuro de Ucrania: el plan oculto tras el avance nuclear de Putin en Bielorrusia
El líder ruso compara a la OTAN con las alianzas del eje de los nazis.
Leer más »El País
La cólera contra Macron se amplía y se radicaliza
La reforma de las pensiones activa una constelación de protestas en Francia que van más allá de la jubilación a los 64 años. Y apuntan hacia el presidente.
Leer más »El Pais
Netanyahu destituye al ministro de Defensa por desmarcarse de la reforma judicial
Yoav Gallant fue el primer miembro del Gobierno en pedir públicamente que se frenara el polémico cambio legal. Decenas de miles de israelíes se manifiestan en las calles contra el cese.
Leer más »