-
La Comunidad Iberoamericana de Naciones y su rol en el nuevo orden mundial emergente
El País
La comunidad iberoamericana se consolida pese a sus divisiones y debilidades
Los 22 países alcanzan un pacto de mínimos para defender la soberanía e integridad territorial de las naciones que no menciona a Ucrania.
Leer más »El Mundo
La cumbre iberoamericana fracasa en su intento de impulsar un nuevo modelo de financiación
Desde el gobierno español se habían mostrado confiados de que este punto, que se lleva trabajando y discutiendo desde la cumbre iberoamericana que se celebró en Andorra.
Leer más »Hoy
Cumbre Iberoamericana | Borell: AL está subestimada, puede ser el nuevo Golfo Pérsico
América Latina esta “subestimada, subvalorada” y “puede ser el nuevo Golfo Pérsico (…) en un mundo que va a prescindir de los hidrocarburos para entrar en la energía sostenible”, dijo este sábado el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Leer más »El País
Lacalle Pou en Cumbre Iberoamericana: su defensa de la democracia y el mensaje contra «las tentaciones autoritarias»
El mandatario insistió en la importancia de llegar a «acuerdos con Europa» y enfatizó que, dentro de su imperfección, «no hay sistema más justo que la democracia».
Leer más »Página Siete
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Con la carta sobre principios y derechos ambientales, los líderes iberoamericanos buscan anticiparse a una escenario de aceleración de la transición digital.
Leer más »El Comercio
Canciller Gervasi: “Si Pedro Castillo no está ahora aquí es porque dio un golpe de Estado”
Resaltó que el actual gobierno está comprometido “con la democracia, el estado de derecho y la promoción y protección de los derechos humanos”.
Leer más »SEGIB
Culmina la XXVIII Cumbre Iberoamericana con acuerdos en medioambiente, seguridad alimentaria, derechos digitales y financiamiento internacional
El planteamiento estratégico del Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand para el cuatrienio 2022-2026 es “afianzar la Comunidad Iberoamericana”, con una agenda centrada en las personas y en hacer realidad los derechos.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
El kirchnerismo y la Casa Rosada cierran filas detrás de Massa por temor a una “catástrofe” económica
Tras los chispazos del ministro con el Presidente, los funcionarios del gabinete se alinearon con la medida; La Cámpora lo sostuvo por miedo a una devaluación, pero hay dudas por un apoyo electoral; el mensaje de Máximo Kirchner.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones Generales 2023: Jóvenes serán los grandes ausentes en el padrón electoral
Muchos jóvenes están quedando al margen de las Elecciones Generales 2023 porque no accedieron a empadronarse. La presidenta del TSE, Irma Palencia, confirma la situación.
Leer más »New York Times
Trump Puts His Legal Peril at Center of First Big Rally for 2024
Facing a potential indictment, the former president devoted much of his speech in Waco, Texas, to criticizing the justice system, though his attacks were less personal and caustic than in recent days.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
Clarín
El Gobierno sigue jugando al todos contra todos pero ahora con la soga al cuello
La última decisión de Massa que apela a fondos de la ANSeS refleja la asfixia financiera. La enorme inestabilidad política en el oficialismo atenta contra la posibilidad de construir confianza interna y externa.
Leer más »La Tercera
Responsabilidad compartida y marcación personal: la nueva estrategia de La Moneda para lidiar con un Congreso volátil
A diferencia de lo ocurrido en la previa de la reforma tributaria, esta semana hubo un fuerte despliegue de ministros en la Cámara para asegurar el rechazo del autopréstamo de fondos .
Leer más »El Universo
Juicio político contra Guillermo Lasso llega a la deliberación de nueve jueces que marcan distancia de los actores políticos y sociales
La jueza ponente Teresa Nuques tendría plazo hasta el lunes para presentar su proyecto al pleno. Su trabajo empezó pidiendo información a la Asamblea Nacional.
Leer más »La Silla Vacía
LA SEMANA EN LA QUE SE CAYÓ LA REFORMA POLÍTICA EN EL CONGRESO
El jueves se hundió la reforma política que propuso el Gobierno. pues tanto la oposición como los partidos de la coalición, percibieron que estaba diseñada para beneficiar electoralmente al Pacto Histórico. La reforma despejaba el camino para conformar megacoaliciones, flexibilizar las condiciones para cambiarse de partido e imponer las listas cerradas en las elecciones legislativas.
Leer más »Folha
Crise sobre MPs tem drible de Lira na Constituição e disputa de poder com Pacheco
Presidentes da Câmara e do Senado se enfrentam sobre retomada de comissões.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Infobae
CJNG: la sofisticada y misteriosa página web que promocionaba con impunidad al grupo criminal
El sitio tenía diferentes secciones como una sala de prensa, radio, videos, música, archivos, así como mapas de los estados en donde opera uno de los cárteles de la droga más peligrosos de México.
Leer más »El Mercurio
Presidente Boric ante seguridad de autoridades: «Yo estoy preocupado de luchar contra el narcotráfico y no contra alcaldes»
El Mandatario sostuvo que es un «error hacer peleas y polémicas» entre líderes políticos que «deberíamos estar en lo mismo».
Leer más »El Tiempo
López Obrador descarta que ‘Paz total’ de Petro sea aplicable a México
López Obrador afirmó que su gobierno ha trabajado en reducir la desigualdad. Lo hizo tras comentarios del embajador colombiano en México.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico y geoeconómico mundial
El Mundo
Henry Kissinger a los 100 años: «La Segunda Guerra Fría será todavía más peligrosa que la primera»
El veteranísimo diplomático da un recital sobre política en su nuevo libro, ‘Liderazgo’. «Putin ha perdido el sentido de la proporción», alerta en esta charla con Niall Ferguson
Leer más »Latinoamérica21
La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?
En junio de 1494, representantes diplomáticos de los reinos de España y Portugal firmaron un famoso tratado que, en la práctica, pretendía establecer una división de casi todo el mundo en esferas de influencia política, económica, militar y sociocultural. Evidentemente, los Gobiernos de Madrid y Lisboa intentaban formar un condominio hegemónico para su propio provecho. Aunque el tratado de Tordesillas llegó a gozar de algún reconocimiento y apoyo papal, lo cierto es que acabó siendo cuestionado por muchos otros miembros del sistema internacional de la época.
Leer más »The Economist
Irán quiere una distensión con sus vecinos pero no con Estados Unidos
A pesar de una economía en declive y el descontento popular, se apega a su programa nuclear.
Leer más »La Nación
Las tres crisis interconectadas que profundizan la incertidumbre mundial
Los efectos de la pandemia de Covid-19, la invasión rusa de Ucrania y la inestabilidad del sistema bancario se retroalimentan y multiplican la potencia del impacto.
Leer más »El País
Así es el plan de Xi y Putin para una “nueva era”
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana.
Leer más »