-
Cumbre Iberoamericana: proyecto de futuro con problemas en el presente
El País
La Cumbre Iberoamericana arranca en busca de “resultados que tengan un impacto en la calidad de vida” de la región
El encuentro de República Dominicana sienta las bases para un acercamiento entre América Latina y Europa con vistas a la presidencia española del Consejo de la UE.
Leer más »El Mundo
El Rey pide «marcos de estabilidad» para «aumentar los vínculos económicos» entre Europa e Iberoamérica
Felipe VI alerta de las «graves consecuencias» que está generando la invasión de Ucrania: «Crecientes tensiones geopolíticas, elevada inflación y mayor incertidumbre»
Leer más »El Mercurio
Boric reconoce aporte de «otras generaciones» a su Gobierno y dice que idea de moneda única es «ingenua» y «voluntarista»
Durante su participación en la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes, el Mandatario tomó distancia de esa propuesta. Asimismo, destacó el diálogo «intergeneracional» que está ocurriendo en su administración.
Leer más »El DiarioAr
Fernández en la cumbre de Santo Domingo, con un frente regional abierto y la mirada hacia el Norte
El Presidente llegó hoy a República Dominicana para participar de la 28º Cumbre Iberoamericana. Tendrá reuniones con el español Pedro Sánchez y el catalán Josep Borrell, “canciller” de la UE. Y deberá administrar el doble conflicto abierto con Ecuador y Chile. Expectativa por la visita a Washington para reunirse con Biden.
Leer más »ABC
La guerra de Ucrania sobrevuela una cumbre iberoamericana marcada por la ausencia de Lula
El presidente brasileño tiene programada visita a Pekín entre el 26 y el 31 de marzo.
Leer más »El Economista
AMLO da la espalda a España en la Cumbre de Iberoamérica
El presidente mexicano no ha logrado asentar una diplomacia a la altura de la relación comercial; para contener su enojo con el país europeo decidió inventar una etiqueta en su relación diplomática: la pausa.
Leer más »La Tercera
Allamand se estrena como secretario general iberoamericano en inauguración de cumbre de Santo Domingo: “El propósito es cooperar para el beneficio de las personas”
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
El kirchnerismo aprovechó la marcha del Día de la Memoria para presionar al Presidente e insistir con el operativo clamor para que Cristina sea candidata
Máximo Kirchner apuró a Alberto Fernández a dirimir la candidatura oficialista en las urnas; “si alguien se enoja, vamos a las elecciones”, dijo; se desoyó el pedido de Estela de Carlotto de “no mezclar” las consignas.
Leer más »Clarín
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor «Cristina 2023»
La Cámpora movilizó a la Plaza de Mayo, desafiante con el gobierno de Alberto Fernández. «Si alguien se enoja, que se enoje, vamos a las elecciones y la sociedad define», apuntó Máximo Kirchner al Presidente.
Leer más »El Diario
Thelma Cabrera, la líder indígena excluida de las elecciones en Guatemala: “Los poderosos tienen miedo”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha negado su inscripción como candidata junto al exprocurador Jordán Rodas para los comicios del próximo junio, que se celebrarán en un contexto de ataques a periodistas, fiscales y activistas anticorrupción.
Leer más » -
Crisis de la democracia y la gobernabilidad en Latinoamérica
Europa Press
El primer ministro de Perú apunta al expresidente Castillo como el responsable de un complot contra Boluarte
El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha apuntado al expresidente Pedro Castillo como el responsable de una serie de ataques, a modo de complot, contra la presidenta, Dina Boluarte, después de que se filtrasen audios y mensajes de su exsecretaria que apuntan a la financiación de su campaña electoral por parte de un tercero.
Leer más »El Comercio
Guillermo Lasso dice que la oposición busca un ‘golpe de Estado parlamentario’
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró este viernes 24 de marzo del 2023 que el juicio político que le ha abierto la oposición es «un golpe de Estado parlamentario».
Leer más »Prodavinci
México: ¿Está en riesgo el sistema electoral para las elecciones de 2024?
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el 16 de marzo que implementará, entre abril y octubre, los cambios contemplados en la controversial “Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales”, mejor conocida como “Plan B”, que suscitó la protesta de cientos de miles de mexicanos en febrero pasado.
Leer más »BBC
A briga entre Pacheco e Lira que pode paralisar o governo Lula
Uma disputa de poder entre o Senado Federal e a Câmara dos Deputados está atrasando o andamento de pautas importantes do governo Luiz Inácio Lula da Silva (PT) no Congresso Nacional. E, se o impasse não se resolver, há o risco de medidas importantes, como a reestruturação do governo e a volta do Bolsa Família, serem anuladas.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Tercera
Alcaldes bajo amenaza narco y con protección policial
Cuatro alcaldes de la Región Metropolitana han recibido amenazas de muerte directas en su contra, hecho que los ha obligado a contar con un servicio de escoltas a cargo del Departamento de Protección de Personas Importantes (PPI) de Carabineros. Los amedrentamientos los vinculan a organizaciones de narcotráfico que se sienten desafiadas por los jefes comunales de La Florida, La Pintana, Puente Alto y San Ramón. La Fiscalía Nacional, en tanto, creó una nueva Unidad de Protección de Amenazas contra Autoridades.
Leer más »El País
Santos y Petro pactan una reunión de sus negociadores de paz en Cartagena
El presidente y el exmandatario que firmó la paz con las FARC acuerdan un evento al que están invitados De la Calle, Jaramillo, Holguín y el español Santiago, entre otros.
Leer más »Insight Crime
La Paz Total en Colombia tropieza con la violencia de los Gaitanistas
Los recientes ataques por parte de segmentos de las AGC, uno de los principales grupos criminales de Colombia, a las fuerzas de seguridad colombianas generan dudas sobre la capacidad de sus líderes para unificar al grupo y comprometerse con el proceso de paz en curso en el país.
Leer más »RTVE
Un muro de 54 km divide la frontera entre Haití y República Dominicana para frenar el flujo de inmigrantes
Algunos líderes iberoamericanos pondrán la inmigración sobre la mesa en la cumbre Iberoamericana. El Gobierno dominicano el año pasado envió de vuelta a Haití a 170.000 personas.
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico y geoeconómico mundial
The Economist
Tras la desaparición de Credit Suisse, la atención se centra en Deutsche Bank
En las últimas semanas , los inversores de la zona euro han experimentado una sensación de incredulidad. ¿ Podrían las turbulencias bancarias permanecer realmente confinadas a Estados Unidos y Suiza? El 24 de marzo, cuando las acciones de los bancos europeos se desplomaron, la incredulidad se desvaneció. Al final del día, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, comentó que los bancos de Europa eran lo suficientemente seguros y líquidos para resistir el escrutinio del mercado.
Leer más »Project Syndicate
La tragedia china de Xi Jinping
Aunque Xi Jinping finalmente puso fin a la desastrosa política de cero-COVID de China a fines del año pasado, ha seguido redoblando su proyecto leninista de profundizar la autocracia en el país y la agresión en el extranjero. Más «desacoplamiento» chino-occidental y el surgimiento de bloques al estilo de la Guerra Fría están casi asegurados.
Leer más »The Washington Post
Biden advierte a Irán después de que las fuerzas estadounidenses chocan con grupos de poder en Siria
El presidente dijo que si bien Estados Unidos quiere evitar una confrontación más amplia, los ataques indiscriminados contra las tropas estadounidenses se enfrentarían con la fuerza.
Leer más »