-
Coyuntura económica latinoamericana
France24
BID pronostica un «difícil» 2023 para América Latina con apenas 1% de crecimiento
Ciudad de Panamá (AFP) – América Latina y el Caribe enfrentará un «difícil» año 2023, con una estimación de crecimiento económico de apenas 1% debido a las «incertidumbres» en el escenario global, advirtió este domingo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Leer más »La Vanguardia
Latinoamérica crecerá solo el 1 % en 2023, según estimaciones del BID
Ciudad de Panamá, 19 mar (EFE).- Latinoamérica y el Caribe crecerán este año solo el 1 %, según las estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que publicó este domingo su informe macroeconómico, un documento elaborado antes de la crisis desatada tras la caída del Silicon Valley Bank estadounidense.
Leer más »Folha
Lula pede a Haddad que aprofunde proposta de regra fiscal, e PT pressiona por gastos
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) pediu ao ministro da Fazenda, Fernando Haddad, que amplie as conversas com o mundo político e com economistas, além de fazer novos cálculos sobre a proposta do nova regra fiscal, que vai substituir o teto de gastos.
Leer más »Latinoamérica21
Corridas bancarias, cisnes grises y por qué Latinoamérica parece estar a salvo
El miércoles 8 de marzo, Silicon Valley Bank (SVB), banco que prestaba servicios financieros a cerca de la mitad del ecosistema de Tech startups en Estados Unidos y a un grupo considerable de esta industria en Latinoamérica, anunció que necesitaba $2,000 millones de nuevo capital luego de perder $1,800 millones en la venta de un portafolio de bonos del Tesoro americano y títulos basados en hipotecas (MBS). Esa misma noche Moody´s le redujo la calificación a grado especulativo. La noticia corrió como pólvora en Twitter y así llegó la estocada final para SVB. Sus depositantes intentaron retirar 42,000 millones de dólares en un solo día, produciendo el segundo colapso bancario más grande en la historia de Estados Unidos.
Leer más »Expansión
Olvida la inflación; la inseguridad es la mayor preocupación económica en México
El Banco de México advierte que la inversión en el país puede frenarse si no se atienden problemas de inseguridad.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Larreta baja el perfil y Massa, en serios problemas a la espera del big bang
El interrogante que Mauricio Macri mantiene abierto sobre sus planes políticos futuros perturba a la oposición.
Leer más »La Nación
Sumido en la incertidumbre, el kirchnerismo especula con dos hipótesis: una candidatura de Massa o una PASO con De Pedro
Hay varias incógnitas por resolver, pero se ven señales concretas en torno a los dos ministros; Massa mantiene saludable su sociedad con Cristina y La Cámpora; De Pedro comenzó a armar un dispositivo de campaña.
Leer más »Prrensa Libre
Elecciones Generales 2023: TSE vuelve a justificar sus decisiones en torno a Manuel Baldizón
El ente electoral sigue en el ojo del escrutinio público, después de semanas de cuestionamientos a sus resoluciones.
Leer más »New York Times
Los aliados de Trump presionan a DeSantis para que intervenga en la acusación esperada
El esfuerzo anticipa cómo una acusación sacudiría la carrera aún incipiente por la nominación presidencial republicana, y tal vez ya lo haya hecho.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
El Comercio
Supervivencia política, protestas e impopularidad: los 100 primeros días de Boluarte en la presidencia
Las argucias legales del ex presidente para evitar ser extraditado podrían pronto engrosar la lista de mentiras, medias verdades y falacias con las que transitó su borrascosa vida política.
Leer más »El Universo
Errores, confianza e inseguridad
Una disputa, una pelea, una batalla pueden ganarse por los errores del contradictor, contendiente o enemigo más que por los aciertos propios. En eso coinciden los teóricos de la guerra, los asesores políticos y toda la masa que gira alrededor de la publicidad. Y es ese principio el que, hasta ahora, le ha permitido al Gobierno sobrevivir sin hacer méritos para ello.
Leer más »El Comercio
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador
El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en un mensaje difundido a través de sus canales oficiales, informó que, debido a las emergencias nacionales que enfrenta el país por las lluvias y por el terremoto ocurrido el sábado 18 de marzo de 2023, el Gobierno implementará una serie de acciones que permitirán atender a los ciudadanos afectados y recuperar la infraestructura vial, educativa, hospitalaria y de vivienda.
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Colombia y Chile), en la encrucijada
El Tiempo
¿Por qué hizo crisis la ‘paz total’ con el ‘clan del Golfo’? Análisis
El presidente Petro anunció la suspensión del cese de fuegos con esa banda criminal.
Leer más »Semana
Domingo de horror en Colombia: militares asesinados y heridos, helicópteros caídos y atacados en Chocó y Arauca; y violencia sin tregua en el Bajo Cauca
Como hacía mucho tiempo no ocurría, el domingo 19 de marzo ha estado marcado por la violencia. En diferentes hechos en Chocó, Arauca y el Bajo Cauca han muerto militares y otros han resultados heridos. La arremetida del Clan del Golfo llevó al presidente Gustavo Petro a suspender el cese bilateral al fuego con ese grupo criminal.
Leer más »El País
Petro suspende el alto al fuego con el Clan del Golfo
El presidente asegura que la organización atacó a la policía con un fusil y que a partir de ahora la fuerza pública debe actuar de inmediato contra ella.
Leer más »La Tercera
Monsalve afirma que Presidente Boric conocía los antecedentes penales previos al estallido social de indultados
Subsecretario del Interior dijo que el Jefe de Estado “tuvo a la vista los antecedentes, obviamente, de las personas que iba a indultar”. En enero, la ministra Vallejo había manifestado que “si el Presidente hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación hubiese sido distinta”.
Leer más » -
Inseguridad, una crisis regional y transversal
El Tiempo
¿Qué efecto pueden tener los reparos a los acuerdos de La Habana?
Gustavo Petro dejó abierta la puerta para revisar lo pactado con las Farc.
Leer más »Naiz
El primer ministro de Haití sacará al Ejército para combatir a las pandillas
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, contempla ya abiertamente la posibilidad de movilizar al Ejército para combatir la gravísima crisis de seguridad por la actuación de las bandas criminales en la capital, Puerto Príncipe, y otros puntos del país.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
¿Qué quiere Xi Jinping de Vladimir Putin?
Desde LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, la geopolítica ha sido moldeada por el “triángulo estratégico” entre China, Rusia y Estados Unidos. La coordinación entre Mao Zedong y Josef Stalin a principios de la década de 1950 alimentó la determinación estadounidense de detener la expansión del comunismo. Eso llevó a Estados Unidos a luchar en guerras en Corea y Vietnam, su compromiso de defender Taiwán y múltiples conflictos de poder en otros lugares.
Leer más »New York Times
Una ‘Nueva Guerra Fría’ se avecina en África a medida que Estados Unidos presiona contra las ganancias rusas
Estados Unidos está repitiendo su libro de jugadas en Ucrania, donde ha utilizado información clasificada para exponer los planes de Rusia. Próximo objetivo: Chad.
Leer más »El Confidencial
Los nuevos misiles crucero ‘invisibles’ que usará EEUU para atacar China en caso de guerra
Las Fuerzas Aéreas de EEUU quieren invertir casi 1.000 millones de dólares en desarrollar un misil nuclear de crucero furtivo con un alcance de más de 2.400 kilómetros.
Leer más »El País
Putin visita Mariupol en su primer viaje a la Ucrania ocupada en la actual invasión
El presidente ruso se traslada a la devastada ciudad de Donbás en el desplazamiento más simbólico desde que sus fuerzas irrumpieron en 2014 en el este del país.
Leer más »