42. «No se entiende el auge de los actuales caudillos autoritarios sin mirar el contexto económico, político e institucional y la fortaleza o debilidad de los estados»

Mélany Barragán y Salvador Martí acaban de publicar un libro (América latina. Democracias frágiles y conflictividad) en el que analizan por qué las democracias latinoamericanas se encuentran en crisis.

Los autores señalan 6 claves:

1)  Pese a que América Latina nunca ha vivido un período de tanta estabilidad democrática, la llegada del nuevo siglo vino acompañada de una cierta parálisis institucional y la ausencia de voluntad política para dar contenido a las promesas reformistas con las que se legitimaron las transiciones.

2) Los problemas estructurales minaron la fortaleza de los modelos democráticos y dieron surgimiento a una oleada reformista. Por la derecha con populismos punitivos y neoliberalismo; por la izquierda con el socialismo del siglo XXI.

3) Reaparición de líderes fuertes, por derecha e izquierda.

4) Juego político más polarizado y enconado que en las transiciones.

5) Todo esto se hace más patente tras la crisis de las materias primas y la crisis sanitaria.

6) Esta situación ha desembocado en el auge de las tentaciones autoritarias.

Mélany Barragán

Cientista Política. Profesora de la Univ. de Valencia (España) y docente externa en la Univ. de Frankfurt. Doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global por la Univ. de Salamanca. Especializada en élites políticas, representación, sistemas de partidos y política comparada.

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.