América Latina, a tres años de la pandemia: incertidumbre política, malestar social, magro crecimiento, ventanas de oportunidad y un nuevo marco geopolítico mundial

La realidad de Américas Latina, a tres años de la pandemia, se encuentra marcada por la incertidumbre política, el malestar social, un magro crecimiento y la emergencia de un nuevo marco geopolítico mundial así como geoeconómico que abre ventanas de oportunidad a la región

COMPARTIR:

  1. Incertidumbre política y crisis de la gobernabilidad y las democracias

    Fundación Carolina

    Democracy Index 2022: Estancamiento democrático en América Latina y el Caribe

    En 2022, por séptimo año consecutivo la región de América Latina y el Caribe observa cómo desciende su calificación referente a la calidad democrática plasmada en el informe anual del Democracy Index. Más allá de las objeciones metodológicas que se puedan realizar a este índice elaborado por Economist Intelligence Unit (EIU), la tendencia muestra de forma visible que se está produciendo una involución democrática en la región. Resulta fundamental, señala el informe, que este estancamiento en los niveles de democracia se sitúe en el contexto político derivado de la pandemia de la COVID-19, que profundizó la tendencia descendente que se venía observando en la segunda mitad de la década pasada.

    Leer más »
    La Voz de América

    Colombia se anota el mayor salto en índice global de Democracia en 2022, Nicaragua registra la peor caída regional

    La nación colombiana subió 6 puntos en el medidor de la organización Freedom House, el mayor incremento total en un año. Mientras, «la represión a las libertades civiles» del gobierno de Daniel Ortega situó a Nicaragua como el país con el decrecimiento más profundo en la región.

    Leer más »
    Infobae

    El camino de Nayib Bukele hacia el autoritarismo cool: de una selfie en la ONU a invocar diálogos con Dios

    El presidente de El Salvador acapara la atención con su promocionada megacárcel. También por las violaciones a los derechos humanos de sus gobernados. Cómo llegó este hombre que preside el país más pequeño de América Latina a concentrar la atención mundial.

    Leer más »
    Freedom House

    Freedom in the World 2023: Marking 50 years in the Struggle for Democracy

    De los mayores descensos de libertad en 10 años, Nicaragua presenta el segundo peor registro (solo después de Libia). Venezuela, El Salvador y Haití han empeorado su puntaje de libertad más de -10 puntos en los últimos diez años. Colombia mejora sustancialmente y pasa a ser evaluada como libre.

    Leer más »
  2. Malestar social y frustración de expectativas

    La Razón

    Emergencia y esfuerzo, el COVID-19 obligó a replantear la organización nacional y vinculación con el mundo

    La pandemia forzó a hacer una evaluación de cómo se manejaba la salud, a recurrir a relaciones internacionales y combatir en conjunto una batalla sanitaria que cumple ya tres años.

    Leer más »
    Hoy

    El Papa dejó un mensaje por la pobreza en América Latina Francisco cumple diez años al frente del Vaticano.

    A poco de cumplirse una década desde que asumió el papado, Francisco envió un mensaje al mundo, pero en particular a Latinoamérica, en donde se enfocó en la pobreza y el hambre que afectan a esta parte del mundo.

    Leer más »
    CEPAL

    CEPAL presenta una selección de estadísticas clave sobre el desarrollo de los países de la región

    La versión 2022 del Anuario Estadístico incluye indicadores seleccionados sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe.

    Leer más »
    El País

    ¿’Quo vadis’, América Latina?

    El litio, las reservas de agua dulce y el petróleo pueden resultar tentadores para llegar a nuevos acuerdos comerciales, pero la región necesita de compromisos ambientales y climáticos.

    Leer más »
  3. Una economía de lento crecimiento y con ventanas de oportunidad

    Portafolio

    A. Latina ante trampa de ingreso medio: lecciones de tigres asiáticos

    Adam Smith solía repetir que “No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados”. América Latina se enfrenta al reto de avanzar de manera sostenida en su senda por el desarrollo y escapar de la denominada ‘trampa de ingreso medio’, en el marco de su institucionalidad democrática y los ritmos que ésta impone.

    Leer más »
    América Economía

    América Latina podría quintuplicar su capacidad de producción de energía renovable para 2030

    Brasil, Chile, Colombia y México están a la vanguardia en el funcionamiento de parques eólicos y solares a gran escala en América Latina, con una capacidad colectiva que supera los 57 gigavatios.

    Leer más »
    El Periódico

    América Latina está cerca de convertirse en un gigante de energías renovables

    En una buena noticia en la lucha contra el cambio climático, los investigadores señalaron que el continente lanzará proyectos de energía solar y eólica a gran escala.

    Leer más »
    La Tercera

    El litio deja a Corfo en cinco años todo lo previsto hasta 2030

    En 2018, Corfo estimaba que SQM, el mayor productor local de litio, pagaría

    Leer más »
    El País

    Los tres años más salvajes de la historia económica moderna

    La economía global afronta desde 2020 los mayores bandazos y desafíos: la inesperada inflación galopante, las subidas abruptas de tipos, la desglobalización o la transición energética.

    Leer más »
  4. Una región en un nuevo marco geopolítico y geoeconómico mundial

    Infobae

    Andrés Allamand: “América Latina no puede desaprovechar esta oportunidad en la Cumbre Iberoamericana para relanzar sus relaciones con Europa”

    El secretario general Iberoamericano analizó en una entrevista con Infobae la situación de la región antes de la cumbre que se desarrollará en dos semanas en República Dominicana.

    Leer más »
    Semana

    China se metió a Latinoamérica, la alerta que envió el Ejército de Estados Unidos

    El gigante asiático tiene gran presencia en la región en varios frentes.

    Leer más »
    Política Exterior

    América Latina, neutrales a prueba de balas

    Desde América Latina, la agresión rusa es percibida por muchos como algo ajeno y, en general, los gobiernos de la región toman una postura de ‘no alineamiento activo’. Cuestiones como sus lazos comerciales con Moscú o su antiguo papel de ‘casillas del tablero geopolítico’ durante la guerra fría refuerzan la resistencia de la región a verse implicada en conflictos no hemisféricos.

    Leer más »
    DW

    Tratado mundial de los océanos: ¿qué significa para América Latina?

    El fin de semana, se llegó en Nueva York a un nuevo acuerdo mundial para regular la altamar, de gran importancia para Latinoamérica, que ha sufrido la presencia de flotas extranjeras cerca de sus aguas jurisdiccionales.

    Leer más »
    La Razón

    EEUU: Preocupa la ‘actividad maligna de nuestros adversarios’ en el ´triángulo del litio’

    En septiembre de 2022, en respuesta a Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, el presidente Luis Arce admitió que el litio “está en la mira” de ese país.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.