-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Mensaje a Alberto. Máximo Kirchner: «Hay compañeros más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante»
«Basta de aventuras personales», pidió el diputado en el cierre del plenario kirchnerista realizado en Avellaneda, y en alusión al deseo del Presidente de ir por una reelección.
Leer más »DiarioAr
Dirigentes del Frente de Todos anunciaron más “acciones militantes” para “romper la proscripción de Cristina” Kirchner
Los principales oradores fueron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el diputado nacional Máximo Kirchner. Evaluaron que “el pueblo no va a permitir que proscriban” a la exmandataria, y que eso “se rompe con compromiso, movilización y el pueblo en las calles”.
Leer más »EFE
Maduro asegura que en 2024 habrá elecciones y Venezuela seguirá «en paz»
Caracas, 11 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que en 2024 habrá elecciones presidenciales en la nación caribeña, tras las cuales jurará quien resulte electo y el país seguirá «en paz» y «en democracia».
Leer más »Sin Embargo
Morena domina en 7 de 12 estados que definirán el 2024
Los números son fríos y muy crueles. Los gobiernos de 22 estados siempre serán más que los gobiernos de 10 entidades federativas, que son los que suma toda la oposición. Por muy mala administración que hicieran los gobernadores de Morena, aún así tendrían reservas de votos suficientes para aspirar a empujar al triunfo a su candidato o candidata en la contienda presidencial.
Leer más »New York Times
El currículum de Nikki Haley es perfecto. Puede que no importe.
El candidato al Senado de 2022, Don Bolduc, presenta a la candidata presidencial republicana Nikki Haley durante un evento de campaña en New Hampshire el 17 de febrero de 2023.
Leer más » -
Dos procesos reformistas en el alero (Chile y Colombia)
La Tercera
Boric insiste en avanzar en la reforma tributaria y aborda desafíos futuros: “Acá no hay que confiarse, que a nadie se le suban los humos”
El Mandatario, junto a sus secretarios de Estado decidieron salir de Palacio para saludar a un grupo de adherentes que llegó al lugar para, mediante consignas y gritos, brindarle su apoyo a la actual administración.
Leer más »El Mercurio
Del proceso constituyente a la reforma tributaria: Cinco hitos que marcaron el primer año de Gobierno de Boric
Este sábado adherentes a la administración del Presidente Gabriel Boric celebraron el aniversario en la Plaza de la Constitución. El Mandatario y sus ministros, en medio del consejo de gabinete, salieron a saludar.
Leer más »Semana
Nicolás Petro sí conocía al exnarcotraficante conocido como el Hombre Marlboro: esta es la reveladora historia
Tras las denuncias de su exesposa, Day Vásquez, una de las principales estrategias de defensa de Nicolás Petro ha sido decir que no conocía al exnarco Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, quien le habría dado 600 millones de pesos para la campaña presidencial. Day dice que Nicolás se quedó con esa plata. Sin embargo, esa teoría del desconocimiento quedó revaluada. El periodista Norbey Quevedo, de la agencia API, reveló que Nicolás saludó y abrazó al excapo el pasado 31 de diciembre en la tradicional fiesta de fin de año de un reconocido hotel en Cartagena. “Tras el abrazo amistoso entre Lopesierra y Petro, del cual fueron testigos los vecinos de mesa que no le perdían la mirada al hijo del presidente, Nicolás y Laura (su nueva novia) bailaron en una sola baldosa toda la noche”, contó Quevedo en su artículo.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
El Comercio
Dina busca asesores. Crónica de Fernando Vivas sobre las tensiones palaciegas
Los últimos presidentes han minimizado a los asesores. Dina Boluarte no ha sido la excepción, pero ahora busca armar un equipo. Le hace falta.
Leer más »Página Siete
Impiden llegada de Evo a La Asunta y éste promete entrar “en helicóptero”
El exmandatario quedó varado en el camino al municipio de Los Yungas, donde debía dar un taller de formación política.
Leer más »Primicias
Presidente Guillermo Lasso tiene Covid-19 y estará aislado
El Presidente Guillermo Lasso dio positivo para Covid-19 el 11 de marzo de 2023. El Mandatario tomará cuatro días de aislamiento. La Secretaría de Comunicación informó que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio positivo para Covid-19, el 11 de marzo de 2023.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lira oferece seus serviços para Lula em troca de recompensa
Ao dizer que ‘governo ainda não tem uma base’, líder do centrão busca vender apoio extra.
Leer más »O Estado
Apelo por indicação de mulher para vaga de Lewandowski no STF cresce; Lula resiste a considerar gênero
Aliados do presidente avaliam que há mais chance de advogado do petista, Cristiano Zanin, ser aprovado na primeira indicação, em maio.
Leer más »Confidencial
Pinches gringos mariguanos
En México tenemos un presidente que cree que las drogas son malas y que la podredumbre de la sociedad norteamericana se debe a ese consumo.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Jamaica gana histórico caso de pandillas pero la violencia continua
La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica es un triunfo para la legislación antipandillas del país. Pero la caída del grupo no ha llevado la paz a las zonas que aterrorizaba.
Leer más »El Colombiano
“Si el Clan del Golfo está detrás de los bloqueos, no quiere la paz”: presidente Petro
El mandatario criticó el accionar de esta estructura ilegal en medio de las protestas del paro minero en Nordeste, Bajo Cauca y Occidente, en Antioquia, y el sur de Córdoba.
Leer más »Infobae
La sombra del Cártel de Sinaloa sobre el fentanilo descubierto en Brasil, donde crece el uso de las drogas sintéticas
El letal opiáceo de laboratorio es cincuenta veces más potente que la heroína y cien veces más que la morfina.
Leer más » -
Un nuevo orden geopolítico mundial
The Economist
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán
Se extendería por toda la región, con consecuencias devastadoras para el mundo.
Leer más »El País
El combate del siglo está en marcha. Y la tecnología decidirá el vencedor
La capacidad de inventar, adoptar y adaptar nuevas tecnologías es decisiva en la lucha por la hegemonía entre Estados Unidos y China.
Leer más »New York Times
Cambios en la línea del frente en la batalla de Rusia y Ucrania por Bakhmut, dicen los analistas
La agencia de inteligencia de defensa de Gran Bretaña dijo que las fuerzas rusas habían tomado el control de la mayor parte del este de Bakhmut, pero que los avances hacia el oeste podrían ser un desafío.
Leer más »