-
Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
La Tercera
Indignación en La Moneda: el negativo balance presidencial ante una derrota inesperada y lapidaria
Leer más »La Tercera
Boric realizará cambio de gabinete este viernes y La Moneda convoca a partidos a cita extraordinaria tras derrota legislativa
En el gobierno ya definieron la fecha para el próximo ajuste ministerial y, para eso, el Presidente acotó su gira a la Región de Tarapacá.
Leer más »El Mercurio
La dura estocada para las aspiraciones del Gobierno que generó el rechazo de la reforma tributaria
El Ejecutivo se encuentra analizando los escenarios que se abren para las medidas que buscaban financiar con la reforma. La postura de diputados de centro e incluso de izquierda fueron clave en la derrota.
Leer más »Americas Quarterly
Un año después: ¿Qué Boric preside Chile?
El ex estudiante activista ha tenido que enfrentar la realidad de gobernar y asegurar las calles por las que una vez marchó.
Leer más »La Silla Vacía
EL GOBIERNO AÚN NO HA COMPRADO TIERRA QUE PETRO ENTREGÓ A CAMPESINOS
“La reforma agraria es una realidad: gobierno del cambio entrega a familias rurales más de 3.500 hectáreas de tierras compradas”, decía el comunicado con el que la presidencia anunció la entrega de 29 predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). En total la tierra beneficiaría a más de 6 mil personas.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
Como ministros do União Brasil viraram ‘pedra no sapato’ para Lula
Era o começo da noite da segunda-feira (05/03) quando a reunião entre o ministro das Comunicações, Juscelino Filho, e o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) chegou ao fim e, com ela, um capítulo de uma das primeiras crises políticas do terceiro mandato do petista.
Leer más »O Estado
Governo Lula oferece cargos no segundo escalão para abafar CPI sobre atos golpistas
Palácio do Planalto vê comissão parlamentar de inquérito no Congresso agora como um obstáculo a votações importantes, como a da nova âncora fiscal e a da reforma tributária.
Leer más »El Economista
La inflación aún es el problema más grave de México: Marco Oviedo
Marco Oviedo, estratega para América Latina en el banco de inversión XP, el mayor de Brasil consideró que el Banxico tiene más claro dónde llegará la tasa terminal que la Fed, porque iniciaron el ciclo alcista mucho antes.
Leer más »La Crónica
Interpone INE segunda controversia constitucional contra Plan B de AMLO
Solicitó a la Corte otorgar una suspensión a ese decreto mientras se pronuncia sobre el fondo de las controversias. «Es la hora de los tribunales, confiamos en que el orden democrático y constitucional sea restaurado”, aseguró el presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Clarín
Narcos en Rosario: fiscales advierten sobre complicidad de guardiacárceles con presos
Narcos en Rosario: fiscales advierten sobre complicidad de guardiacárceles con presos.
Leer más »Sin Embargo
La Casa Blanca descarta nombrar terroristas a cárteles y menos intervenir en México
Nueva York, 8 de marzo (La Opinión).– En respuesta a la presión de algunos congresistas republicanos, el Gobierno del Presidente Joe Biden considera innecesario nombrar a los cárteles de la droga en México como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO), al señalar que las actuales acciones permiten enfrentar a esos grupos criminales.
Leer más »New York Times
El espionaje del ejército mexicano genera temores de un ‘Estado militar’
Es la primera vez que surge documentación que comprueba que el ejército mexicano espió ciudadanos que intentaban dar a conocer algunas de sus acciones.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Sorpresa: una encuesta ya midió en un balotaje presidencial a Larreta, Bullrich, Massa y Kicillof
Es un estudio de la consultora IPD. También evaluó escenarios de PASO y primera vuelta.
Leer más »Infobae
Paraguay, listo para el cambio de guardia
La democracia paraguaya luce más sólida y con mayor futuro que la de Argentina, Bolivia, Perú, Nicaragua o Guatemala.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones en Guatemala 2023: TSE ha rechazado más de mil
400 candidaturas, pero ha inscrito una cantidad mucho mayor El proceso de elecciones generales en Guatemala 2023 avanza y el número de candidatos inscritos cada día es mayor.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de la democracia
La Nación
Difundieron las razones de la condena a Cristina a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos
El Tribunal Oral Federal 2 explicó en 1616 páginas los fundamentos del fallo en el que responsabilizó a la vicepresidenta por haber defraudado al Estado; estima que el delito tuvo efectos por 84.835 millones de pesos
Leer más »La Razón
Crisis en el MAS: A llamado de ‘unidad’ de Arce, el MAS le acusa de dividir desde 2021
La dirigencia pone seis condiciones para empezar a hablar.
Leer más »El Comercio
Esta democracia
“No hay estímulos para ideas políticas, sino para destruir al adversario”.
Leer más »Primicias
Asesores correístas redactan la solicitud de juicio político a Lasso
En la Asamblea se habla de nombres como el de Virgilio Hernández, que estarían detrás del informe de la comisión del caso Encuentro y ahora de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso.
Leer más »El Periódico
Nicolás Maduro, aferrado al poder en Venezuela tras una …
El 8 de marzo de 2013 Nicolás Maduro juró asumir la Presidencia de Venezuela con “mano dura”, una promesa que hoy, cuando cumple diez años…
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico mundial
The Economist
Cómo evitar la guerra por Taiwán
Un conflicto de superpotencias sacudiría al mundo.
Leer más »EsGlobal
La guerra en Ucrania con ‘gafas rusas’
La llamada «operación militar especial» de Putin es sometida a examen interno. ¿Cómo ven los rusos la guerra en Ucrania un año después de la invasión?
Leer más »Observatorio político sobre China
Estados Unidos versus China: Estrategias de armamento nuclear
China constituye una superpotencia militar asimétrica, fuera del ámbito del armamento convencional. Ello equivaldría, en el campo militar, al carácter disruptivo que en la economía privada han tenido empresas como Uber, Netflix, Airbnb o Spotify frente a los sectores económicos convencionales con los cuales compiten. Lo característico de estos armamentos es estar en capacidad de destruir o de neutralizar sistemas militares inmensamente costosos a una fracción del costo de aquellos.
Leer más »