-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Santi Peña: ventaja entre 15 y 17 puntos en últimas encuestas de febrero
En los últimos sondeos desarrollados entre el 24 y 28 de febrero, el candidato a presidente de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, guarda una cómoda ventaja entre 15 y 17 puntos por encima del presidenciable liberal de la Concertación, Efraín Alegre. De cara a las elecciones generales, la opción de la Asociación Nacional Republicana (ANR) logra situarse entre la preferencia y la intención de voto del electorado.
Leer más »Última Hora
Expectativa opositora tras el alta médica a Lugo antes de elecciones
Participación virtual. Fernando Lugo reapareció después de varios meses en la primera sesión de la Cámara Alta. Participación virtual. Fernando Lugo reapareció después de varios meses en la primera sesión de la Cámara Alta. A través de su cuenta en redes sociales, el senador del Frente Guasu Miguel Fulgencio Rodríguez informó que Fernando Lugo recibió el alta médica, en Buenos Aires, lo cual le permitiría volver al Paraguay.
Leer más »DiarioAr
Larroque: “Tengo dudas de que el Presidente quiera que el peronismo gane”
El referente de La Cámpora dijo que le resulta “doloroso” que el presidente Fernández “lance su candidatura sobre la condena a Cristina”. Y llamó a “romper una situación de proscripción” contra la vicepresidenta. “Tiene que ser candidata”, aseguró.
Leer más »La Nación
Análisis. El conflicto electoral: ¿quién paga el costo del ajuste?
Con este gran canje, Sergio Massa trasladó una deuda al próximo gobierno y le permite al oficialismo zafar provisoriamente de un frente de tormenta muy inquietante; la discusión por las candidaturas se esconde detrás de este debate.
Leer más »Repúblicagt
Padres e hijos que buscan llegar al Congreso en las elecciones 2023
Los políticos buscan asegurar una curul para ellos y sus hijos en las votaciones del 25 de junio.
Leer más »Prensa Libre
Mario Taracena: “La gran mayoría del Congreso está pisteado, se acabó el debate político, ya solo es poner el precio”
Mario Taracena termina con una carrera política como diputado de 40 años. Es actualmente el último de la generación del 84, la Constituyente, que sigue en el Congreso, pero ya no competirá más.
Leer más » -
Proyectos reformistas en la encrucijada: Chile vuelve al punto 0 y en Colombia Petro se debilita
La Nación
Chile inicia un segundo proceso constitucional tras el fallido referéndum de septiembre
Los chilenos votarán por segunda vez si aceptan o rechazan una nueva Constitución en un lapso de 15 meses, un plebiscito previsto para el el 17 de diciembre.
Leer más »El Líbero
Boric en encuestas: “Empieza a rendir frutos la mutación del gobierno”
Ad portas de que se cumpla el primer año de gobierno, la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha ido mejorando en las últimas semanas.
Leer más »El Tiempo
Salud: Con cambios en EPS, 3 partidos de coalición proponen nuevo articulado
Liberales, conservadores y ‘la U’ tienen lista su propuesta al gobierno Petro.
Leer más »El País
Nicolás Petro, una bomba de relojería para el presidente de Colombia
El mayor de los hijos del presidente de Colombia aprovechó su posición para cobrar dinero de empresarios, supuestamente. Sus hermanos creen que el poder se le subió a la cabeza.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en América Latina
El Universo
Anuncios de movilizaciones no calan en todas las fuerzas políticas del país
Para este mes se han anunciado al menos tres protestas desde los movimientos sociales: el 8, el 14 y el 26 de marzo.
Leer más »RPP
Funcionaria vinculada a Dina Boluarte señalada por obtener puesto con certificados falsos fue suspendida del despacho presidencial
Grika Asayag habría llegado al puesto de asesora presidencial para Dina Boluarte de manera irregular al haber entregado tres certificados de estudios adulterados, según una denuncia del programa Cuarto Poder.
Leer más »Clarín
Massa patea $ 7 billones de deuda para el próximo gobierno: beneficios y riesgos del nuevo canje
Habrá títulos ajustados por inflación y dólar. Los bancos tendrán un “seguro” para desprenderse de los bonos. El mercado apoya la operación pero es cauteloso respecto de sus verdaderos efectos en el frente financiero.
Leer más »Brújula Digital
Pese a llamados de unidad, evistas y renovadores ahondan sus diferencias en el MAS
El ala radical masista arremetió otra vez contra el Gobierno de Luis Arce al recordar que dividieron a esa bancada en el Legislativo y desde la facción renovadora atacaron al exmandatario Evo Morales.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
El Periódico
Lula susurra ‘paz’ cuando habla de Ucrania
Una mediación eficaz debe ser hecha desde la realidad, teniendo muy presentes las razones que llevaron a Putin a invadir Ucrania.
Leer más »Geopol
LA NUEVA POLÍTICA EXTERIOR DE BRASIL BAJO EL MANDO DE LULA
La política exterior de Brasil y el intento de recuperar el liderazgo regional serán las principales banderas junto a la cuestión climática y las afinidades ideológicas. La participación en la reunión de la Celac, el apoyo tácito a dictaduras en Venezuela, Nicaragua y Cuba, además de los compromisos con los Estados Unidos y Alemania ponen […]
Leer más »El País
López Obrador arremete de nuevo contra el Poder Judicial: “Es un bastión del conservadurismo corrupto”
El presidente de México quiere reducir los salarios de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Universal
FBI y gobierno mexicano buscan a secuestrados; es inaceptable: vocera de Biden
La agencia de Eu ofreció 50 mil dólares para quien dé información que permita localizar a los cuatro estadunidenses plagiados durante un enfrentamiento.
Leer más »Insight Crime
Asesinato de líder gaitanista refleja divisiones internas frente a la Paz Total en Colombia
El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela la discordia dentro de la organización criminal mientras se prepara para negociar con el gobierno colombiano como parte de la estrategia «Paz Tot
Leer más »BBC
Ministro de Lula defende descriminalizar drogas para reduzir população carcerária
Nos últimos 10 anos, o professor, advogado, filósofo, mestre e doutor em Direito Silvio Almeida se tornou um dos intelectuais mais conhecidos do Brasil. Sua escolha como ministro dos Direitos Humanos e Cidadania, portanto, não chegou a surpreender quem acompanhava as discussões sobre o tema mais recentemente. Pouco mais de dois meses depois de sair da condição de «pedra» para a de «vidraça», o agora ministro ainda mantém a fala pausada e didática e a paciência para explicar seus posicionamentos por mais que possam parecer controversos. Foi assim que ele recebeu a reportagem da BBC News Brasil na segunda-feira (7/03) na sede da pasta, em Brasília.
Leer más »El País
López Obrador condena la propuesta del Congreso de EE UU para que su Ejército actúe contra el tráfico de fentanilo en México
El presidente de México señala que la iniciativa, impulsada por congresistas republicanos, es un acto de intervencionismo y propaganda estadounidense.
Leer más »El Comercio
Radiografía de la seguridad ciudadana y el delito en el Perú
Leer más »El Tiempo
Habla abogado del ‘clan del Golfo’ y califica de absurda la ley de sujeción
Dice que está listo a sentarse con el Gobierno. Habla del crimen de ‘Siopas’ y de qué buscan.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
New York Times
El líder de China, con rara franqueza, culpa a la contención estadounidense de los problemas
Xi Jinping criticó lo que llamó una campaña de “cerco y represión” liderada por Estados Unidos. Su nuevo ministro de Relaciones Exteriores dijo que era imposible que China no contraatacara.
Leer más »Project Syndicate
Una prueba económica de testamentos en Ucrania
Los líderes occidentales han reafirmado repetidamente su compromiso con Ucrania, una postura que aún atrae un amplio apoyo público. Pero, tanto en términos de dinero como de armas, Occidente está lejos de entregar suficiente ayuda para permitir que Ucrania asegure una victoria decisiva contra Rusia.
Leer más »EsGlobal
Amenazas climáticas que acechan a los países de la UE y cómo combatirlas
¿Cómo está reaccionando la UE a las amenazas actuales del cambio climático y qué está haciendo para reducir los efectos en el futuro
Leer más »The Washington Posst
Rusia avanza en Bajmut enviando oleadas de mercenarios a una muerte segura
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sus principales comandantes insistieron en que continuarían defendiendo la ciudad oriental a pesar de las grandes pérdidas.
Leer más »