-
Crisis de las democracias en América Latina
Confidencial
Dictadura cancela personería jurídica del Cosep y 18 cámaras del sector privado
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica de 18 cámaras del sector privado más la de la cúpula empresarial representada en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), por su puesto incumplimiento de sus obligaciones conforme ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación, bajo control orteguista
Leer más »El País
El régimen de Daniel Ortega ordena el cierre de la principal cámara empresarial de Nicaragua
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado.
Leer más »El Diario
Bukele, el modelo
Bukele es cortoplacismo y expresión del deterioro de los regímenes democráticos, de la superficialidad y de la estrecha memoria histórica de la que adolecemos.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en Latinoamérica
El Comercio
Posible juicio político contra Guillermo Lasso tendrá 3 filtros
El posible proceso de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, deberá enfrentar tres filtros: dos en la Asamblea y uno, el más decisivo, en la Corte Constitucional. La bancada del correísmo planea presentar la solicitud hasta el viernes 10 de marzo del 2023.
Leer más »Latinoamérica21
El instituto electoral mexicano depende de la Suprema Corte de Justicia
El pasado 26 de febrero el Frente Cívico Nacional y diferentes organizaciones sociales tanto nacionales como estatales hicieron un llamado a la toma de la plaza pública.
Leer más »El Comercio
La Política
“El mayor reto es la transformación de los partidos políticos”.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La República
Fiscalía identifica a 65 capos y clanes de narcos que operan en el país
Alerta roja. Se concentran en 8 regiones del territorio nacional y se dedican a actividades de producción, acopio y exportación de toneladas de cocaína con dirección a Europa. Entre los cabecillas aparecen líderes que fueron detenidos por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) con abundante droga, pero el Poder Judicial los dejó en libertad.
Leer más »El País
El asesinato de un niño desata un alzamiento popular contra el narco en Argentina
Vecinos de un barrio marginal de Rosario, en el norte de Buenos Aires, destrozan viviendas identificadas como puntos de venta de droga e intentan linchar a un hombre.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas en la encrucijada
Portafolio
‘Puso a los suyos a padecer escarnio público’: hermano de Petro
El pasado jueves 2 de marzo, el presidente Gustavo Petro le solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir un proceso de investigación en contra de su hermano Juan Fernando Petro, tras rumores de que habría tenido nexos con bandas criminales con la intención de ‘colarse’ en el proyecto de la ‘paz total’ del actual mandatario.
Leer más »El País
Chile busca el consenso al redactar la nueva Constitución para evitar el fiasco de la anterior
El grupo de expertos encabezado por una abogada de centroizquierda y un jurista cercano al expresidente Sebastián Piñera tiene tres meses para presentar su propuesta.
Leer más » -
Un nuevo panorama geopolítico mundial
Project Syndicate
Por qué las sanciones a Rusia no dan en el blanco
Si bien el régimen de sanciones impuesto a Rusia ha afectado su economía, es mucho menos severo que el impuesto a Corea del Norte e Irán, que incluyeron sanciones a terceros países. Imponer sanciones secundarias podría apretar las tuercas a Putin, pero también acelerar la desglobalización.
Leer más »The Economist
Ucrania está reuniendo sus fuerzas para una ofensiva
Gran Bretaña declaró la semana de «tanques para Rusia», con fábricas produciendo blindaje para «repeler a los invasores salvajes». La esposa del embajador soviético en Londres bautizó personalmente al primer tanque: “Stalin”.
Leer más »France 24
Xi Jinping promete impulsar la capacidad manufacturera de China
Pekín (AFP) – El presidente chino Xi Jinping prometió impulsar la capacidad manufacturera del país para no depender de los mercados exteriores, informaron el lunes medios estatales.
Leer más »