-
Coyuntura económica latinoamericana
América Economía
Presidentes latinoamericanos presentarán plan de ayuda mutua para contener inflación
Se espera que se sumen distintos productores, distribuidores y comerciantes de América Latina, especialmente del sector de los alimentos, con el objetivo de conseguir unos «buenos precios» para el mercado interno de los países, a través de la reducción de aranceles o de otras barreras comerciales. Así lo ha confirmado el presidente de México, tras mantener conversaciones con sus homólogos de Brasil o Argentina, entre otros.
Leer más »El Mercurio
Lo que se sabe del acuerdo para enfrentar la inflación impulsado por México y que incluiría a Chile
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se puso en contacto con los mandatarios de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina para comenzar a trabajar en la iniciativa.
Leer más »La Tercera
AMLO anuncia plan conjunto con países de América Latina para enfrentar inflación
El Presidente mexicano conversó con su homólogo de Brasil, Colombia , Cuba y Argentina sobre esta iniciativa que busca enfrentar la carestía de vida. AMLO dijo que Alberto Fernández hablaría del tema con el Presidente de Chile.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en América Latina
La Razón
Cuatro frentes del MAS atacan al Gobierno por los ‘guerreros digitales’; Alcón advierte desestabilización
Los cuestionamientos van desde el expresidente Evo Morales, la dirección nacional del MAS, legisladores “evistas” y exministros, que expresaron críticas y denunciaron manejos irregulares de recursos.
Leer más »El Comercio
Pleno debate hoy el pedido para que no se discuta el adelanto de elecciones
La reconsideración de Montoya, así como dos mociones para interpelar al ministro Romero, estarían dentro de los primeros asuntos a discutirse.
Leer más »El Universo
En la Asamblea Nacional se habla de declarar incapaz mental al presidente Guillermo Lasso, para sacarlo del poder si la Corte Constitucional no califica el juicio
Los 137 legisladores están convocados para el 4 de marzo a las 08:00, para conocer, discutir y resolver sobre el informe que presentó la comisión ocasional.
Leer más »El Espectador
Casi 600 personas han muerto por cólera en Haití
El brote, que inició en octubre de 2022, también ha dejado 33.185 casos sospechosos y 2.398 confirmados. Los más afectados han sido los niños de entre uno y cuatro años.
Leer más »Latinoamérica21
La última carta de Lasso: disolver el Parlamento
Ante la amenaza de destitución del presidente de la república, este último también tiene una posibilidad: disolver el Parlamento.
Leer más » -
Modelos reformistas en crisis (Colombia y Chile)
El Tiempo
La cita y el audio detrás de los rumores contra hijo y hermano del Presidente
Petro pidió investigarlos. Dijo que no habrá beneficios para delincuentes a cambio de sobornos.
Leer más »La Silla Vacía
LA BOMBA DE NICOLÁS PETRO LE ESTALLA AL PETRISMO MÁS PURO DEL CARIBE
A Nicolás Petro, diputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, le estalló una bomba este jueves. Una bomba con plata, pillos, una exesposa brava y un padre que desde el Palacio de Nariño pide investigar a su hijo.
Leer más »El Mercurio
Fuerzas Armadas en la frontera: Bolivia dice que militarización «no afecta la migración regular» hacia ChileNo obstante, el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani
Machaca, expresó su preocupación por el incremento del flujo de personas en las zonas limítrofes, lo que está ocasionando largas filas para entrar a nuestro país.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Prensa Libre
Roberto Arzú y David Pineda de Podemos señalan fraude electoral y aseguran que participarán en comicios de junio
Roberto Arzú y David Pineda, binomio presidencial del partido Podemos, criticaron el fallo de la CC que los mantiene fuera de la contienda electoral y aseguran que se avizora un fraude electoral.
Leer más »Clarín
Arrancó la «Vendimia política»: Horacio Rodríguez Larreta …
Horacio Rodríguez Larreta llegó a Mendoza y abrió el desfile de presidenciables · Este viernes se suman Sergio…
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Clarín
“Ganaron los narcos”, dijo Aníbal Fernández y abrió una crisis por el ataque mafioso a Messi
La oposición y también el gobernador peronista Omar Perotti cuestionaron duramente al ministro de Seguridad de la Nación y reclamaron al Gobierno por la falta de asistencia ante la violencia narco.
Leer más »La Nación
El Presidente tiene razón: Rosario es la Argentina
Alberto Fernández dijo que “algo más habrá que hacer” sin reparar que ya transita los últimos nueves meses de su mandato; y Aníbal Fernández concluye que los narcos “han ganado” después de…
Leer más »Insight Crime
Brutales y fútiles: los megaoperativos de Venezuela contra las bandas criminales
Durante tres días en julio de 2021, el barrio Cota 905 en Caracas se convirtió en zona de guerra urbana. A pocas cuadras del palacio presidencial de Miraflores, más de 3.000 efectivos de la policía y el ejército, reforzados con vehículos blindados, atacaban calle por calle mientras los residentes se refugiaban temerosos en sus endebles casas de bloques de cemento.
Leer más » -
Latinoamérica y el nuevo orden geopolítico mundial
New York Times
En la primera reunión en tiempo de guerra, Blinken se enfrenta a su homólogo ruso
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que le había dicho al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia que Moscú debe poner fin a su guerra y volver a un tratado de control de armas nucleares.
Leer más »The Economist
Las armas chinas podrían revivir la guerra fallida de Rusia
Durante décadas, Rusia bombeó armas a China. En promedio, envió $ 2 mil millones cada año entre 2001 y 2010, con un acuerdo de bonanza de $ 7 mil millones en 2015. Ahora las tornas han cambiado. Rusia ha perdido más de 9.400 equipos, incluidos más de 1.500 tanques, durante su fallida invasión de Ucrania
Leer más »El País
Los presidentes Zelenski y Lula mantienen su primera conversación
Los mandatarios conversaron por videoconferencia este jueves sobre la guerra y una posible mediación, según Brasilia.
Leer más »