-
Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina
Clarín
Pese al acuerdo más flexible con el FMI, la falta de dólares seguirá siendo crítica
El Gobierno evalúa alternativas para afrontar un faltante en la caja de hasta US$ 10.000 millones.
Leer más »El País
El caos argentino
El país se ha vuelto reaccionario: cada gobierno hace tantos desastres que el siguiente es votado para reaccionar contra él, desarmarlo, y dedicarse a producir los suyos.
Leer más »La República
Gisela Ortiz: Hay un pacto entre el Congreso y el Ejecutivo para quedarse hasta el 2026
De acuerdo a la última encuesta del IEP, un 69% de peruanos cree que se deben adelantar las elecciones generales para este 2023. En tanto, rechazo a las gestiones de Dina Boluarte y el Congreso de la República no hacen más que incrementarse.
Leer más »El Mundo
Los indígenas rompen con Guillermo Lasso y «radicalizan» su lucha
Su Presidencia está marcada por la violencia del narcotráfico y los escándalos de corrupción.
Leer más »Confidencial
De los confinamientos del somocismo, al destierro y despojo de nacionalidades del orteguismo
Cóctel represivo de Daniel Ortega supera en crueldad a los atropellos perpetrados por el somocismo y otros regímenes latinoamericanos. Redacción Confidencial @confidencial_ni 26 febrero, 2023 El 20 de abril de 1957, aferrados a su fe cristiana y amparados en la oscuridad de San Carlos de Río San Juan, en ese tiempo un pueblo carente de servicios básicos como agua potable y con pocas horas de energía eléctrica, Pedro Joaquín Chamorro y Violeta Barrios, lograron escapar hacia Costa Rica de la condena de 40 meses de confinamiento impuesta por la dictadura dinástica de los Somoza encabezada por Luis Somoza Debayle.
Leer más » -
Procesos reformistas (Colombia y Chile), en la encrucijada
El Tiempo
La incertidumbre económica y política frena los proyectos de inversión
Encuesta de la Andi dice que solo el 27,5 % de los empresarios mantendrán sus inversiones.
Leer más »El País
La inversión extranjera pierde la calma con Colombia
El Indicador de Bonos de Mercados Emergentes, que muestra la confianza en el país, cae de nuevo.
Leer más »El Mercurio
Cadem: Aprobación al Presidente Boric sube 32% (+2) y su desaprobación baja al 61% (-3)
En materia de incendios, la aprobación a la gestión del Gobierno en la emergencia bajó 3 puntos y llegó al 44%.
Leer más »Perfil
Agobiado por las críticas ante la inmigración ilegal descontrolada, Boric militariza la frontera norte de Chile
Entre los mapuches del sur y los indocumentados que llegan desde Perú y Bolivia, en su mayoría venezolanos, la imagen del presidente chileno cae en picada. Recrudece la violencia entre pobladores nativos y migrantes, bajo el clamor de «Chile para los chilenos».
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Haddad sofre pressão de aliados do governo por receio de piora na economia
Lula se reúne com ministro em meio a divergências sobre combustíveis.
Leer más »Sin Embargo
Partidos y ciudadanos toman el Zócalo con los ojos puestos en las elecciones de 2024
La ola rosa y blanca, como los colores del árbitro electoral, y las banderas de México, contrastaron con los carteles azules pegados en calles cercanas a la plancha que decían “Culpable. Calderón sí sabía”, con el rostro del Secretario de Seguridad del Gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, declarado culpable en la Corte de Nueva York por nexos con el crimen organizado.
Leer más »El País
La oposición llena el Zócalo para protestar contra la reforma electoral de López Obrador
Miles de mexicanos desafían al presidente en las calles en una manifestación contra el avance del “plan B” electoral que acota las funciones del INE.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Infobae
La cena secreta de Facundo Manes y Horacio Rodríguez Larreta: reproches por Macri y la alianza antigrieta que no fue El radical y el jefe de Gobierno porteño mantuvieron
En conversaciones durante algunos meses con el objetivo de crear un espacio de centro en Juntos por el Cambio. El gesto que esperaba el neurólogo y nunca llegó
Leer más »El Periódico
Personajes cuestionados compiten por escaños políticos
El TSE le entregó sus credenciales a Antonio Coro, quien afronta proceso penal por su presunta responsabilidad en la tragedia de el Cambray, donde fallecieron 300 personas. En Nebaj, Quiché, pobladores manifestaron contra la candidatura a la Presidencia de Zury Ríos.
Leer más »El Universal
Gobierno de CDMX estima en 90 mil concentración por el INE; organizadores calculan 500 mil
El Zócalo capitalino se tiñó de rosa y blanco durante la manifestación de este domingo.
Leer más »Prodavinci
Ángel Álvarez: “Se realizan las primarias porque no hay más nada que hacer”
Una visión pesimista, respaldada por los hechos, tan visible como los propios fracasos de la oposición. Ángel Álvarez*, se inscribe como estudioso de la política y como politólogo, en esa corriente desarrollada en los países anglosajones que evalúan a los políticos con una dosis de realismo antes que cualquier emocionalidad. Sus opiniones son duras. Las primarias recuerdan la obra teatral Acto Cultural de José Ignacio Cabrujas y la experiencia histórica parece que no nos dice nada. Más aletargamiento y hastío en una sociedad frustrada.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Nación
Los niveles de inseguridad afianzan a la Argentina en la región y la alejan de Occidente
Leer más »France 24
Megacárcel de El Salvador: la apuesta del Gobierno contra el crimen y la violencia
El Gobierno de El Salvador dio a conocer el traslado de los primeros 2.000 presos al denominado ‘Centro del Confinamiento del Terrorismo’, una megacárcel que es símbolo de la lucha contra la violencia y la criminalidad promovida por el presidente Nayib Bukele. ¿Por qué esta representa una de las principales apuestas del Gobierno salvadoreño?
Leer más »Última Hora
Crimen organizado tiene tentáculos en el Congreso, afirman opositores
Un nuevo caso de sicariato en Asunción disparó la alerta en el ámbito político sobre la debilidad estatal y el ingreso del narcotráfico a las instituciones, además del financiamiento de campañas.
Leer más »El País
Estados Unidos contra Genaro García Luna: el hundimiento del zar antidrogas de México
En un juicio histórico, después de un mes de audiencias y el testimonio de 27 testigos, el secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón ha sido declarado culpable de todos los cargos en su contra.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
New York Times
En la guerra de Ucrania, hablar de paz es una lucha propia
Rusia y Occidente han discutido durante meses sobre qué lado está más dispuesto a negociar, con el mundo como audiencia.
Leer más »The Economist
Ucrania encuentra que intensificar la movilización no es tan fácil
Los reclutadores militares son acusados de tácticas rudas mientras intentan aumentar el número de empleados.
Leer más »Observatorio de la Política China
Los 12 puntos de China
China dio a conocer sus “12 puntos” para lograr una solución política a la guerra en Ucrania. No es un plan de paz estricto sensu sino una síntesis de las posiciones establecidas a lo largo del último año, haciendo hincapié en los asuntos que considera de mayor trascendencia. Por tanto, debe entenderse como un marco referencial de mínimos para sentar a las partes en torno a la mesa de negociaciones.
Leer más »