-
América Latina y el nuevo orden geopolítico y geoeconómico internacional
BBC
Por que planos de paz como o de Lula podem acabar favorecendo Rússia, na visão de analistas internacionais
Planos de paz como o proposto pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) para pôr fim à guerra entre Rússia e Ucrânia podem acabar favorecendo Moscou, dizem analistas internacionais ouvidos pela BBC News Brasil.
Leer más »El País
Los ‘Guerra y Paz’ de Xi y de Lula tienen un problema
Llamar al diálogo sin apoyar a Ucrania ni sancionar a Rusia solo significa una cosa: permitir al agresor culminar su atropello.
Leer más »BBC
«Nearshoring»: el multimillonario boom industrial que vive México como alternativa al «Made in China»
Cuando Marco Villarreal vio que existía una gran oportunidad para fabricar manufactura avanzada en México, no dudó en acercarse a la empresa Hisun U.S.A. para presentar la idea: trasladar parte de la fabricación de sus vehículos todoterreno al país vecino.
Leer más »Folha
Brasil pode abandonar papel de pária e reviver protagonismo na ONU
Participação internacional pode e deve ser mola propulsora da reconstrução da agenda de direitos humanos no país,
Leer más »Latinoamérica21
América Latina evade la transición energética
Es notable cómo la narrativa y el discurso de algunos puede influir en el comportamiento de otros, independientemente de la validez de los dichos, la visión o ideología de quien imparte el mensaje. Del foro de Davos surgían mensajes inequívocos acerca de lo irremediable de la globalización financiera y de los beneficios del mercado. En definitiva, de los peligros de la intervención pública.
Leer más »La Vanguardia
Macron condiciona acuerdo UE-Mercosur a mejoras ecológicas en Latinoamérica
París, 25 feb (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, condicionó este sábado su apoyo a un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur a que los países de América Latina tengan las mismas normas medioambientales que los europeos.
Leer más »Política Exterior
Evitar una nueva guerra comercial transatlántica
La legislación destinada a acelerar la transición energética en EEUU ha reabierto grietas en la relación transatlántica. Cerrarlas cuanto antes es posible y está en interés de todos.
Leer más »The Washington Post
Biden enfrenta nuevas presiones por el apoyo de Estados Unidos en el segundo año de la guerra en Ucrania
Es probable que el debate sobre el liderazgo de EE. UU. para Ucrania se vuelva más agudo, especialmente a medida que la campaña presidencial de 2024 se desarrolla en serio.
Leer más »La Nación
América Latina no se define con la guerra. ¿Qué hay detrás de su ambigüedad?
La región solo ha dado un cauteloso respaldo diplomático a Ucrania en su defensa contra Rusia; ha preferido un rol menos comprometido que el de Estados Unidos y Europa.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Última Hora
Caso sicariato: «Estamos tocando fondo», dice titular de Capasu
Tras el asesinato del narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, ocurrido este sábado en un supermercado, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, se mostró preocupado por la inseguridad reinante que se vive y asegura que «se está tocando fondo» en este aspecto.
Leer más »El Tiempo
Paz total: el exmilitar y los narcopagos por los que anda preguntando EE. UU.
Capos enviaron mensaje al Eln y otros entregaron evidencia de pagos a cambio de no extraditarlos.
Leer más »Prensa Libre
Violencia en Guatemala: Balacera en Boca del Monte deja 3 muertos y 4 heridos
Un ataque armado en una tienda de Boca del Monte, Villa Canales dejó a 7 personas con varias heridas de arma de fuego, 3 fallecieron en lugar.
Leer más »El País
La Fiscalía de EE UU señala a funcionarios de Bukele por negociar con la MS-13 entre 2019 y 2021
La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
El peronismo frente al espectro de Angeloz y los extraños vínculos de Karina Milei
En el oficialismo hay poco entusiasmo por asumir la candidatura que deba defender al Gobierno; los contactos de la hermana del libertario con el sciolismo.
Leer más »Epicentro
Sobrevivientes del Conflicto Armado Interno presentaron un amparo contra la candidatura de Zury Ríos
Sobrevivientes del Conflicto Armado Interno (CAI) presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la candidatura de Zury Ríos por el partido Valor, por las prohibiciones constitucionales y la poca idoneidad para optar al cargo de Presidente.
Leer más »El País
La carrera rumbo a las elecciones de 2024: estos son los candidatos seguros, los probables y las incógnitas
El año que empieza es el de las definiciones electorales. Aquí un repaso partido a partido: ¿cómo se preparan para lo que viene?
Leer más »El Mundo
Henrique Capriles toma la delantera para liderar la oposición a Maduro en las presidenciales
Ganó con el 76% de los votos en la elección realizada entre las bases de su partido.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
DiarioAr
El Gobierno negocia con el FMI cambiar las metas de ajuste fiscal y acumulación de reservas, mientras admite su impacto inflacionario
Por efecto de la guerra de Ucrania y la sequía, el déficit de las cuentas públicas resulta mayor al esperado en el primer trimestre de 2023 y la acumulación de activos del Banco Central se presenta menor a la prevista. Por eso, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, pide en Washingto que se consideren sólo los objetivos anuales y espera compensar los desvíos actuales más adelante. En el Ejecutivo reconocen que la escasez de divisas deriva en más tensión en los tipos de cambio y los precios.
Leer más »La Nación
Chile movilizará a sus militares para frenar la inmigración en las fronteras con Perú y Bolivia
Esta medida, bajo el gobierno de Gabriel Boric, se suma a otras tomadas por el país en los últimos años para intentar controlar el flujo migratorio del norte.
Leer más »La República
Gustavo Gorriti: “Solo habrá salida si el centro democrático empieza a hacer sentir su presencia”
El periodista y director de IDL-Reporteros considera que los partidos políticos «han envejecido, han terminado en decrepitud precoz».
Leer más »El Comercio
Presidente se reunió con gobernadores para fortalecer la institucionalidad
Presidente se reunió con gobernadores para fortalecer la institucionalidad Presidente Lasso, en silla de ruedas, lideró reunión con gobernadores del país. Foto: Presidencia de Ecuador. Karina Sotalín (I) El Jefe de Estado, Guillermo Lasso, encabezó una reunión con los gobernadores del país, en Guayaquil, este 25 de febrero del 2023. También participó el nuevo ministro de Gobierno, Henry Cucalón.
Leer más »Sin Embargo
La oposición quiere mostrar músculo en la CdMx; además, hay convocatorias en estados
Para este domingo, según han adelantado los organizadores, se prevé que ciudadanos de más de 100 ciudades y cinco países participen en esta movilización que ha tomado como bandera la defensa del Instituto Electoral, que también es cuestionado por otro sector de la población por el protagonismo y parcialidad de algunos de sus integrantes.
Leer más »