Las costuras de América Latina siguen abiertas y esas grietas impiden la integración

Perú y Nicaragua se han convertido en casos que dividen y enfrentan a la región: Perú ha retirado a su embajadior en México y la dictadura nicaragüense rompe a una izquierda latinoameircana que mayoritariamente ocupa el poder en la región.

COMPARTIR:

  1. La integración latinoamericana: tan lejos siempre tan cerca nunca

    El Comercio

    Dina Boluarte ordena el retiro definitivo del embajador del Perú en México tras críticas de AMLO

    En un breve pronunciamiento a la Nación, Boluarte Zegarra indicó que las relaciones diplomáticas entre ambos países quedan formalmente a nivel de encargados de negocios.

    Leer más »
    La República

    Dina Boluarte: «He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en México»

    Quiebre diplomático. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta fue enfática al señalar que las expresiones de su similar Andrés Manuel López Obrador son «injerencistas».

    Leer más »
    Confidencial

    La adhesión dictatorial de América Latina

    De los grandes países del continente que hoy se dicen de izquierda —Brasil, México, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia— sólo Chile ha condenado la brutalidad política y moral de Daniel Ortega contra sus perseguidos políticos, entre quienes hay prominentes exsandinistas, periodistas y personajes de intachable perfil democrático, curas y obispos de la grey católica y los mayores escritores de ese país, Gioconda Belli y Sergio Ramírez.

    Leer más »
    France24

    Nicaragua, dilema de la izquierda latinoamericana

    Santiago (AFP) – La ola represiva en Nicaragua y el despojo de nacionalidad a más de 300 opositores ordenado por el Gobierno de Daniel Ortega plantea una disyuntiva a gobiernos de izquierda en América Latina, varios de los cuales han vacilado a la hora de condenarlo.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Améruca Latina

    El Comercio

    Gobierno, con capacidad reducida para afrontar nuevas protestas

    Después de siete meses de la paralización de junio del 2022, el Gobierno enfrenta nuevamente un posible escenario de protestas. El movimiento indígena se mantiene en que los diálogos con el Ejecutivo no han dado resultados y analiza sus siguientes acciones.

    Leer más »
    El Universo

    Conaie exige al presidente Guillermo Lasso renunciar y anuncia movilización para el 8 de marzo

    Leonidas Iza advirtió que si el Ejecutivo disuelve funciones del Estado para gobernar por decreto, el movimiento indígena se levantará en un paro nacional.

    Leer más »
    Semana

    El presidente Nayib Bukele ordenó el traslado de los primeros 2.000 pandilleros a la supercárcel de El Salvador

    Según reveló el mandatario salvadoreño, el traslado a esta moderna cárcel se cumplió este viernes en horas de la madrugada.

    Leer más »
    Brújula Digital

    ¿Cómo operaron los «guerreros digitales» del MAS en las redes sociales? El informe completo de Meta

    Aunque el denominativo de «guerreros digitales» generó algo de gracia en Bolivia, para Meta se tratan de personas vinculadas al MAS que desarrollaban una operación combinada para apoyar al gobierno y para silenciar a la oposición desde redes sociales haciéndose pasar como «medios de noticias».

    Leer más »
  3. Momento electoral en las Américas

    Clarín

    El oficialismo ya tiene dos anotados para las PASO: el dilema del kirchnerismo y el rol de Alberto Fernández

    Daniel Scioli y Juan Manzur quieren ir a las PASO. El juego de Wado de Pedro y la estrategia de Sergio Massa.

    Leer más »
    La Nación

    Tras el anuncio de Larreta, Macri se reunió con Bullrich y con su primo: el motivo detrás de su mensaje encriptado

    Leer más »
    La República

    Zury Ríos: «No quiero ser una presidenta de oficina, quiero estar en la calle y con la gente»

    Zury Ríos habla sobre su papel como madre, hija, esposa y política. Conoce más detalles sobre la candidata a la presidencia por el partido Valor.

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Migrantes de Venezuela siguen siendo presa fácil para el crimen organizado

    Un nuevo reporte ilustra cómo el crimen organizado ha explotado y abusado de los migrantes venezolanos, convirtiendo la mayor crisis de desplazamiento de la región en una oportunidad criminal lucrativa.

    Leer más »
    ABC Color

    El sistema penitenciario ha colapsado

    … de dirigir la cárcel de Ciudad del Este, tras hallarse un túnel en el pabellón ocupado por miembros del Primer Comando da Capital (PCC).

    Leer más »
  5. Nuevo orden geopolítico mundial

    New York Times

    Russia, Ukraine and the West Vow to Fight On, in a War With No End in Sight

    Moscow and Kyiv face daunting challenges in moving forward, with no clear sense of what an attainable victory might look like.

    Leer más »
    El País

    EE UU, la UE y la OTAN muestran su escepticismo ante el plan de paz chino para Ucrania, que ven escorado hacia el Kremlin

    El documento con 12 puntos elaborado por Pekín reclama un alto el fuego, el fin de las sanciones a Rusia y el respeto a la integridad territorial.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Los perros de guerra de Putin

    Al igual que la guerra en Ucrania y las aventuras imperiales anteriores del Kremlin en Chechenia, Georgia y Siria, el surgimiento del Grupo Wagner es consistente con el desarrollo político de Rusia bajo Vladimir Putin. El régimen descansa sobre el control corrupto del capital privatizado, y Wagner encarna las dos tendencias que han llegado a definirlo.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.