-
Latinoamérica, tras la invasión rusa a Ucrania y en un nuevo orden geopolítico mundial
France24
¿Cómo América Latina pasó de la crisis a la oportunidad a raíz de la guerra en Ucrania?
A punto de cumplirse un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, las economías latinoamericanas han sentido su mayor impacto en el sector de las materias primas, con un incremento en las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, pero también con la carestía de alimentos tradicionalmente asequibles.06:19 A punto de cumplirse un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, las economías latinoamericanas han sentido su mayor impacto en el sector de las materias primas, con un incremento en las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, pero también con la carestía de alimentos tradicionalmente asequibles. © EFE/Ganadería y Pesca de la Nación – Secretaría de Agricultura? Ganadería y Pesca de la Nación Por: Jorge Hurtado 3 min A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, las economías latinoamericanas han sentido su mayor impacto en el sector de las materias primas, con un incremento en las exportaciones agropecuarias, de gas y petróleo, aunque por otro lado resintieron la carestía de alimentos.
Leer más »CNN
¿Cuánto ha impactado la guerra en Ucrania en América Latina, tras un año de su inicio?
(CNN Español) — Un año de guerra en Europa del Este. No, no estamos en 1942, estamos en febrero de 2023, y nadie puede asegurar cuánto más durará el conflicto entre Rusia y Ucrania ni tampoco hasta qué niveles de destrucción —ni de escalada global— llegará.
Leer más »Project Syndicate
Por qué la guerra continuará
El mapa de Ucrania dentro de un año probablemente se parecerá a nada tanto como el mapa que aparece hoy. El año que viene promete ser sombrío, no decisivo, más una reminiscencia de la Primera Guerra Mundial que de la Segunda Guerra Mundial.
Leer más »The Economist
Cómo ganar la guerra caliente en Ucrania y la guerra fría que la seguirá
Adespués de un año hay tanto que llorar. Los muertos, de ambos lados. Los vivos, esparcidos por toda Europa por los misiles rusos. Los pobres del mundo, luchando por comprar pan. Pero, dirigiéndose a su nación esta semana, Vladimir Putin no se arrepintió.
Leer más »El Mundo
Así es el plan de paz que propone China para el alto el fuego en la guerra de Ucrania
El Gobierno chino publicó el viernes un documento con 12 puntos llamado «Posición de China sobre una solución política a la crisis de Ucrania».
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Crece la rebelión en la granja oficialista
Se multiplican fuerzas para doblegar la terca resistencia de Fernández a declinar su proyecto reeleccionista; el juego propio de los gobernadores del PJ y los problemas que afronta Massa.
Leer más »Clarín
Larreta, tras el lanzamiento de su candidatura: “Nos van a poner palos en la rueda y nos la vamos a bancar”
“Podemos ir por la utopía de cerrar la grieta, es una actitud”, pidió el jefe de Gobierno porteño, después de hacer el anuncio en sus redes sociales, con tuits y video.
Leer más »El País
Vivek Ramaswamy, el multimillonario ‘antiwoke’ que se enfrenta a Trump por la Casa Blanca
El empresario de 37 años lanza su candidatura presidencial por el Partido Republicano en una carrera en la que ya lo esperan el expresidente y Nikki Haley.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos grandes potencias regionales?
BBC
O ano ‘começou’: os 3 maiores testes para Lula após o fim do Carnaval
O Carnaval acabou na quarta-feira (22/02) e, com o fim das festividades, as atenções no mundo político e econômico voltam a se concentrar em Brasília.
Leer más »El País
López Obrador ante decisión de que el INE sea presidido por una mujer: “Son una garantía las mujeres”
El Tribunal Electoral de México acordó cambiar el proceso de elección de consejeros, que por primera vez en la historia el Consejo General del INE esté integrado por más mujeres que hombres.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica
Latinoamérica21
Se afirma el camino al autoritarismo en Perú
Ya en su tercer mes, el gobierno de Dina Boluarte deja pocas dudas acerca de su perfil. Más que el discurso, son los hechos los que van definiéndolo como un gobierno autoritario que responde con dureza a las protestas que reclaman su fin. Por el contrario, la presidenta parece encaminarse a permanecer en el cargo hasta 2026, mientras que sus palabras echan sobre el Congreso la responsabilidad de acortar su mandato e ir a elecciones generales.
Leer más »Clarín
Las negociaciones secretas de los hombres de Sergio Massa con el FMI por la falta de dólares
No hay forma de cumplir las metas de marzo…
Leer más »Página Siete
Gobierno y evistas arremeten con todo contra el potosino que lanzó la silla de Evo
El viceministro Torrico llamó a la sana convivencia entre seres humanos educados y evolucionados y a no actuar como animales que pelean por la fruta.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Americas Quaterly
AQ Podcast: Cómo está cambiando el crimen organizado en América Latina
Una descripción general del panorama de seguridad en la región, incluida la forma en que el crimen organizado está avanzando hacia países que antes estaban en calma.
Leer más »El Tiempo
Segunda Marquetalia: el debate alrededor de darles estatus político a disidentes
El Gobierno busca superar barreras que impiden diálogos con la disidencia que se apartó de la paz.
Leer más »Prensa Libre
“Vampiro”, “Baxter” y “Rojo”: quiénes son los pandilleros centroamericanos señalados por narcoterrorismo y 65 asesinatos en Nueva York
Los tres cabecillas son parte de un grupo de 13 pandilleros centroamericanos a quienes EE. UU. inculpó de delitos de narcoterrorismo.
Leer más »