-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como candidato a presidente en tres etapas y se agudiza la interna en Pro
El jefe de gobierno hizo una campaña digital para oficializar su postulación; Patricia Bullrich se anticipó y salió a criticar su discurso antigrieta.
Leer más »Última Hora
Santi llama haraganes a argentinos y promete “control” a empresarios
El candidato a presidente por el Partido Colorado, Santiago Peña, realizó ayer su primera charla denominada “Cambiemos Paraguay”, donde puso como mal ejemplo a la Argentina, donde según dijo, la gente “no quiere trabajar”. Por otra, mencionó entre sus promesas la “importancia de que un gobierno esté controlando” a los empresarios. Sin embargo, cuando le tocó hacerlo, no vio ni olió las operaciones de Dario Messer y Horacio Cartes, líder de Santi designado significativamente corrupto por los Estados Unidos.
Leer más »Prensa Libre
TSE registra casi 10 mil candidatos inscritos para las Elecciones Generales de 2023
Más de 9 mil candidatos se han inscrito para participar en las elecciones generales de este año y este es el desglose por cargos.
Leer más »Americas Quaterly
Las “otras” grandes elecciones de México se están calentando
Dirigirse a la Ciudad de México es “como ser un jefe de estado”, y la carrera por ser el próximo alcalde de la capital puede brindar una ventana reveladora hacia el futuro de la oposición.
Leer más » -
Crisis de goberrnabilidad y de las democracias latinoamericanas
Clarín
Se fracturó el bloque de Cristina en el Senado
Son cuatro legisladores del PJ que integraban el Frente de Todos más la cordobesa Alejandra Vigo, que responde a Juan Schiaretti. Al oficialismo se le complica aún más conseguir el quórum.
Leer más »La República
¿La próxima vez el fuego?
«Es probable que en cuestiones de rebote protestante 2023 la cosa llegue menos dramática y más zonificada. De hecho hubo algo de esto último, con el sur andino llevándose la palma de la indignación popular».
Leer más »El Faro
El régimen de excepción será la sombra del gobierno de Bukele
Bajo la sombra del régimen de excepción continúan habiendo capturas de personas inocentes que a estas alturas del año 2023 pueden estimarse en más de 64 mil detenciones ilegales.
Leer más »New York Times
México pone trabas a la agencia electoral que ayudó a acabar con el gobierno de partido único
Los cambios se producen antes de las elecciones presidenciales del próximo año y son parte de un patrón de desafíos a las instituciones democráticas en todo el hemisferio occidental.
Leer más » -
Procesos de reforma (Colombia y Chile), en la encrucijada
Prodavinci
Colombia: ¿El regreso de los controles de precios?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió la facultad de regular las tarifas de los servicios públicos, con la firma del decreto 0227 por el Director de Planeación Nacional y los ministros de Hacienda, Minas, y Vivienda. Desde 1994, las facultades de administración y control de los servicios públicos en Colombia residían en comisiones independientes.
Leer más »La Silla Vacía
CLAUDIA IMPULSA A CARLOS AMAYA EN BOGOTÁ Y ABRE OTRA GRIETA CON PETRO
Por debajo de cuerda, la alcaldesa Claudia López está impulsando la candidatura del exgobernador Carlos Amaya en Bogotá. Así lo pudo confirmar La Silla con varias fuentes.
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: Si no te la puedes, invoca a Allende
El Gobierno intentará convertir a los derechos humanos -mucho más que a las razones que produjeron el quiebre de la democracia en Chile en 1973- en el gran tema público en 2023. En ese debate, Boric se siente cómodo y sus posturas son populares y loables.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
El País
López Obrador en los cuernos de la luna
Felipe Calderón no resistió la tentación de lanzar una especie de pronunciamiento para ponerse a la cabeza de la resistencia política contra el movimiento del presidente, para su desgracia, el fallo en Brooklyn, terminará convirtiendo su pretendido regreso en un viaje al averno.
Leer más »O Globo
Um alento em meio à tragédia
Lula e Tarcísio demonstraram a maturidade necessária para lidar com a emergência no litoral de forma impessoal.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
García Luna fue condenado, pero sospechas de corrupción persisten en alianza EE. UU.-México
La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria para las autoridades estadounidenses, en cuanto que a la par pone de relieve la intolerancia por los aliados corruptos, y revela los retos de mantener ese compromiso.
Leer más »El Universo
‘Hay que discutir sobre las políticas que se aplican para resolver el problema de la violencia’: el ranking de ciudades más violentas enciende las alertas
Guayaquil pasó del puesto 50 al 24 en un índice elaborado por una organización mexicana. Especialistas sugieren acciones contra la delincuencia.
Leer más »El Tiempo
La polémica por los beneficios a desertores del acuerdo de paz con las Farc
Gobierno pidió levantar órdenes de captura a 11 disidentes que estuvieron en el acuerdo de 2016.
Leer más » -
Hacia un nuevo orden geopolítico mundial
EsGlobal
Lecciones de un año de guerra
Como si la guerra de verdad no fuera suficiente, acabamos de asistir a un duelo dialéctico entre los líderes de Rusia y de Estados Unidos. Sus intervenciones respectivas, en Moscú y en Varsovia, se funden con los ecos todavía muy recientes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, cuyo informe anual está dedicado al impacto de la brecha cada vez más profunda entre autocracias y democracias.
Leer más »New York Times
Putin y Biden apuntalan alianzas en apariciones en duelo
En la superficie, parecía una reversión a la era de la Guerra Fría. La realidad era aún más complicada.
Leer más »The Washington Post
La división global sobre la guerra de Ucrania se está profundizando
Más allá de Occidente, el mundo está lejos de estar unido en los temas planteados por la guerra de Ucrania, y Rusia a menudo recibe una audiencia comprensiva en el Sur Global.
Leer más »Project Syndicate
La única manera de terminar la guerra
Cuanto más rápido obtenga Ucrania los medios para expulsar a las fuerzas rusas, mejor para ella y para el resto de Europa. Pero la Unión Europea no solo debe garantizar que Ucrania pueda alcanzar una paz justa y duradera lo antes posible; también debe apoyar los esfuerzos de Ucrania para transformarse en un próspero miembro de la UE.
Leer más »