-
Proyectos reformistas, en la encrucijada
Semana
Petro hará socialización de la reforma a la salud en plaza de las Armas en la Casa de Nariño
El presidente Gustavo Petro había anunciado que el próximo martes 14 de febrero, cuando invitó a las personas que lo siguen a marchar a favor de sus reformas sociales, daría un discurso desde el balcón de la Casa de Nariño.
Leer más »El País
Colombia pasa de la serenidad a la crispación
La calma política ha quedado atrás. El pulso contra Petro es cada vez más fuerte y el presidente parece haber optado por una estrategia polarizadora. En esta marejada, vienen nuevas olas en forma de manifestaciones y una reforma de la salud clave para el proyecto de Gobierno.
Leer más »El Líbero
Cómo los incendios podrían salvar a varios ministros del cambio de gabinete
El despliegue de ministros sectoriales ha sido casi completo. 14 de ellos se encuentran trabajando en terreno en las zonas afectadas. El Gobierno ha debido lidiar con críticas recurrentes hacia el equipo ministerial por su bajo conocimiento y la falta de gestión, por lo que para inicios de marzo se esperaba un cambio de gabinete extenso. Sin embargo, este podría ser más acotado a la luz de la emergencia y el desempeño de algunos secretarios de Estado.
Leer más »El Mercurio
Cadem: 68% cree que el Gobierno no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar incendios
En tanto, 94% cree que los siniestros son provocados y 63% opina que detrás de la emergencia hay grupos terroristas.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
La Pampa: el radicalismo se impuso sobre PRO en la interna de Juntos por el Cambio
Martín Berhongaray (UCR), aliado a Martín Lousteau, venció a Martín Maquieyra (Pro) en la interna abierta de este domingo; el líder de Evolución viajó a celebrar la victoria; el ganador enfrentará al mandatario peronista Ziliotto el 14 de mayo.
Leer más »El Universo
Escalera de asalto
El presidente de la República, Guillermo Lasso, se pronunció la noche del 6 de febrero sobre la jornada electoral y resultados de los comicios del 5 de febrero.
Leer más »El País
Voto de castigo: la paciencia democrática se agota
No estamos viviendo una segunda “marea rosa” ni tampoco una ola de derecha. Más bien hay una sociedad crítica y exigente.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
Perú21
Congreso: Adelanto de elecciones generales se vería recién en marzo
Tras emplazamiento de Dina Boluarte, José Williams responde que todo está en manos del Pleno. Falta una semana para el fin de la legislatura y bancadas no ceden posiciones para lograr un acuerdo.
Leer más »Plaza Pública
Centroamérica retrocede
El Gobierno de Guatemala lanza al poder judicial contra exmiembros de la Cicig, el órgano de la ONU que adelantó un proceso histórico contra la corrupción en ese país, y de paso crea un problema diplomático con Colombia. El hecho resalta el avance del autoritarismo en algunos países de Centroamérica, donde la independencia de los poderes se difumina cada vez más.
Leer más »La República
El costo de la paz de El Salvador
Según medios de El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha desarticulado a las pandillas que desangraban al país centroamericano. Sin embargo -dicen- su régimen de excepción es carta blanca para las detenciones arbitrarias y la violación de derechos humanos.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha de S. Paulo
Lula 3 não será Lula 1
Lula 1 não voltará ao Palácio do Planalto. Quem avisa é Lula 3. Em entrevista no início de fevereiro, o jornalista Kennedy Alencar destacou que o presidente tem hoje um discurso mais incisivo sobre temas econômicos do que em seu primeiro mandato. Em resposta, o petista reforçou que não vai repetir a plataforma que ele adotou há 20 anos para se mostrar amigável aos investidores.
Leer más »Folha
Histórico de votações no Congresso mostra fragilidade da atual base de Lula
Análise mostra que mesmo partidos de esquerda nem sempre estiveram alinhados ao PT no plenário da Câmara.
Leer más »Milenio
Ebrard descarta tensión con EU por frente contra el bloqueo a Cuba
El canciller aceptó que el tema cubano no se ha tratado recientemente con la unión americana.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Última Hora
Para InSight Crime, captura de Miguel Insfrán está «un paso más cerca de la verdad»
La Fundación InSight Crime manifestó este domingo que no existen pruebas fehacientes de la implicancia de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, sin embargo, su captura reciente pone a las autoridades «un paso más cerca de la verdad».
Leer más »El País
El representante de Unicef para Haití: “Los actos de violencia armada contra las escuelas se han multiplicado por nueve en un año”
Para Bruno Maes, que se encuentra de visita en Europa para pedir apoyo a la comunidad internacional, este es uno de los momentos más difíciles para ser niño en Haití desde el terremoto de 2010.
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico mundial
New York Times
¿Qué está pasando allá arriba? Teorías pero sin respuestas en derribos de Mystery Craft.
Estados Unidos y Canadá están investigando tres objetos voladores no identificados derribados sobre América del Norte en los últimos tres días. Los militares han ajustado los radares para tratar de detectar más incursiones.
Leer más »The Economist
Los terremotos de Turquía muestran el alcance mortal de las estafas en la construcción
El número de muertos ahora ha llegado a 30,000, lo que convierte a los terremotos en los más letales en la historia moderna del país.
Leer más »EsGlobal
Secretismo financiero: una amenaza para el capitalismo y la democracia
Si no se abordan las estructuras y dinámicas del actual sistema económico que permiten una corrupción descontrolada en todo el mundo, la democracia liberal no sobrevivirá al siglo XXI.
Leer más »El País
Estados Unidos derriba otro objeto volante, el tercero en tres días, sobre el lago Hurón
El mando militar ha ordenado el cierre temporal del espacio aéreo en la zona fronteriza con Canadá para la operación.
Leer más »