-
El Amazonas coloca a Latinoamérica en el nuevo orden geopolítico y económico mundial
Folha
Lula propõe a Biden órgão multilateral para o clima em visita à Casa Branca
WASHINGTON – Na primeira reunião entre Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e Joe Biden como presidentes do Brasil e dos EUA, realizada na Casa Branca, em Washington, nesta sexta-feira (10), o petista convidou o líder americano para discutir um mecanismo de governança global que force os países a acatar decisões na área climática.
Leer más »La Vanguardia
Deforestación en la Amazonía brasileña cae un 61 % en el primer mes de Lula
Sao Paulo, 10 feb (EFE).- La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 61,3 % en enero, el primer mes del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en comparación con el mismo período de 2022, según datos divulgados este viernes.
Leer más »El Universo
La Amazonía se desangra
Geográficamente la Amazonía es distante de las grandes ciudades, pero es uno de los mayores pulmones del Ecuador y del planeta.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Se desata la pelea presidencial en JxC: la interna tiene final abierto y cada vez más candidatos
Sin un postulante indiscutible y con Mauricio Macri en duda, ya hay siete competidores anotados en la disputa nacional.
Leer más »La Nación
OEA pretende conformar misión electoral para comicios generales
La Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó la intención de conformar una misión de observación electoral para el proceso y desarrollo de los comicios nacionales del próximo 30 de abril. Al respecto, el representante de la OEA en Paraguay, Diego Paz Bustamante, expresó estas intenciones durante un encuentro con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Bogarín (presidente), César Rossel (vicepresidente) y Jaime Bestard (miembro).
Leer más »Prensa Libre
Armando Castillo y Édgar Grisolia proclamados como binomio presidencial de Viva
Armando Castillo, actual diputado por el Congreso de la República, y Édgar Grisolia fueron proclamados como candidatos para la Presidencia y Vicepresidencia por el partido político Visión con Valores (Viva), durante la asamblea nacional de la organización política celebrada este 11 de febrero en un hotel capitalino.
Leer más »Latinoamérica21
La consulta y las elecciones en Ecuador: el tiro por la culata
Los resultados de la jornada electoral del pasado 5 de febrero en Ecuador generaron un sismo político que altera los equilibrios de poder y reconfiguran los escenarios para la segunda mitad del periodo del presidente Guillermo Lasso.
Leer más »El País
Biden prepara el terreno para 2024
El presidente de Estados Unidos mantiene la intención de presentarse a la reelección, aunque asegura que aún no ha tomado la decisión final.
Leer más » -
Dos procesos reformistas en la encrucijada (Chile y Colombia)
La Tercera
Fuego en el sur: la primera gran prueba para La Moneda
Los incendios en la zona centro-sur del país -que ha arrasado con más de 3000 mil hectáreas y dejado 24 personas muertas- puso al Presidente Gabriel Boric y su gabinete frente a su primera emergencia a nivel nacional. Esta es la historia de cómo se ha vivido la crisis al interior de La Moneda.
Leer más »El Tiempo
El Gobierno le mete la presión de la calle al debate de sus reformas en Congreso
Polémica por presiones indebidas a discusión en el Legislativo. El 15 hay marchas de la oposición.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Mundo
Muere un manifestante de 22 años, herido de bala, en las protestas contra el gobierno en Perú
La presidenta Dina Boluarte lamentó la muerte con la que se elevan a 48 los muertos en enfrentamientos en las manifestaciones.
Leer más »La Razón
Richter dice que Áñez no cuenta con “ningún documento” que la acredite como presidenta constitucional
El 12 de noviembre de 2019, la entonces senadora se proclamó, en actos sin quorum, presidenta de la Cámara Alta y luego del país.
Leer más » -
Nuevos y viejos autoritarismos en Latinoamérica
El Nacional
La apatía de los votantes juega en contra de la oposición para derrocar a Maduro
Contrario a estar interesados en un proceso electoral que muchos ya señalan de poco transparente, los venezolanos se mantienen inmersos en otras prioridades como la lucha por pagar alimentos y otros conceptos básicos, señala la agencia de noticias Reuters.
Leer más »El Universal
Bukele, ¿mesías o bomba de tiempo?
El Gobierno de Nayib Bukele sigue dando de qué hablar. Este es un análisis del fenómeno que representa el politizo salvadoreño.
Leer más »El País
El obispo que resiste en Nicaragua: así planta cara Rolando Álvarez a Daniel Ortega
La condena a 26 años de cárcel al religioso, que se negó a subir al avión del destierro, es la última prueba de la obsesión del sandinismo con la Iglesia católica.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
La Vanguardia
El Carnaval del optimismo, una oportunidad para Lula
Brasil se prepara para el primer carnaval de plena normalidad tras la pandemia y después de dejar atrás la era Bolsonaro.
Leer más »Folha
Julgamento de militares acusados de golpismo tem incerteza e pode opor Moraes e governo Lula
Governo tinha opinado que casos de fardados envolvidos no 8 de janeiro deveriam ficar com Justiça Militar.
Leer más »O Estado
Dinheiro vivo, cartão adesivado e doleira: foliões redobram cuidados para driblar golpes no carnaval
Leer más »El País
López Obrador entregará a Díaz-Canel la orden del Águila Azteca, la más alta distinción a un Jefe de Estado extranjero
La visita a Campeche del presidente cubano, el quinto encuentro entre ambos mandatarios, profundiza una estrecha relación política y económica que va más allá de lo simbólico.
Leer más »El Financiero
El ajedrez jurídico para el Plan B
El próximo 2 de junio es una fecha decisiva para la vida política del país pues de acuerdo con la Constitución, las normas electorales que estén vigentes para entonces serán las que habrán de aplicarse en el proceso de 2024. La razón es que, de acuerdo al artículo 105 fracción II de la Constitución, 90 días antes de qué comience el proceso electoral ya no pueden cambiarse las reglas con las que dicho proceso se realiza.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Clarín
Disputa K entre balaceras y muertos: las causas del desinterés del Gobierno por la violencia narco en Rosario
Una es el loteo del Gabinete. El kirchnerismo maneja Justicia y desconfía de Aníbal. Otra es la mala gestión del Servicio Penitenciario a cargo de una ex jueza K. Incide la soledad del gobernador Perotti, marcado por Cristina.
Leer más »El Comercio
Emboscada en el Vraem: todo lo que se sabe sobre el asesinato de 7 policías
El atentado habría sido dirigido por el narcoterrorista ‘Carlos’, sindicado como autor de la matanza ocurrida en el 2021 en Vizcatán, Junín.
Leer más »Infobae
Guillermo Lasso dijo que la captura del mayor narco de Ecuador es un golpe “fortísimo” al crimen organizado
En un mensaje a la nación, el mandatario aseguró que el arresto del criminal Wilder Emilio Sánchez Farfán en Colombia es solo una de las acciones del combate contra el narcotráfico que ha emprendido el gobierno.
Leer más »Epicentro
Los homicidios aumentaron un 3 % durante enero, según el Inacif
Ciudad de Guatemala, 10 feb (EFE).- Guatemala registró 374 homicidios durante el primer mes del año, lo que representó un incremento del 3 % en relación a enero de 2022, según estadísticas oficiales.
Leer más »Página 12
El 60% de la capital de Haití controlado por pandillas
Desde ONU y UNESCO se llama a la comunidad internacional para que atienda la dramática crisis del país caribeño que sufre «una de las peores situaciones de pobreza y terror del mundo».
Leer más »