-
Reformas en cuestión en Brasil, Chile y Colombia
Folha
Lula pede vigilância sobre o BC a agentes que podem tirar Campos Neto do cargo
Presidente cita Haddad, Tebet e senadores, que poderiam encaminhar e decidir pela troca do presidente do Banco Central.
Leer más »O Estado
Ministros aconselham Lula a baixar a temperatura no confronto contra BC após ata ‘amigável’ do Copom
Caminho é diminuir tensão, mas interlocutores reconhecem que presidente pode não atender aos conselhos se houver escalada no conflito.
Leer más »Semana
Presidente Petro advirtió a las EPS que “si quieren sobrevivir” en el nuevo sistema de salud, deben sufrir una transformación
El presidente de la República, Gustavo Petro, empieza a calentar el ambiente para la reforma a la salud, la cual radicará su Gobierno en los próximos días en el Congreso de la República. Este martes 7 de febrero, el mandatario colombiano socializó la iniciativa a los gobernadores del país y, de paso, envió un agudo mensaje a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS).
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: Más aburrido que bailar con la nueva Constitución
Si realmente hubiera convicción de que Chile necesita una nueva Constitución, la clase política habría puesto a su mejor gente a ser parte del proceso, y los políticos más ambiciosos hubieran dado la pelea por ser parte de esa insta.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
El Universo
Asambleístas retoman sesiones presenciales y sugieren al Gobierno aplicar muerte cruzada y adelantar elecciones
El llamado que realizó el primer mandatario a toda la dirigencia política del país para construir un gran acuerdo tuvo poco eco en el Parlamento.
Leer más »El Comercio
Sobre la protesta social
Paremos haber llegado a un equilibrio precario, en el que conviven un gobierno con escasa legitimidad con protestas constantes de mediana intensidad”.
Leer más »Latinoamérica21
Las diferencias entre el estallido peruano y el chileno de 2019
A ciertos grupos de la extrema derecha peruana parece no importarles el número de muertos en las calles tras el inicio de las protestas el 7 de diciembre de 2022. A diferencia de estos, en el estallido social de Chile en 2019, los grupos parlamentarios conservadores transigieron al mes, luego de la violencia que las fuerzas del orden público pusieron de manifiesto.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Hora
Cabal de Mulet analiza acudir a la CSJ contra candidatura de Zury Ríos
El Candidato a la Presidencia por el partido Cabal, Edmond Mulet dio a conocer a La Hora que esta organización política analiza presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras la resolución de los Magistrados del (TSE) que rechazó el recurso de nulidad contra la inscripción del binomio de la coalición Valor-Unionista conformada por Zury Ríos Sosa y Héctor Cifuentes.
Leer más »La Nación
El Gobierno salió a cruzar a Juntos por el Cambio tras la advertencia por la herencia económica
Rubinstein afirmó que “la deuda en pesos es manejable” y De Pedro dijo que “la única bomba” fue el acuerdo de Macri con el FMI; “No nos corran con los mercados, vamos a salir a decir la verdad”, advirtió Bullrich.
Leer más »Última Hora
Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes
El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
The Washington Post
Biden, en el Estado de la Unión, mezcla bipartidismo con desafío
El discurso está marcado por un intercambio inusual entre el presidente y los legisladores republicanos.
Leer más »New York Times
Biden desafía al Partido Republicano a ayudar a ‘terminar el trabajo’ en economía
Pide más impuestos a los ricos y más ayuda social En su primer discurso del Estado de la Unión con un gobierno dividido, el presidente Biden celebró los logros económicos y apeló a la unidad bipartidista.
Leer más »Observatorio política de China
China: ¿dos datos para el declive?
El balance de la última década en China es complejo y problemático. En parte por lo dificultoso de la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo con la expectativa de una transformación cualitativa que afiance la soberanía de su proyecto histórico. Y también por el surgimiento de tensiones estratégicas agudas con los EEUU, especialmente, en virtud de su señalamiento como el principal cuestionador del orden hegemónico vigente. En medio, el estallido de la pandemia de Covid-19 ha introducido un factor añadido que ha impactado de lleno en ambas ecuaciones.
Leer más »EsGlobal
La Rusia de Putin como referente político en África
La condescendencia africana hacia la intervención rusa en Ucrania reviste connotaciones que sobrepasan el mero resentimiento hacia los antiguos colonos, la degradación de la relación con Occidente o la búsqueda de nuevas opciones diplomáticas, militares y económicas.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Comercio
La inseguridad tiene en alerta al quiteño
Julia (nombre protegido) llegó a su vivienda a las 00:00 del 27 de enero del 2023. Ella abrió la puerta del parqueadero y un vehículo se estacionó fuera de la vivienda. Tres hombres se bajaron y la amenazaron. Uno de ellos tenía un arma de fuego.
Leer más »Insight Crime
De lo peor a lo mejor: lucha contra el lavado de dinero en Latinoamérica
El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza y termina con dos islas del Caribe mientras deja dos tradicionales paraísos fiscales del crimen organizado de Latinoamérica en la mitad del grupo.
Leer más »Infobae
“Somos el cártel más poderoso”: CJNG anunció su llegada a Aguascalientes
Los hombres armados acusaron que presuntos miembros del Fiscalía de la entidad recibían sobornos de miles de pesos.
Leer más »