-
Momento electoral en las Américas
El Universo
Con el 5 % de actas procesadas, el ‘no’ gana en las ocho preguntas del referéndum
La noche del domingo estaba previsto que el presidente Guillermo Lasso diera declaraciones sobre la jornada electoral, pero no se pronunció.
Leer más »El País
Los candidatos del expresidente Rafael Correa se imponen en las municipales de Ecuador
En las principales ciudades, Quito y Guayaquil, los aspirantes del correísmo asestan un golpe a la derecha y el resultado de la consulta popular sufre un revés inesperado.
Leer más »Clarín
Silencio, se vota en América Latina
Hoy, 5 de febrero, los ecuatorianos están convocados a un plebiscito con ocho preguntas sobre seguridad, reforma política y medio ambiente,…
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Comercio
El Congreso enajenado. Crónica de Fernando Vivas sobre el adelanto postergado
De cómo el Congreso perdió el consenso para irse, ganó uno para quedarse y nos tiene en ascuas. A la vez, se anuncian movidas para cambiar la mesa directiva.
Leer más »Brújula Digital
Evo dice que destruir al MAS es destruir a Evo y echa lodo a algunos dirigentes del Pacto de Unidad
El jefe del MAS, Evo Morales, alertó hoy a sus seguidores que se pretende «destruir» a su partido y que eso significa también su destrucción como líder político. Además echó barro a algunos dirigentes del llamado Pacto de Unidad porque habrían negociado con el gobierno de Jeanine Añez.
Leer más »DiarioAr
CFK y Macri esperan las definiciones del máximo tribunal penal del país en tres expedientes clave en el año electoral
La Vicepresidenta tiene dos sobreseimientos bajo revisión por los casos Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán, que se esperan sean tratados después del 18 de febrero. Otra sala del mismo tribunal debe revisar el sobreseimiento del expresidente por el presunto espionaje a los familiares del ARA San Juan, lo que podría significar la reapertura de la investigación, en caso de ser revocado. Otros frentes judiciales para ambos dirigentes para los próximos meses.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Tercera
Cadem: temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014
Respecto a la Mesa Nacional de Seguridad convocada por el gobierno, el 46% de los encuestados considera que el control fronterizo es el eje más importante a abordar, seguido por un 40% que se inclinó por el combate al narcotráfico, un 39% por el fortalecimiento de Carabineros y un 34% por el combate al crimen organizado.
Leer más »Prensa Libre
Homicidios, terrorismo, extorsión: revelan detalles de los peligrosos mareros salvadoreños que han sido capturados en Guatemala
En lo que va del año ocho pandilleros han sido expulsados desde Guatemala según documenta el Ministerio Público (MP).
Leer más »Infobae
Canadá desplegó un avión militar sobre Haití para ayudar a combatir a las bandas criminales
El Ministerio de Defensa canadiense indicó que el CP-140 Aurora proporcionará información, vigilancia y reconocimiento para ayudar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha por desarticular las actividades de las pandillas.
Leer más » -
América Latina y el nuevo orden geopolítico mundial
Latinoamérica21
Ucrania divide a América Latina y la UE y complica una asociación estratégica
América Latina y la UE quieren profundizar de nuevo sus relaciones. En julio se celebrará en Bruselas una cumbre UE-CELAC, la primera desde 2015, y está previsto que se concluyan los acuerdos pendientes, como el de la UE con el Mercosur.
Leer más »La Vanguardia
Santiago Cafiero: “Europa tiene una mirada diferente hacia América Latina”
En un momento en que Europa busca nuevos aliados para completar la transición verde, Argentina, con sus ricos recursos.
Leer más »New York Times
El incidente del globo revela más que espionaje a medida que se intensifica la competencia con China
No hay nada nuevo en que las superpotencias se espíen unas a otras, incluso desde globos. Pero por pura desfachatez, esta vez había algo diferente.
Leer más »The Economist
La recuperación económica ultrarrápida de China
La reapertura del país impulsará el crecimiento global, quizás de manera incómoda.
Leer más »