-
Momento electoral en las Américas
ABC
Las sospechas de narco-candidaturas marcan las elecciones y un referéndum en Ecuador
El autonombrado Frente Anticorrupción compuesto por legisladores entregó en la Fiscalía 23 nombres de candidatos posiblemente financiados por organizaciones delictivas
Leer más »La Nación
El año electoral abre con una leve ventaja de Juntos por el Cambio y Javier Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
Las mediciones muestran un alto nivel de incertidumbre y malestar con la política; el Frente de Todos consiguió acercarse a Juntos por el Cambio, pero la mayoría quiere un recambio en 2023.
Leer más »Clarín
“Ni Macri, ni Cristina”: el Presidente aceptó la presión K por la mesa política pero no baja su candidatura
Es la garantía para que en el FdT no haya tentación de eludir las PASO. También, una posibilidad de regeneración del PJ para recuperar autonomía respecto de la vicepresidenta.
Leer más »Soy502
El TSE rechaza impugnaciones contra Zury Ríos
El Tribunal Supremo Electoral rechazó las impugnaciones presentadas contra la candidatura de Zury Ríos, quien lidera el binomio del partido Valor y con ello se le da luz verde a su candidatura.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
La Nación
Lula da Silva, entre la incertidumbre por la economía y el foco en borrar el legado de Bolsonaro
Tras un inicio de gestión marcado por los ataques del 8 de enero, el presidente pidió “paciencia” a los brasileños para entregar resultados.
Leer más »Expansión
Una ministra de Lula afirma que ahora no se discute la creación de una moneda única con América Latina o Argentina
La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, dijo hoy que ahora mismo no se discute la creación de una moneda única con América Latina o Argentina, pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con Mercosur y la Unión Europea para crecer.
Leer más »El Diario
México y EE.UU. se reúnen para hablar de narcotráfico y migración
Ciudad de México, 4 feb (EFE).- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se reunió este sábado con miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos para hablar sobre cooperación binacional en materia de seguridad fronteriza, reducción de tráfico de armas y fentanilo, así como los flujos migratorios actuales en la región, informó la dependencia en un comunicado.
Leer más » -
Dos procesos reformistas, en cuestión (Chile y Colombia)
La Tercera
Alta tensión: Los episodios clave del cortocircuito oficialista
La decisión de ir en una o dos listas para la elección del nuevo Consejo Constitucional crispó los ánimos a un nivel que poco se condecía con el diseño electoral. Porque el asunto pasó a otra dimensión: esa en que las pasadas de cuenta, traiciones y cálculos tienen un papel principal. Lagos, Boric, Bachelet, Vodanovic, Piergentili, Escalona, Girardi… Todos salieron a este baile.
Leer más »El Mercurio
El misterio y el desafío del centro
Sobre el gobierno y una agenda de centro.
Leer más »El Tiempo
La reforma a la salud que genera tensión en el Gobierno y la coalición
El Ejecutivo se mueve para asegurar votos y se la juega por meter presión desde la calle al debate.
Leer más »La Silla Vacía
PETRO ANTAGONIZA CON LA GRAN PRENSA PARA IMPULSAR REFORMA A LA SALUD
Mañana Gustavo Petro se reunirá con el director y con el presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa. Aunque la cita fue pedida desde el año pasado y postergada por los viajes del Presidente, el encuentro tendrá lugar justo en un momento en que el gobierno comienza a plantear una relación antagónica con los grandes medios.
Leer más » -
Crisis de la democracias y la gobernabilidad
El Comercio
Más de 20 detenidos y al menos cuatro heridos tras manifestaciones en Lima
La Defensoría del Pueblo brindó esta información producto del trabajo de verificación y supervisión que su personal realizó en comisarías y hospitales capitalinos.
Leer más »Perú21
Constitución posterga el debate de adelanto de elecciones hasta julio
Escudándose en el reglamento del Congreso, los legisladores bloquearon análisis de proyecto del Ejecutivo para realizar comicios en octubre.
Leer más »Página Diete
Larach: Si no van a respetar al Comité pro Santa Cruz, les vamos a enseñar
El cívico compartió un video en medio de la polémica por la inhabilitación del vicerrector Reinerio Vargas.
Leer más »EFE
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa» ante «presiones externas»
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió al ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, en Caracas, donde hicieron seguimiento a proyectos comunes y discutieron la «defensa de sus intereses nacionales frente a las presiones externas», según un comunicado divulgado el sábado.
Leer más » -
América Latina y el nuevo orden geopolítico mundial emergente
El Mundo
La relación 5G entre España y Latinoamérica
El chisme más escuchado estos días en la Milla de Oro no tiene acento madrileño, sino venezolano, colombiano o mexicano. Su protagonista tampoco pertenece a la clásica jet set española, sino que se trata de una mujer boliviana, Patricia Llosa, prima y ex mujer de un Premio Nobel peruano. «¿Volverá Patricia con Mario?», es la pregunta que se susurra en las selectas calles del Barrio de Salamanca.
Leer más »Confidencial
Laureano Ortega propone a Nicaragua como “plataforma” de Irán en Centroamérica
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo planteó convertir a Nicaragua en una “plataforma” de Irán en Centroamérica, durante una visita esta semana del canciller de ese país, Hossein Amir-Abdollahian, en que predominaron las promesas y una intensa retórica antiestadounidense. El portador del mensaje fue Laureano Ortega, hijo de la pareja gobernante.
Leer más »New York Times
China mira hacia México para satisfacer al mercado de EE. UU.
Alarmadas por el caos naviero y las fracturas geopolíticas, las compañías de China están instalando fábricas en México para preservar sus ventas en Estados Unidos.
Leer más »The Economist
La rivalidad chino-estadounidense necesita barandillas para contener pequeños incidentes
no necesita ser una nueva guerra fría”, dijo Joe Biden a Xi Jinping cuando la pareja se reunió en Bali en noviembre. Así comenzaron unos raros meses de distensión en las relaciones chino-estadounidenses. En enero, cuando se conectaron en Zúrich, los altos funcionarios económicos de los dos países hablaron de una mejor comunicación y cooperación.
Leer más »